Antoni Daimiel es uno de los rostros mas populares entre los periodistas deportivos de nuestro país, inseparable compañero de Andrés Montes en las narraciones de los partidos de la NBA durante muchas temporadas, en una entrevista exclusiva con SEDENA nos cuenta las novedades de esta temporada sobre la cobertura de Digital+ y CUATRO de la NBA, y su opinión sobre la actualidad de la mejor liga del mundo.

Parece que esta temporada Sogecable ha tirado la casa por la ventana en su apuesta por la NBA, un partido diario todas las noches en c+deportes2, un partido los Sábados por la mañana en canal+ diferente a los emitidos de madrugada, el programa diario NBA Live, el nuevo programa “Españoles NBA”, retransmisiones en abierto todos los Viernes en CUATRO, NBA en Acción…. ¿Es España el país al margen de USA con mejor cobertura de la competición?
Me imagino que si se considera la cobertura en horas de emisión, tratamiento e inversión en cuanto a medios técnicos y humanos España debe estar entre los países que ofrece una mejor explotación televisiva de la NBA.

Después de este gran despliegue de medios ¿Queda todavía alguna sorpresa en la chistera del equipo de deportes de la NBA? ¿Quizás para los play-off?
No tanto sorpresas como poder estar preparados para lo que la temporada vaya ofreciendo y responder y reaccionar convenientemente, sobre todo si algún jugador español participa en el All Star Weekend o si sus equipos alcanzan los playoffs.

¿Cómo surge la idea y que objetivos se han marcado con la emisión del nuevo programa “Españoles NBA”?
Confluyen varias iniciativas. La primera responder a un deseo que había en la redacción desde hace años de poder hacer un programa semanal de producción propia sobre NBA. Lógicamente intentar aportar un modesto granito de arena más a la difusión y la expansión del baloncesto tras el oro conseguido por España en Japón y concederle al abonado una ventana de seguimiento periódico de los cuatro españoles que pertenecen a la liga estadounidense.

Una pregunta que se hacen los aficionados de la NBA en los muchos y distintos foros y webs en los que se habla de la NBA en nuestro país, sabemos que Digital+ emite los partidos que les sirve NBA TV Internacional pero ¿Qué margen real de decisión para poder cambiar estos partidos o emitir una doble sesión en directo como en el caso del “opening nigth” tiene Sogecable?
La sesión doble del “opening night” es una opción que nos ofrece por contrato la propia NBA. Para el resto de la temporada Sogecable tiene derechos para emitir un partido diario en directo, el que te ofrece NBA TV. Si quieres ofrecer un partido distinto tienes que cargar con el coste independiente sobre ese partido. Dependiendo de la producción de ese partido (dónde se juegue, quién lo retransmita) el coste puede ser más o menos alto pero siempre extra, independiente a lo que se paga en cuestión de derechos.

La gran novedad de esta temporada es la emisión de partidos en abierto a través de CUATRO todos los Viernes de madrugada, en el primer partido que se ofreció, la cadena fue la segunda opción preferida por los espectadores ¿Cree que con el tiempo conseguirán ser líderes de audiencia en su franja horaria? ¿Aspiran a algún número concreto de espectadores en una franja tan complicada como la de madrugada?
Hay que partir de la base de que no hay un análisis detallado de esa franja horaria en concreto en términos de audiencias. Con respecto a nuestra primera retransmisión el share de 02.15 (hora del inicio de la emisión) hasta las 02:30 h. fue de un 6.2%. Pero el siguiente dato te ofrece una audiencia media de la cadena desde las 02:30 a las 06:30 h. de un 12%. No sé si soy muy optimista pero según mis cálculos y teniendo en cuenta que la emisión del partido en Cuatro finalizó a las 04:45 h. creo que la retransmisión de ese Toronto – Milwaukee pudo estar por encima del 22% de share, que me parece una audiencia muy buena.

Es inevitable que le preguntemos por la marcha de Andrés Montes ¿Qué ha representado por Usted a nivel personal, comentar tantos partidos durante tantos años junto a alguien con un estilo de narración tan peculiar como el de Andrés Montes?
Ha sido mi compañero durante la mayor parte de las noches de los últimos once años y en veintidós viajes al extranjero. La vida y el mundo laboral tienen estas cosas. He aprendido mucho de él y con él y no me sorprende en absoluto su éxito en La Sexta. Su estilo básicamente es el mismo desde que yo le conocí en una terraza del barrio de Nervión en Sevilla, en la primavera de 1995. Por entonces los dos hacíamos fútbol.

Parece que para sustituir a Andrés Montes se ha optado por diversificar la nomina de comentaristas de la NBA con alguna incorporación como la de Nicola Loncar… ¿Con cuantos narradores y especialistas cuenta el equipo de retransmisiones para esta temporada?
En las retransmisiones vamos a participar cuatro comentaristas y tres o cuatro narradores. Hay que tener en cuenta que son ocho partidos semanales. Con Loncar, como con Sergio o Garbajosa, hasta Febrero o Marzo no se le debe juzgar.

