El Baskonia, pese a las importantes bajas de Shengelia y Granger (además de Garino y Sedekerskis), empezó mucho mejor que el Unicaja. Con Voigtmann haciendo mucho daño con sus tiros de media y larga distancia, con la inestimable colaboración de Huertas (pitado por su no-fichaje por Unicaja de hace dos temporadas), y una buena defensa sobre Wiltjer y Jaime, los baskonistas arrancaron con un 0-12 de salida. La reacción llegó con un par de buenas jugadas del combo madrileño del Unicaja, incluyendo una clásica bandeja en penetración y una asistencia para triple de Wiltjer (11-16, min 8). No obstante, Diop se hacía fuerte en la zona y ni Lessort ni Shermadini podían pararlo. En consecuencia, el Baskonia de Perasovic finalizaba el primer cuarto con una cómoda ventaja (12-20), respondiendo muy bien a sus numerosas bajas.
La defensa vitoriana seguía funcionando a las mil maravillas. Esta vez con Alberto Díaz como referente en la dirección malagueña, el canterano fue parado por un gran Vildoza en defensa, mientras que por dentro, el francés Poirier frenaba al gigante Shermadini. En ataque, Voigtmann seguía con su recital de asistencias (cinco al descanso), las cuales beneficiaban a Janning y al propio Vildoza. Un triple del argentino puso una diferencia de 19 (14-33, min 14). A base de triples trató de recortar Unicaja, con Dani Díez anotando dos veces desde la larga distancia, pero los baskonistas también acertaban desde lejos. El juego de pases rápidos de los de Perasovic, con Huertas y Voigtmann generando una gran cantidad de juego para sus compañeros, les llevó a dominar claramente al descanso (31-45), ganando claramente en una de las canchas más difíciles de la ACB.

En el tercer cuarto, la sequía de Unicaja en ataque continuaba, mientras en defensa no podían frenar al enérgico Poirier. Entre el francés y Voigtmann (completísimo partido del alemán con 11 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias) se hicieron grandes en la pintura para paliar la baja de Shengelia, y pusieron al Baskonia por encima de los 20 puntos de ventaja (38-59, min 25), una diferencia solo reducida por los triples de Roberts, el jugador cajista más acertado en el día de hoy con 18 puntos. Un par de fogonazos de Vildoza en forma de triple llevaron al Baskonia a un 44-69 que parecía casi definitivo (46-69 tras el cierre de la tercera manga).
No tuvo más historia el partido. El Kirolbet Baskonia no bajó un ápice de intensidad atrás a pesar de la diferencia entre ambos equipos, con especial mención a Vildoza (máximo anotador visitante con 14 puntos) y Diop, que anotó 7 puntos en el último cuarto. El Unicaja llegó a perder por 25 (54-79) y solo con un parcial final de 10-2 consiguió maquillar el resultado final (64-81) con Jaime Fernández anotando 6 puntos en el rush final después de un mal partido suyo (solo llevaba 2 hasta entonces). El Baskonia sigue a una victoria del líder Barcelona, mientras que el Unicaja sufre su primera derrota como local en toda la temporada, y se mantiene en la cuarta plaza con nueve victorias.