Las nuevas estrellas de la NBA ya tienen destinos. La ceremonia del Draft de este año se celebró anoche en el Madison Square Garden de Nueva York, donde todos los focos apuntaban a dos grandes nombres: Greg Oden y Kevin Durant, y cuyo juego podrán disfrutar los dos equipos en los que todas las predicciones les situaban: los Blazers de Portland y Seattle Supersonics.

Las tres primeras elecciones se desarrollaron sin sorpresas: Oden jugará con Sergio en los Blazers, Durant intentará reanimar a los Sonics y los Hawks consiguen finalmente una presencia interior fuerte con el dominicano de la universidad de Florida Al Horford. Los Grizzlies aguardaban con el número 4 y su elección sería finalmente Mike Conley, un base muy rápido que, junto a Kyle Lowry, afianza esta posición en Memphis de cara al futuro pero que no soluciona una de las principales carencias de la franquicia: un jugador fuerte que pueda ayudar a Pau debajo del tablero.

Del resto del top 10 hay que destacar la elección del chino Yi Jianlian con el número 6, que parece que traerá cola, puesto que los agentes del jugador querían que Yi jugase en una ciudad con una elevada población china (requisito que no cumple Milwaukee) para así aprovechar su tirón comercial, por lo que no sería raro que durante estos días se produjese un traspaso.

Y centrándonos en el orgullo patrio y, como todo parecía indicar, Rudy Fernández y Marc Gasol estuvieron entre los 60 elegidos en el Madison. El mallorquín fue seleccionado en el puesto 24 por los Phoenix Suns aunque sus derechos fueron traspasados posteriormente a los Blazers a cambio de un montante económico, de un modo similar al que utilizaron el año pasado para adquirir a Sergio Rodríguez. Sin embargo, las últimas noticias apuntan a que Rudy podría quedarse un año más en España y arreglar así los problemas contractuales que le impiden dar el salto a la NBA la próxima temporada. Parece, por tanto, que tendremos que esperar al menos un año para ver la “Spanish Connection” en Portland.

Marc Gasol fue, junto al 4 de Duke Josh McRoberts, uno de los jugadores que más cayó respecto a las previsiones, que lo colocaban en algún equipo de finales de primera ronda o principios de segunda. Tras ver como jugadores muy poco conocidos como el chino Sun Yue o el ucraniano Kyrylo Fesenko eran seleccionados antes que él, el bueno de Marc fue nombrado en el puesto 48, en una elección de Los Angeles Lakers, que podrían mantener sus derechos con vistas a una futura incorporación en uno o dos años, ya que parece ser que Marc también se quedará en la ACB al menos un año más, justo antes de que finalice su contrato.

Tiago Splitter, tras muchos años sonando para la NBA, también fue elegido en primera ronda por los San Antonio Spurs, que emplearon en él la elección número 28, y que ahora tendrá que negociar su incorporación a la franquicia texana (algo que se antoja complicado por el actual contrato de Splitter en el TAU, ya que podría tener problemas para rescindirlo).

Finalmente, buceando en la parte baja del Draft, aparecen otros jugadores europeos e internacionales, prácticamente desconocidos en muchos casos, y que en algunos años podrían hacerse un nombre si siguen desarrollando su juego. Es el caso de Kyrylo Fesenko, el pívot bosnio Stanko Barac, el lituano Renaldas Seibutis o el australiano Brad Newley.

En definitiva, este Draft puede pasar a la historia como uno de los mejores de los últimos años, veremos si a la altura de otras grandes generaciones como la del 2003.

En una segunda parte, les ofreceremos un análisis más detallado sobre los draft-day trades y sus repercusiones.

David Sardinero es autor del blog Basket Draft