La Liga Nacional de Básquetbol, organizada por la Asociación de Clubes, cuenta en la edición 2006/07 con 58 equipos agrupados en tres categorías.
Finalizada la Copa comienza la serie regular, los equipos de Liga A se agrupan en las zonas Norte y Sur, de ocho equipos cada una, sumando catorce juegos. Tras esta primera fase, los tres mejores equipos de cada zona y el mejor cuarto, acceden a un torneo llamado Super 8, que se disputa por sistema de eliminación directa en formato similar a la Copa Del Rey española, el octavo participante de este torneo es seleccionado por la organización del mismo. Finalizado el Super 8, se encuentran los 16 equipos para disputar la parte más extensa de la temporada, los equipos juegan todos contra todos a dos ruedas para sumar 30 juegos más, habiendo recesos a fin de año, y en la tercera semana de Enero para la disputa del Juego de las Estrellas. Tras la conclusión de la serie regular, los primeros cuatro equipos avanzan directamente a los cuartos de final, mientras que los ubicados entre el quinto y decimosegundo lugar deben jugar la reclasificación, al mejor de cinco juegos, con formato 2-2-1. Los equipos que finalizan 13º y 14º concluyen su participación, mientras los dos últimos descienden al TNA.
Tras la reclasificación se produce un reordenamiento de las llaves de playoffs, en función de la posición de cada equipo en la serie regular y se disputan los cuartos de final y las semifinales al mejor de cinco juegos con formato 2-2-1. La serie final se disputa al mejor de siete encuentros con formato 2-2-1-1-1. Los tres primeros clasificados acceden a la Liga Sudamericana del año siguiente, mientras el campeón también disputa el Campeonato Sudamericano de Clubes.
La Liga B posee un formato preparado para albergar 32 equipos, divididos geográficamente en 4 zonas de 8 equipos cada una (Norte 1 y 2, Sur 1 y 2). Tras una primera fase de catorce juegos los equipos se reagrupan en otras cuatro zonas de 8. Los cuatro primeros de cada grupo acceden respectivamente a las zonas campeonato Norte B1 y Sur B1, mientras que los últimos cuatro de cada zona van a los grupos permanencia Norte B2 y Sur B2. A diferencia del TNA, los equipos que van a la zona inferior pierden cualquier posibilidad de ascenso. Tras otros catorce juegos de serie regular, los primeros cuatro clasificados de las zonas Norte B1 y Sur B1 pasan a jugar los playoffs por el título (siempre al mejor de cinco, con formato 2-2-1), habiendo un ascenso por zona. Los dos últimos de las zonas Norte B2 y Sur B2 descienden a las ligas regionales de las cuales procedieron, y los restantes equipos finalizan su participación en la temporada.
RELACIONADOS
Análisis de la liga Argentina