Con ganas de empezar 2020 con buen pie, Coosur Betis se medía a Herbalife Gran Canaria en el primer partido del nuevo año para ambos conjuntos. En el prisma local, nueva oportunidad para no perder comba en la pelea por el descenso después de perder en la última jornada un partido que dominó en casi todo momento frente a Baxi Manresa. Por parte de los insulares, el triunfo en Sevilla le mantendría en la batalla para acceder a la Copa del Rey de Málaga.
Dos hechos a remarcar antes del balón al aire en San Pablo. El pívot Jerome Jordan fue anunciado el pasado viernes como nuevo refuerzo bético. Apenas un par de horas antes, el Betis anunció el fallecimiento de la madre del entrenador verdiblanco Curro Segura. Arranque de partido favorable al equipo insular aunque sin grandes ventajas a pesar de los dos triples de Xavi Rabaseda, hasta que un robo y mate de Shurma amenazaba a los locales con romper el partido (6-15). Con AJ Slaughter y el incorporado Jordan en cancha por parte del Betis y Bouroussis en las filas amarillas, los verdiblancos cargaban el rebote ofensivo y lograban una reacción a pesar de la lesión en el tobillo izquierdo de Shayne Whittington. Una canasta del pívot griego de Gran Canaria cerraba el primer cuarto (16-24).
Los errores en el tiro de ambos equipos y algunas decisiones arbitrales que encendían al público de San Pablo marcaban el inicio del segundo cuarto (20-26). Los locales crecían en intensidad defensiva, aunque en ataque sufrían grandes dificultades, lo que hacía respirar al conjunto de la isla (20-30). La respiración amarilla se empezaba a ver ahogada cuando el técnico griego vio al Betis ponerse a cinco puntos tras un triple de Almazán y una canasta de Kenan Sipahi. A Gran Canaria le estaba entrando el medio en el cuerpo. Y el partido le daba la razón, pues tres mates seguidos de Mamadou Niang y un triple de AJ Slaughter ponían al Betis por delante (37-35). La ventaja no duró mucho para el equipo de las trece barras, que se encontraron de nuevo por debajo en el marcador en un abrir y cerrar de ojos (37-41).
Estadísticas en mano, la aportación en el marcador del banquillo local fue mayor que la de Gran Canaria (23-10). Los andaluces estuvieron por delante apenas 40 segundos, lanzando pocos triples para lo que es habitual en el cuadro bético (3/6) y con Mamadou Niang (8 puntos, 4/5 en TC) y Pablo Almazán (7 puntos) como líderes anotadores. Sin embargo, el máximo anotador ral descanso era Demonte Harper. 11 puntos y un inmaculado 2/2 en triples para el escolta de Nashville. El equipo dirigido por Katsikaris se fue al descanso con un alto porcentaje en tres (6/12), merced al acierto desde el perímetro del mencionado Harper, Xavi Rabaseda (2/2) y Matt Costello y John Shurma, quienes anotaron el único lanzamiento desde la línea de tres que intentaron.
Con el lesionado Whittington fuera de juego y el partido reanudado, Harper continuaba erigiéndose como el mejor jugador del partido. Ocho puntos consecutivos del ‘34’ devolvía a Gran Canaria la ventaja de +10 (39-49). El Betis volvía a apretar en tareas defensivas yen ataque iba con más corazón que cabeza. Con esas premisas, los de Segura se acercaban otra vez a los amarillos (46-49). Gran Canaria no se encontraba cómodo con la situación de juego planteada, ahogándose ante la presión defensiva local, pero seguía manteniendo el dominio en el marcador (48-52). Los visitantes notaban el ahogo de la defensa por parte de un Betis que llegó a empatar el partido, aunque llegó al final del tercer parcial por detrás en el marcador (54-56).
Con San Pablo explotando viendo al Betis por delante tras una acción de 2+1 para AJ Slaughter, el capitán Pablo Almazán pedía cabeza para sus compañeros (61-60). El quinto mate de la mañana para Mamadou Niang y el talento de AJ Slaughter otorgaban al Betis la máxima renta para el equipo verdiblanco (66-63). Un exhausto y sobresaliente Albert Oliver seguía haciendo volar al Betis hacia un vital triunfo (72-66). Dos triples de Omar Cook dejaba todo muy igualado a 2:01 para el final (73-72). Kenan Sipahi desde la línea del 4,60 quería romper la igualdad. Y lo evitó hasta que John Shurna anotó un triple que empataba las cosas a 1:07 del final (75-75). AJ Slaughter adelantaba otra vez al Betis y Shurma desde el tiro libre, solo anotaba uno de los dos lanzamientos (77-76). Omar Cook erraba desde el triple. Y Albert Oliver dejaba las cosas muy cuestarriba para su exequipo a 22,2 por jugar. Una canasta rápida de Harper dejaba al equipo canario de nuevo -1 a falta de 11,7 segundos. Oliver no perdonó desde el tiro libre. Cook tampoco. Sipahi falló el primero. Y Harper erró el segundo. Triunfo vital para un Betis que recupera oxígeno en la batalla por la permanencia y deja a Gran Canaria un paso más lejos de la Copa del Rey (82-81).