El Unicaja arrancó con mucho ritmo pero poco acierto en los primeros ataques del partido, anotando solo uno de sus seis primeros tiros. Por contra, la buena defensa interior a Tomic le permitía mandar en el electrónico pese al bajo marcador (5-4, in 5). Al Barcelona le costaba encontrar tiros cómodos, y Singleton en la pintura aprovechaba los huecos que creaban las ayudas sobre Tomic. Curiosamente, Lessort, el peor jugador del Unicaja en porcentaje de tiros libres, sorprendía con un 4/4 de inicio. El ucraniano Pustovyi hacía más daño por dentro que el croata, autor de 4 puntos en el primer cuarto, y con un triple de Kuric el Barça Lassa dejaba empatado el partido tras diez minutos (16-16). Reinaban las defensas pese a tratarse de dos equipos muy ofensivos.
En el segundo cuarto los de Luis Casimiro empezaron a distanciarse gracias a los triples. Salin y Díez empezaron a acertar desde lejos y eso, unido al dominio del rebote, permitió al Unicaja abrir brecha (29-20, min 14). La excelente defensa local frenaba los ataques visitantes, con los pequeños asistiendo perfectamente a las ayudas interiores, y jugadores menos habituales como Dani Díez brillando (8 puntos en el segundo cuarto) mantenían a los andaluces por encima de la decena (37-26, min 19). Pero el Barça despertó a tiempo. Un parcial de 0-8 liderado por Adam Hanga dejó a los de Pesic solo 3 al descanso (37-34). Quedaba un partido igualado de cara a la segunda parte.

Nuevamente los triples de Unicaja hicieron aparición para volver a tomar distancia (45-36), con Wiltjer acertando desde 6.75. Por parte culé, Kyle Kuric anotó 5 puntos seguidos para un nuevo acercamiento visitante (47-44, min 24), y es que el Barcelona jugaba mucho mejor con el base francés Heurtel sobre la pista (10 asistencias al final del tercer cuarto). El Unicaja, no obstante, resistía los arreones de los de Pesic, y la gran aportación de los suplentes (dos triples seguidos de Waczynski y uno de Suárez) le llevó a cerrar el tercer cuarto con un colchón relativamente cómodo (62-53). El Unicaja dominaba pero aún no podía confiarse.
Los de Málaga hicieron todo lo posible para dejar en mínimas las posibilidades blaugranas de victoria. Llegó el momento de Brian Roberts, que comenzó a dar su clásico recital de tiros de media distancia, mientras Heurtel, con canastas y asistencias, hacía todo lo posible por dejar cerca a su equipo (70-63, min 35). Llegaban los últimos tres minutos y la decimocuarta asistencia de Heurtel (récord histórico del club) se tradujo en un triple de Pangos (73-68, min 38). Los azulgrana se metían de nuevo en partido. A uno y medio del final, anotó el polaco Waczynski (75-68). Pesic sacó a pista a sus jugadores más intensos, Hanga y Oriola, buscando quemar sus últimas balas. Con una canasta de Claver tras rebote ofensivo, se pusieron los culés a 3 (76-73 a 30 segundos). Pero el Unicaja jugó con inteligencia y encontró a Shermadini. El georgiano clavó un matazo para sentenciar una victoria (78-73) en un partido en el que el banquillo del Unicaja sostuvo a los de Luis Casimiro, anotando los suplentes 43 de los 78 puntos locales. El Barça, pese a la derrota, se mantiene como líder por los tropiezos de Baskonia y Real Madrid.