La temporada número 75 de la NBA ha llegado a su fin viendo como Golden State Warriors levantan su cuarto título en ocho años con un equipo campeón, una de las grandes dinastías formada por Curry, Thompson, Green y Steve Kerr, en una final emocionante disputada ante los míticos Boston Celtics. Ahora, a dos días del Draft y a pocos días del inicio de la temporada baja, hacemos un recorrido en forma de abecedario con nombres, equipos, entrenadores que han dado de que hablar durante estos meses de temporada.
A - Allen (Jarrett)
El pívot de Cavaliers se coloca entre los mejores pívots clásicos de toda la NBA. Tras su paso de dos años y medio por Nets, en Ohio está demostrando todo su potencial, registrando un doble-doble por noche con promedios de 16 puntos y diez rebotes en los 56 partidos que ha podido disputar y las lesiones le han permitido. Figura clave de presente y futuro de este joven equipos de Cavs, necesita estar sano para llevar más arriba a la franquicia junto a Garland, Sexton y Mobley. Su gran temporada le valió ser de la partida del All-Star de Celeveland, anotando diez puntos.
B - Boston Celtics
Temporada sin premio final del título, pero enorme salto de calidad de una de las franquicias históricas de la liga. Nadie contaba con ellos, menos con el inicio de temporada, con un entrenador nuevo después de ver como Stevens subía a los despachos y colocaba a Udoka como head coach, pero Celtics fue de menos a más, convirtiéndose en la mejor defensa de toda la liga y con una pareja que ha dado de que hablar y lo seguirá haciendo, Tatum & Brown.
C - Covid19
Una de las grandes noticias es ver una temporada NBA casi con total normalidad, con pabellones llenos y capacidad total. Pero la temporada ha sido larga y el virus ha dejado su huella, sobre todo durante aquellos meses lejanos de diciembre y enero, viendo a equipos muy castigados y mermados, pero viendo que con el paso de las semanas y meses se fue recuperando la actividad normal. Kerr en las últimas semanas se perdió partidos de playoffs que tuvo que llevar Mike Brown y Adam Silver no puedo entregar el trofeo Larry O'Brien en el Game 6 por entrar en el protocolo de seguridad y salud.
usatsi_17470095_168390270_lowres.jpg

D - Doncic (Luka)
Uno de los cinco mejores jugadores de la NBA, llevó a su equipo hasta la final de la conferencia Oeste tras superar en semifinales al mejor equipo de la temporada regular, Phoenix Suns. Inicio con dudas sobre el esloveno por su estado físico, Doncic fue cogiendo velocidad de crucero para ver su mejor versión y ser uno de los grandes iconos de la NBA con casi 32 puntos, 9,8 rebotes y 6,4 asistencias. Ahora se espera un paso más en la 22-23 junto a Dinwiddie, Hardaway y la llegada de Christian Wood.
E - Edwards (Anthony)
La elección fácil sería la de Joel Embiid, pero otro pick 1 del pasado, ha dado mucho de que hablar. Edwards y Wolves han dado un paso adelante, dejando atrás la reconstrucción y llegando a playoffs para ver una buena serie ante otro equipo de gran futuro como es Memphis Grizzlies. El alero de Minnesota ha sido junto a KAT los dos líderes del equipo, viendo como marcaba unas stats de 25 puntos, 4 rebotes y tres asistencias.
F - Frank Vogel
Su etapa en Lakers ha llegado a su fin. Y lo hace tras una pésima temporada que no ha valido ni para llegar a play-in. Tras el anillo conseguido en la burbuja de Orlando de 2020 ante Miami Heat, Lakers ha ido bajando el nivel y abandona LA con un balance de 127-98 durante tres temporadas, cogiendo el relevo ahora Darvin Ham.
G - Golden State Warriors
Aquí la elección es clara. Terceros en la temporada regular, recuperando a Klay Thompson para la causa después de tres años de ausencia y llegando a playoffs casi de escondidas por detrás de Suns y Grizzlies, demostrando que con el paso de las semanas era el mejor equipo y el más experimentado en ese momento de la temporada, consiguiendo el cuarto anillo en ocho años y el cuarto para Curry, Thompson, Green y el entrenador Steve Kerr.
ratio3x2_1200-2.jpg

H - Al Horford
Harden, Haliburton, hermanos Hernangómez con la película de Juancho 'Garra', pero elegimos al dominicano Horford, porque a sus 36 años ha sido clave y diferencial en estos Celtics subcampeones, pero también lo ha sido para Udoka y sus compañeros. Su presencia, experiencia y liderazgo han llevado a Boston Celtics a luchar por un nuevo anillo, el que hubiese sido el decimooctavo, pisando el jugador de República Dominicana por primera vez una final de la NBA, siendo el jugador hasta ese momento con más partidos de playoffs sin pisar la ronda final.
