Aunque la tarde-noche de este domingo se presentaba fría en Fuenlabrada, los dos equipos saltaron hoy al parqué del Fernando Martín con un ritmo muy alto. Joventut tomó la delantera desde muy pronto en el marcador, en parte por su buen acierto desde el exterior y por la buena conexión que Vidal y Jordan mostraron en el juego on y off ball. Fuenlabrada prontó se encontró con desventajas que llegaron a alcanzar los 6 puntos y a las que sólo pudo dar respuesta con un buen Eyenga (6 puntos en el primer período) y a una conexión, la de Marko Popovic y Gabe Olaseni, que fue la única que pudo romper un poco la defensa dura que los de Ocampo plantearon durante, sobre todo, la primera mitad, en la que la zona de Joventut se convirtió en un terreno difícilmente franqueable. Una serie de errores que culminaron en un par de pérdidas de Pako Cruz y Rolands Smits y dos aciertos de Jordan dejaban la renta visitante en +7 y el terreno preparado para que los de Badalona terminaran de asaltar el Fernando Martín en el segundo y tercer cuarto.

El partido había estado igualado en los primeros 10 minutos, sin un dominador claro, pero con ciertas tendencias que ya se dejaban ver: una mejor defensa de Joventut y un dominio del rebote en el que los de Ocampo parecían haber trabajado, no en vano se enfrentaban al cuarto mejor reboteador de la competición y a uno de los mejores en aro ajeno. Los exteriores estuvieron especialmente atentos, ya venían avisados de que los más pequeños de Fuenlabrada cargaban mucho el rebote y Eyenga en el primer cuarto ya había dado buena muestra de ello (5 capturas), y Ventura, Vidal o Wayns hicieron trabajo extra para mantener esa variable controlada mientras Jordan hacía daño en el rebote ofensivo. Al norteamericano, uno de los referentes en la anotación de Joventut hoy durante todo el partido se unieron durante el segundo período Wayns, Vidal o en especial un Patrick Richard que haría especial sangría del peor momento de Fuenlabrada llegando a anotar 10 de sus 13 puntos hoy entre el segundo y el arranque del tercer período.

Más o menos hasta el minuto 25, la renta de Joventut no paró de crecer y crecer hasta llegar a los 19 tantos. El ‘Ché’ García, que no tuvo en ningún momento miramientos a la hora de pedir tiempos muertos para intentar detener las rachas visitantes, se decidió a recurrir a su plan B mediado el tercer cuarto, en parte por los problemas de salud que presentaba hoy su pintura y porque Eyenga se mostró capaz de defender a los ‘cuatros’ abiertos de Joventut, Gielo o Kulvietis. El técnico argentino daba entrada a 4 jugadores ‘pequeños’, con Eyenga acompañando a Rolands Smits en la pintura y por fin Fuenabrada pudo imprimir ese ritmo alto que le permite anotar corriendo. Aferrados a un pequeño parcial de 5-0 y, sobre todo, al impacto emocional que tuvo la marcha por lesión de Llorca, uno de los más importantes en la reacción local, los madrileños consiguieron atacar con espacios, con Rolands abriendo al pívot para generar aclarados y Eyenga o Popovic dando clases de fundamentos en la penetración. El parcial en el tercer cuarto llegó hasta el 21-7 y la reanudación, en el último período, no hizo si no acelerar aún más el proceso de deterioro de la moral y la defensa visitante. Eyenga, con 11 de sus 21 puntos hoy en el último cuarto, se encargaba de meter la canasta que daba la vuelta al marcador, Popovic le acompañaba con puntos en momentos delicados y Pako Cruz, en los últimos intstantes, anotaba el triple decisivo después haber acumulado un 0 de 4 en el lanzamiento en los 38 minutos anteriores.