Valencia Basket debutó esta temporada en la Fuente de San Luis ante Gipuzkoa Basket con la intención de inaugurar el casillero de victorias. El equipo de Velimir Perasovic buscó resarcirse de la imagen mostrada en la segunda parte del partido ante el FC Barcelona. El rival parecía el idóneo, pues el conjunto vasco no había vencido todavía en territorio valenciano. Y hoy tampoco iba a ser el día.
Desde el salto inicial, la superioridad taronja hacía mella a un Gipuzkoa Basket que no consiguió entrar en el partido. El juego interior de Valencia BC cargó de faltas al hombre franquicia de los vascos, David Doblas, y aprovechó el filón para poner distancia en el marcador. Esto, unido a la fuerte e intensa defensa, dejó un marcador de 13-4 en los primeros minutos. Pero si hay algo que tiene este Valencia Basket es una rotación que roza la exquisitez. La superioridad en los cambios con hombres como Lafayette, Doellman y Triguero fueron una losa insalvable para Gipozka Basket.
Los primeros diez minutos evidenciaron la superioridad de Valencia Basket. Además del acierto anotador (23 puntos en el primer cuarto), la defensa no frenó su intensidad con una presión constante a toda pista. Gipuzkoa Basket anotó 6 puntos en siete minutos y cerró el cuarto con 10.
Gipuzkoa Basket se empequeñece en el segundo cuarto
En apenas 2 minutos del segundo cuarto, Valencia Basket terminó de poner tierra de por medio. Un parcial de 6-0 liderado por Justin Doellman puso el +19 en pista y obligó a Sito Alonso a parar el partido en busca de una solución. Solución que pareció llegar. Gipuzkoa Basket recibió una dosis de alegría con un triple de Ramsdell y una canasta de Neto y encontró la fluidez en ataque. La defensa taronja había bajado el pistón.
La sensación del segundo cuarto presagiaba una remontada vasca, pero casi sin quererlo, Valencia BC recuperó el acierto anotador y volvió a rozar la veinta de puntos de diferencia. Gipuzkoa Basket perdió la primera oportunidad de recortar la distancia. El conjunto vasco se había empequeñecido ante la posibilidad de remontar el partido y parecía encomendarse a una segunda parte perfecta. Misión demasiado complicada.
Valencia BC supera el miedo al tercer cuarto
Como si de una película repetida hasta la saciedad se tratase, Valencia Basket empezó mal el tercer cuarto. Lo visto en el Palau Blaugrana hace una semana, y lo visto año tras año en la Fuente de San Luis. Una nueva oportunidad para Gipuzkoa Basket. Ramsdell y Robinson tomaron la responsabilidad en el ataque visitante y el parcial de 4-10 le acercó a solo 13 puntos.
Pero cuando los hombres de Velimir Perasovic consiguieron superar sus miedos a los terceros cuartos y volvieron a subir la intensidad defensiva. Las recuperaciones y los malos tiros de los rivales se convirtieron en canastas fáciles. Además, la dirección de juego de Van Rossom hacía más cómodo el juego estático. La diferencia en el marcador alcanzó los 25 puntos. El partido ya estaba encarrilado.
Los últimos minutos del tercer cuarto fueron prácticamente un paseo. Bojan Dubljevic entró en racha anotadora y sus dos triples se convirtieron en dagas ardientes clavadas en el pecho de un Gipuzkoa Basket que hincó la rodilla demasiado pronto.
El último cuarto, mero trámite
Con el partido sentenciado, los últimos diez minutos de partido sirvieron para que Valencia Basket ampliara su diferencia gracias al acierto anotador de Bojan Dubljevic. El montenegrino acabó con 18 puntos y se llevó la ovación de la grada.
La noticia del último cuarto llegó a falta de 1.42 para el final. Velimir Perasovic hizo debutar, oficialmente, en Liga Endesa a la perla de la cantera taronja, Pablo Pérez. El jugador, de apenas 16 años, saltó al parqué como base y se llevó sus primeros aplausos como profesional. Y a falta de 30 segundos, Pérez anotó su primera canasta. El partido se había centrado en buscar las acciones del chaval.
Con los gritos de “Pablo, Pablo” de la grada llegó el final del partido. Valencia Basket disfrutó del baloncesto y borró del parqué a Gipuzkoa Basket con un resultado de 87-58. La imagen mostrada en el Palau Blaugrana era historia y el equipo taronja sumó su primera victoria de la temporada.
Debut de Pablo Pérez: