Se vestía de gala el Príncipe Felipe de Zaragoza para volver a ver una semifinal ACB 17 años después de su desaparición. El panorama en la serie no era nada halagüeño para los de Abós, con un 2-0 en contra y con un Madrid que se había mostrado muy superior, especialmente en el segundo partido. Aún con la historia y el presupuesto en contra el CAI Zaragoza estaba convencido de forzar un cuarto partido con el apoyo de su público, casi 12.000 gargantas que corearían todas sus acciones.

La estrategia inicial de ambos equipos eran muy parecidas, buscando a su 5, Joe Jones y Mirza Begic, aunque ninguno de los dos estaban muy acertados y los rebotes ofensivos daban segundas opciones, 5-4 tras los cuatro primeros minutos. Seguían fallando muchos tiros ambos equipos y sólo los tripes rebotes ofensivos mantenían al Real Madrid cerca en el marcador, 10-8 tras los primeros 7 minutos. El Real Madrid no podía correr en ningún momento pero se conseguía poner por delante con su dominio en el rebote y muchos tiros libres conseguidos en acciones cerca del aro. Al final de los primeros 10 minutos, 14-15 y muy poco acierto.

Entraba Sergio Rodríguez, la salsa del segundo partido de la serie, y el Madrid comenzaba a jugar mejor corriendo y anotando su primer triple por medio de Rudy Fernández. Por parte del CAI una gran racha de triples conseguía un 9-0 de parcial para irse 6 arriba al tiempo muerto. El CAI estaba en uno de esos orgasmos desde el 6,75 que suele tener en el Príncipe Felipe y el Madrid no sabía cómo parar el acierto ofensivo de los de Abós que lograban una máxima de 13 puntos. La entrada de Darden en el partido fue un vendaval y con 11 puntos consecutivos conseguía que el Madrid se fuera a tan solo dos puntos al descanso, 37-35.

Salía fuerte el CAI atrás con dos robos de balón en las dos primeras posesiones y dos canastas en las posteriores jugadas en ataque para poner el 41-35 en el marcador tras los primeros dos minutos. El Real Madrid seguía haciendo sangre en los rebotes ofensivos y se ponía por delante con dos triples de Sergio Llull, 43-45 a falta de 3 minutos para el final del tercer cuarto. Unos buenos minutos finales del CAI que consiguió 5 puntos consecutivos para empatar el partido tras irse a 6 el Madrid, pero un triple final de Niko Mirotic dejaba el 50-53 paralos últimos 10 minutos de partido.

El último cuarto comenzaba con la aparición de un Jayce Carroll muy poco activo en este tercer partido y 8 puntos consecutivos suyos ponían 7 arriba de nuevo al Madrid a falta de 7 minutos para el final del partido. Al CAI se le acabaron las pilas antes de tiempo y un tremendo Nikola Mirotic daba la puntilla al CAI con un tremendo último cuarto y acababa con 18 puntos.