I - Irving, Kyrie
Su nombre es noticia porque Nets y el jugador no se entienden sobre una posible renovación y su nombre comienza a relacionarse con equipos como Lakers o Knicks. Pero Irving ha sido noticia durante estos meses de temporada NBA 75. Solamente ha jugado veintinueve partidos de temporada regular, ya que su no vacunación repercutió en los pocos partidos jugados, y en consecuencia en su no participación en Nets y el pobre balance de la franquicia neoyorkina. Con la flexibilización de las medidas, el base con experiencia de diez años, fue de la partida para Nash, llegando a caer en primera ronda de playoffs. Ahora ya piensa en la 22-23, ¿en Nets junto a Durant y Simmons?
J - Jokic (Nikola)
Back-to-back MVP para el pívot serbio de Nuggets, que hace unos días se ha comprometido con Serbia para disputar el próximo Eurobasket. Triples-dobles como sinónimo, estadísticas brutales, pero con un problema importante, ver el equipo de Denver que no acompaña al MVP y en muchos momentos es el único que tira del equipo. De nuevo caen en primera ronda y necesitan el retorno de Murray para dar un paso adelante.
K - Kings de Sacramento
Los Kings son el peor equipo de la NBA, uno de los peores equipos en la historia de los deportes estadounidenses, con dieciséis temporadas sin pisar playoffs, viendo como solamente le superan como peor equipo los Mariners de Seattle de la MLB, que llevan veinte años sin luchar por el título. Nombres como Bibby, Bonzi Wells, Stojakovic o Brad Miller vienen a la memoria porque son los últimos que guiaron a Sacramento a unos playoffs. En mayo de 2006 caían 4-2 en primera ronda ante Spurs. Decenas de jugadores, trece entrenadores y aterrizaje de Mike Brown con la esperanza de cambiar el rumbo.
L - Los Angeles Clippers, Lue y Leonard
Novena posición del Oeste con 42-40 de Clippers, con problemas constantes durante la temporada en forma de lesiones y casi sin disponer de George y en el caso de Leonard sin disputar ningún partido. Pero llegaron a play-in y tuvieron opciones de meterse en primera ronda. Panorama distinto para Clippers, para Lue, que será su tercera temporada en LA en la 22-23. Hasta el momento, el que fuera campeón como head coach en Cavs, tiene un balance de 128-83, esperando el retorno del esperado Leonard.
M - Morant, Ja
Morant o Memphis. El orden no altera la enorme temporada del jugador franquicia ni de Grizzlies. Su baja ante Warriors perjudicó sus opciones de meterse en la final del Oeste, pero Morant ha demostrado ser uno de los grandes jugadores de la liga, después de tres años. El que fuera base de Murray, ha sido escogido para disputar por primera vez el All-Star, dejando partidos para la historia y junto a Memphis han creado un equipo con opciones de luchar por todo en los próximos cursos. Morant se fue hasta los 27 puntos, 8 rebotes y 9,8 asistencias por partido. Grizzlies acabaron segundos con un balance de 56-26.
ja-morant-rising-stars.jpg
Primera aparición en un All-Star de Ja Morant.
ja-morant-rising-stars.jpg

N - NCAA
Una Final Four que se disputó entre el 2 y el 4 de abril en el Mercedes Benz Superdome de New Orleans, casa de los Saints de NFL, llegando a la final Kansas y North Carolina, tras derrotas a Villanova y Duke respectivamente. En la final, Kansas ganó por 72-69 en la despedida de Mike Kzyzewski de los banquillos de los Blue Devils y de la NCAA. Ahora toca desembarco de la liga universitaria a la NBA capitaneada por Jabari Smith de Auburn, Chet Holmgren de Gonzaga y Paolo Banchero de Duke.
