Víctor Claver se ha lanzado a abrir su primer campus de baloncesto y mejor imposible, lleno total "Es algo en lo que llevaba tiempo pensando. Todos los años voy de visita a algunos campus, y siempre disfruto, incluso a veces se me hace corto. Quería tener la oportunidad de vivir la experiencia desde mas adentro, e intentar trasmitir valores que me enseñaron a mi cuando era pequeño" afirma el propio Claver.

La localización elegida ha sido Guardamar del Segura (Alicante), desde el 30 de Junio hasta el 6 de Julio de 2013, y lo ha dirigido a niños y niñas nacidos entre el año 1997 y 2003, ambos incluidos.

"Allí en Estados Unidos se trabaja muy bien la técnica individual. En mi año rookie he hecho muchas horas de entrenamientos específicos y ciertos detalles se pueden aplicar a categorías inferiores. Intentaré pasar todo el tiempo que pueda en la pista con ellos para que puedan fijarse mejor" explica el jugador de los Portland Trail Blazers. 
La metodología que pretende seguir el Campus es: 

  • Perfeccionar las habilidades y capacidades básicas del jugador para la práctica del baloncesto.
  • Integración de las cualidades tácticas individuales dentro del juego colectivo. Con el fin de lograr los objetivos anteriormente planteados, han desarrollado una metodología acorde con la que trabajan las grandes escuelas de baloncesto, para desarrollar al máximo las habilidades técnicas de nuestros jugadores.
  • Para ello utilizaran una programación en la que se trabajen las habilidades y capacidades básicas del baloncesto teniendo el juego y la diversión como herramientas para motivar el aprendizaje.

youtube://v/eYKgifysLEc

Los deseos de Víctor y todo el equipo que hace posible el Campsu Víctor Claver es "que al acabar el campus los niños sientan que han aprendido algo nuevo, pero sobre todo que se lo han pasado bien. Cumplir eso sería un éxito".
Para más detalle, el desglose de los objetivos es:

  • Fomentar la disciplina, el esfuerzo y el sacrificio como claves del éxito personal y deportivo.
  • Desarrollar las relaciones de convivencia y compañerismo entre los jugadores participantes.
  • Asimilar los hábitos, tanto deportivos como higiénicos, indispensables en la formación integral de los jóvenes jugadores.
  • Incentivar la superación personal para alcanzar metas.
  • Inculcar el concepto de equipo, haciendo entender a los jóvenes que es necesario trabajar en común para alcanzar un objetivo.
  • Los jugadores aprenderan a ser capaces de tomar decisiones por sí mismos y no depender siempre de lo que les digan los demás.

Un punto importante en el tema de la formación que tendrán los asistentes viene dado por el acuerdo alcanzado con la NBA que ha ofrecido la oportunidad a 40 jugadores del club local CB Guardamar de participar en un clínic Jr. NBA con la presencia de un técnico NBA el 4 de Julio. Mediante este clínic los participantes han tenido la posibilidad de mejorar sus fundamentos de baloncesto a través de distintos ejercicios basados en las rutinas de entrenamientos que se usan en los equipos de la NBA. Además gracias a este acuerdo la NBA ha provisto con ropa deportiva, premios y regalos NBA a todos los jóvenes participantes del campus de baloncesto. 

“Estamos muy contentos por colaborar con el nuevo jugador español en la NBA” manifestó Jesús Bueno, Vicepresidente de NBA en Europa. “El campus de Víctor Claver nos da la oportunidad de trabajar junto a los jóvenes talentos y poder inculcarles algunos ejercicios que se hacen en los equipos de NBA y que pueden ser herramientas para futuros éxitos”.

Para Claver,  los deseos están puestos en que "pueda hacer el campus durante muchos años y cada año pueda ser un poco mejor que el anterior".