El 15 de Enero de 1990 jugaban los Chicago Bulls de Madison Square Garden ante los Knicks. Con sólo una décima de segundo para finalizar el partido, igualado a 106, y posesión para el equipo local, se prepara una última jugada con un tiempo muerto. Mientras todo el mundo espera un alley oop para Patrick Ewing, Mark Jackson pasa el balón al único jugador abierto, Trent Tucker, quien recibe en el exterior y lanza a canasta, anotando el tiro. Pese a las insistentes protestas de los Bulls, los árbitros dan la canasta por válida y los Knicks ganan el partido.

Al finalizar esa temporada, las reglas cambian en la NBA, con la intención de evitar estas situaciones, y se establece la denominada Trent Tucker Rule, que podríamos traducir libremente tal que así:

Con menos de tres décimas para acabar el tiempo, las únicas canastas válidas son los alley oops, pues no hay tiempo suficiente para armar el tiro en una suspensión.

El año pasado vimos a David Lee anotar una canasta válida de estas características tras pase de Crawford, con una sólo una décima en el reloj, para ganar el partido ante los Bobcats de Michael Jordan:

En el baloncesto FIBA hemos visto también canastas de este estilo. Basta recordar el famoso alley oop de Rudy Fernández el año pasado ante Unicaja en la Euroliga, a pase de Lubos Barton:

Sports Science, un programa de televisión estadounidense estrenado el pasado otoño que intenta mostrar si algunos mitos del mundo del deporte son reales, utilizando la tecnología, juntó hace ya unos días a dos antiguos alumnos de la universidad de UCLA, Jordan Farmar, jugador de los Lakers, y Jason Kapono, compañero de Calderón o Garbajosa en los Raptors y uno de los más rápidos y fiables lanzadores en la NBA, para estudiar si era posible anotar un lanzamiento en suspensión en menos de tres décimas, tal y como explica Rich Perelman en su blog. ¿El resultado? Podemos verlo en este espectacular vídeo:

No es la primera vez que algún apartado del mundo del baloncesto es tratado en este espacio televisivo. ¿Desafiaba Michael Jordan la ley de la gravedad? De forma muy amena explicaban en uno de sus episodios qué sucedía con el vuelo de Air, contando de nuevo con el otro Jordan (Farmar) como conejillo de indias: