Tal y como era previsible prácticamente desde el primer mes de competición, Blake Griffin ha conquistado el galardón al mejor rookie del año (ROY). El ala-pívot no ha conseguido, por sí sólo, que los Clippers se metieran en playoffs (es el elegido para ello), pero numéricamente ha avasallado a sus rivales.
El nivel de hornada actual ha sido tan flojo que sólo 6 jugadores han recibido votos, y uno de ellos ha sido el ex del FC Barcelona y Unicaja Málaga, Gary Neal.
El fornido interior ha promediado 22.5 puntos (12) , 12.1 rebotes (4), 3.8 asistencias y un 50.6% de acierto en tiros de campo. A esto hay que añadir otros logros personales extras:
- Único jugador en toda el curso en promediar al menos 20 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias.
- Primer rookie desde Elton Brand en tener medias de 20 y 10 puntos por partido.
- Récord de dobles dobles (puntos y rebotes) en un novato con más de 60 (63).
- Máximo anotador como rookie en la historia de los Clippers, superando al legendario Terry Cummings (San Diego).
Blake Griffin, además, consiguió su primer triple doble contra Washington (33 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias); ganó el concurso de mates; anotó 47 puntos contra los Pacers de su rival universitario Hansbrough; fue el primer rookie en estar en el All Star Game tras Yao Ming, y se ha convertido en uno de los atractivos para próximas temporadas.
Como curiosidad decir que Blake Griffin es el cuarto jugador en la historia de la NBA se consigue el ROY después de haberse perdido –por lesión- su primer año. Los otros son David Robinson (Spurs, 1987), Larry Bird (Celtics, 1978) y Jerry Lucas (Royals, 1965).
Su dominio ha sido absoluto no sólo en la Conferencia Oeste –donde no ha tenido rival- sino en el global de la NBA. Sólo John Wall (Wizards) ha tenido unos altísimos promedios (16.4 puntos, 4.6 rebotes, 8.3 asistencias y 1.7 recuperaciones), siendo el gran dominador en la Costa Este. En tercer lugar –al menos en cuanto a protagonismo numérico- es para el novato de los Kings, DeMarcus Cousins. Aunque para muchos, el tercero en discordia ha sido la sensación de los Knicks, Landry Fields.
Los mejores rookies en números
- Blake Griffin (Clippers): 22.5 puntos, 12.1 rebotes y 3.8 asistencias.
- John Wall (Wizards): 16.4 puntos, 4.6 rebotes, 8.3 asistencias y 1.7 recuperaciones.
- DeMarcus Cousins (Kings): 14.1 puntos, 8.6 rebotes y 0.8 tapones.
- Landry Fields (Knicks): 9.7 puntos, 6.4 rebotes y 1.3 asistencias.
- Greg Monroe (Pistons): 9.4 puntos, 7.5 rebotes, y 1.2 recuperaciones.
- Ed Davis (Raptors): 7.7 puntos, 7.1 rebotes y 1 tapón.
- Gary Neal (Spurs): 9.8 puntos, 2.4 rebotes y 1.2 asistencias.
- Jordan Crawford (Wizards): 11.7 puntos, 2.5 rebotes y 2.8 asistencias.
- Wesley Johnson (Wolves): 9 puntos, 3 rebotes y 1.9 asistencias.
- Evan Turner (Sixers): 7.2 puntos, 3.9 puntos y 2 asistencias.
¿Y si hubiera sido sophomore?
Es de sobras conocido que Blake Griffin se perdió su primera temporada rookie debido a una lesión sufrida en la pretemporada del 2009. Ha sido, pues, novato en su segundo año natural en la NBA, pero ¿cómo son sus números respecto a sus compañeros de promoción en el draft del 2009?
La respuesta es fácil. Blake Griffin hubiera seguido presentando los mejores números. La rebelión de los bajitos iniciada la temporada pasada ha tenido su continuidad en ésta. El bajón experimentado por Tyreke Evans –ganador del pasado ROY- ha sido aprovechado por Stephen Curry para auparse como mejor jugador de segundo año. Un poco por detrás del base de los Warriors cabe situar a los también pequeños Jrue Holiday y Brandon Jennings. El primero es causa directa del milagro Sixer y el segundo no ha conseguido aupa a los PO a unos Bucks un tanto decepcionantes en este curso. Un pujante DeMar DeRozan en unos Raptors en enterna transición y la confirmación de Lawson (Nuggets), Collison (Pacers), Matthews (Blazers) y Thornton (Kings) completan el ramillete de grandes menudos. Entre los musculados, destacar el crecimiento de Ty Hansbrough en Indiana y, sobre todo, Serge Ibaka, pieza clave en los Thunder. Otros, como Harden en los Thunder, también han experimentado un crecimiento de acorde con las expectativas creadas. Algunos de los mejores sophomores en números
- Stephen Curry (Warriors): 18.6 puntos, 3.9 rebotes, 5.8 asistencias.
- Tyreke Evans (Kings): 17.8 puntos, 4.8 rebotes y 5.6 asistencias.
- Brandon Jennings (Bucks): 16.2 puntos, 3.7 rebotes y 4.8 asistencias.
- Jrue Holiday (Sixers): 14 puntos, 4 rebotes y 6.5 asistencias.
- DeMar DeRozan (Raptors): 17.2 puntos, 3,8 puntos y 1.8 asistencias.
- Wesley Matthews (Blazers): 15.9 puntos, 3.9 rebotes y 2 asistencias.
- Serge Ibaka (Thunder): 9.9 puntos, 7.6 rebotes y 2.4 tapones.
- Darren Collison (Pacers): 13.2 puntos, 2.8 rebotes y 5.1 asistencias.
- Ty Lawson (Nuggets): 11.7 puntos, 2.6 rebotes y 4.7 asistencias.
- Tyler Hansbrough (Pacers): 11 puntos, 5.2 rebotes y 0.5 recuperaciones.
- James Harden (Thunder): 12.2 puntos, 3.1 rebotes y 2.1 asistencias.
Salvo que no aparezcan las lesiones, se espera un largo reinado, al menos estadístico, en Blake Griffin.