O - Orlando Magic
De la NCAA al pick número uno del Draft del próximo jueves que posee Orlando Magic. Momento que puede hacer cambiar el rumbo de una franquicia y en concreto de los Magic, dudando hasta el último momento el escoger al prospecto de Auburn o al de Gonzaga, Smith o Holmgren. El head coach de Magic, Jamahl Mosley, tendrá un jugador diferencial en la 22-23, ¿suficiente para luchar por playoffs?
draft-de-la-nba-2022-cuando-es-cual-es.jpg

P - Poole (Jordan)
Tercera temporada en la NBA de Poole y creciendo a pasos agigantados para ser clave en los actuales campeones de la NBA. Puesto 28 del Draft de 2019, procedente de Michigan, 'Swaagy poole' crece al lado de Curry, Klay y Draymond, teniendo un enorme peso en muchos momentos de la temporada, con 17 puntos por partido y 18,5 en temporada regular, sobresaliendo los 38 anotados del 31 de marzo ante Phoenix Suns.
Q - Quin Snyder
Una nueva buena temporada regular de Utah Jazz no es suficiente. Quintos del Oeste con balance de 49-33 y Quin Snyder siendo protagonista construyendo unos Jazz muy a su estilo. Pero tras ocho cursos y caer de nuevo en primera ronda, dimitió hace unas semanas con un balance en Salt Lake City de 371-266 y en playoffs 21-30.
R - Ricky Rubio
No ha sido la mejor temporada de los jugadores españoles en la NBA. El único que tuvo un buen papel fue Ricky Rubio con Cavs, pero solo jugando 34 partidos, con buenas stats, hasta que se lesionó de gravedad. En febrero fue traspasado a Pacers, pero ahora continua con su recuperación y con opciones de volver a la franquicia de Ohio para ponerse de nuevo bajo las órdenes de Bickerstaff y ser uno de los líderes del vestuario.
S - Scottie Barnes
Rookie of the year. El jugador de Raptors, procedente de Florida, se ha convertido en un año jugador clave para Nurse y las opciones de la franquicia de Canadá. Bonita lucha la que disputó por el galardón junto a Mobley de Cavs y Cunningham de Pistons, pero sus 13 puntos y cuatro asistencias fueron suficientes para ser merecedor del mejor rookie de la temporada.
T - Tatum & Thompson
Dos nombres merecedores de la mención. Primero Tatum de Celtics. El gran líder de Boston, clave para llegar hasta la final de la NBA y con un enorme futuro por delante. 'J' fue un pick 3 del draft de 2017, tres veces all-star y MVP de la final del Este. Fue el primer jugador de Celtics en ser nombrado jugador de la semana en semanas consecutivas.
Klay Thompson tienen lugar en la lista por su retorno y por su cuarto anillo. Años de lesiones, primero con la recuperación del ligamento cruzado anterior y después del tendón de aquiles para volver el 9 de enero ante Cavs anotando 17 puntos en veinte minutos. Parte indispensable de Warriors y de la dinastía, siempre es emocionante ver el retorno en las pistas de los 'Splash Brothers'.
U - Udoka (Ime)
Primera temporada como entrenador jefe, siendo hasta ese momento uno de los principales entrenadores ayudantes de la liga. Primeros meses de dudas, viendo a unos Celtics fuera de playoffs, pero con el inicio del año 2022 fue creciendo su nivel de juego en paralelo a su dimensión defensiva, la mejor de la liga. Victoria en primera ronda ante Nets, después en sendos séptimos partidos ganarían a Bucks y Heat, para caer por 4-2 ante Warriors.
V - Vaughn (Jacque)
Uno de los asistentes más reputados de la liga con experiencia como head coach. Ayudante uno de los Nets de Steve Nash, cogió las riendas del equipo cuando el legendario base canadiense entró en el protocolo de salud por covid. Su nombre en muchas ocasiones se asocia a entrenadores jefe de otras franquicias. El entrenador, de 47 años, actuó durante tres cursos como head coach de Orlando Magic.
W - Williamson (Zion)
Temporada en blanco de uno de los grandes jugadores de la NBA. El que fuera uno del Draft de 2019, se le espera con ganas para la próxima temporada, para formar junto Ingram y McCollum un Big Three poderoso y con opciones de luchar por posiciones altas en el Oeste junto a Pelicans.
Y - Young (Trae)
Young se fue hasta los 28 puntos esta temporada, siendo uno de los líderes anotadores de la competición. Único jugador a día de hoy intransferible en Atlanta Hawks, que busca reforzar el roster para dar un impulso positivo y construir alrededor de la figura del base all-star.
Z - Zubac (Ivica)
Único jugador de toda la NBA con Z. Buena temporada del ex de Mega con cinco años de experiencia. El pívot croata se fue hasta los 10 puntos y ocho rebotes por partido.