12 temporadas ininterrumpidas de la NBA en Sogecable y más de 1.500 partidos de baloncesto narrados a sus espaldas ¿hay alguno del que guarde un recuerdo especial?
Por supuesto que ciertos partidos de las Finales, como el quinto de la del 97, el sexto de la final del 98, el primero de la del 2004 y los quintos partidos de las finales del 2005 y 2006. Y por supuesto el concurso de mates del 2000 y el All Star Game de Atlanta.

Seguro que tendrá mil anécdotas ¿Nos cuenta alguna relacionada por ejemplo con sus viajes a USA para narrar las finales de la NBA?
Hay muchas pero siempre que me preguntan recurro a las mismas. No sé si esta la he contado. En Indianapolis en la final del año 2000 nos hospedaron en un hotel a estrenar. Montes tenía una habitación de más de 60 metros cuadrados y a mí me tocó una pequeñita con una ventana con la persiana bajada. Cuando subí la persiana descubrí una pared de ladrillo a 30 centímetros del cristal. Pero en mi habitación funcionaba la televisión y en la de Montes no. Una mañana saltó la alarma de incendio y salí despavorido en pantalón de deporte y camiseta, con el pasaporte y unos dólares en la mano. Bajé a toda velocidad trece pisos por las escaleras, salí por una puerta de atrás del hotel y cuando rodeé todo el edificio y entré por la puerta principal en recepción me dijeron que estaban de pruebas de funcionamiento con las alarmas.

¿Se ve en un futuro abandonando las retransmisiones de la NBA de madrugada y narrando por ejemplo partidos de fútbol u otros deportes?
El futuro no lo veo muy claro. La madrugada y yo cada vez nos llevamos peor y el fútbol me gusta tanto o más que el baloncesto. Pero si me dieran a elegir preferiría dedicarme a la información general como corresponsal en el extranjero.

¿Cuál cree que es la situación real del baloncesto, NBA al margen, en cuanto a su presencia en los medios de comunicación? ¿No cree que la liga ACB esta un poco olvidada por los medios?
Hace años sí que ciertos medios pudieron tener incidencia en la reducción de la masa de seguidores del baloncesto. Pero ahora no se puede satanizar a los medios. El baloncesto FIBA pasa por un mal momento en cuanto a seguimiento, negocio, trascendencia y audiencias televisivas. Y los medios son empresas que buscan su beneficio y ofrecen exactamente lo que les es rentable. El problema del baloncesto está en sus raíces, en el ombligo de las ligas, los reglamentos de competición, los entrenadores, etc…

Pasemos a temas deportivos ¿Se esperaba el ostracismo de Sergio Rodríguez en los Blazers e incluso que se hablara de que podía acabar en la liga de desarrollo?
No esperaba tanta inactividad en el comienzo de temporada pero sí sabía que con un entrenador como McMillan lo iba a tener complicado. Jugar en la liga de desarrollo es peor que hacerlo en la ACB pero en la situación actual de Sergio no es tan malo ni mucho menos humillante como se nos ha querido vender aquí.

A quien parece que les va mejor es a Calderón y a Garbajosa ¿Cree que Calderón acabara desbancando del puesto de base titular a TJ Ford? ¿Cuánto tiempo cree que necesitara Garbajosa para ajustar su tiro de 3 a la distancia de la línea en la NBA?
Calderón sólo será titular si T.J. Ford se lesiona. Garbajosa necesitará tiempo para acercar sus porcentajes de acierto en los tiros a lo que acreditaba en Europa. Pero lo logrará y mientras tanto puede ayudar a su equipo en muchas otras facetas del juego.

¿Cree que una vez recuperado Gasol de su lesión nos encontramos ante una temporada decisiva en su carrera y que si el equipo no da el salto de calidad esperado podría forzar un traspaso a otra franquicia?
Como no sea hacia atrás los Grizzlies no van a dar ningún salto, al menos a corto plazo. Gasol presionará para intentar forzar su salida pero su futuro está en manos de los Grizzlies hasta que finalice su contrato.

¿Que 3 o 4 detalles interesantes de este inicio de temporada de la NBA destacaría?
Lo retrasado de la forma física de los mejores equipos de la temporada pasada, la magia que permanece en Don Nelson para dirigir con chispa y picardía, el nivel de magníficos jugadores como Joe Johnson, Boozer, Randolph y Chris Paul y el acomodo en el trono de mejor center de la NBA por parte de Yao Ming (si Van Gundy se lo permite).

¿Se ve a medio plazo retransmitiendo partidos de la liga regular de la NBA desde Madrid, Barcelona, Londres o Paris?
De aquí a cinco años seguro que no. Me veo más por ejemplo en Málaga en Octubre del 2007 retransmitiendo a los Raptors.

Ya para acabar ¿Se atreve a pronosticar el equipo campeón de cada conferencia, el equipo que ganara la NBA y el MVP?
Claro. Una final Phoenix Suns – Detroit Pistons, Tim Duncan MVP y campeón Phoenix Suns.

Información recogida de Plataforma Sedena