Se iniciaba el partido con un 8-8 de salida, en Baskonia con protagonismo de dos franceses, Vincent Poirier y Rodrigue Beaubois. Enfrente, Unicaja vivía de los triples y del talento individual de Nedovic. Pero los de Plaza no se aplicaba en defensa, y los vitorianos lograban ampliar una ventaja muy cómoda gracias a canastas libres de marca (8-27). El parcial era demoledor (0-19). Un triple de Dani Díez cerraba un primer cuarto nefasto para los locales, sobrepasados en todo por su rival (11-27).
El panorama tampoco cambiaba en el segundo cuarto. Un nuevo contraataque baskonista, culminado con bandeja de Beaubois, ponía la diferencia en unos sonrojantes 25 puntos que generaban silbidos en la grada (13-38). Los malagueños parecían despertar, y gracias a los tiros libres producidos por el bonus, lograban un parcial de 7-0 (20-38) que provocaba el tiempo muerto de Pedro Martínez.
Beaubois poniendo tierra de por medio para @Baskonia. #PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/RG4WgH8lcx
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 29 de mayo de 2018
El segundo cuarto se cerraba con un marcador de 33-52, y la sensación de que Unicaja se había olvidado de defender, y Baskonia había aprovechado las facilidades.
En el tecer cuarto, los jugadores baskonistas controlaron el ritmo del partido, sabedores de que contaban con una renta que a Unicaja le iba a costar mucho remontar. La gestión de la misma fue la que le permitió mostrar serenidad, pese a los esfuerzos locales que recortaban hasta los quince puntos (44-59), volviendo a incrementarla hasta márgenes similares (44-68). Al final del tercer cuarto, la ventaja presagiaba que la serie estaba llegando a su fin (48-68).
El último cuarto sólo sirvió para prolongar la agonía de los malagueños, que ya se veían eliminados, y para, probablemente, despedir a algunos de los jugadores que no continuarán en la plantilla la próxima temporada. El Baskonia disfrutaba de una merecida clasificación para semifinales por la vía rápida.