Quizás sean los dos mejores equipos de la Conferencia Este de la NBA. Celtics y Bucks jugarán una de las semifinales para definir al rival que tendrá Miami o Philadelphia. Los de Boston llegan tras haber vencido sin atenuantes a Brooklyn Nets por 4-0, mientras que Milwaukee sólo perdió un partido en la primera fase ante Chicago Bulls.
Se espera que sea una serie pareja, en la que ambos equipos puedan hacerse fuertes en casa. De hecho, durante la fase regular cada uno ganó dos partidos. De los 16 equipos clasificados a Playoffs, los Celtics tienen el segundo mejor rating ofensivo y 9° mejor defensa. Por su parte, los vigentes campeones son el mejor equipo defensivo en estas últimas semanas y el 13° en ataque. Jayson Tatum parece haber alcanzado su máximo nivel y se destaca, quizás, como el mejor jugador de la postemporada, con 29,5 puntos por partido, sólo uno más que Giannis Antetokounmpo, quien también consigue 13,4 rebotes por partido.
las claves para la serie entre celtics y bucks
¿cómo reaccionará el ataque de los celtics ante una buena defensa?
Los Celtics están realmente para ganar el anillo. Su estrella, Tatum, está bien acompañado por Jaylen Brown, quien parece tener más confianza que nunca para atacar y está concentrado para defender a cualquier rival. El despliegue atlético de los dirigidos por Ime Udoka y la inteligencia con la que juegan hace que sea muy difícil anticipar sus movimientos.
Esa combinación hizo que logren un ataque letal, que se destaca como el mejor de los clasificados a Playoffs, sólo detrás de Golden State Warriors. El acierto en el tiro se convirtió en el arma preferida de los de Massachusetts, que parecen no tener techo. Sin embargo, ahora tendrán una prueba de fuego.
Lo cierto es que la defensa de Brooklyn jugó con un nivel muy bajo y tuvo demasiadas desatenciones que le facilitaron la vida a Udoka para diseñar jugadas. Los Nets dejaron agujeros en el perímetro, espacios en la pintura, además de que tuvieron problemas de comunicación que les dificultó conseguir rebotes defensivos. La gran pregunta es ¿Cómo reaccionará el ataque de Boston ante una defensa de elite como la de los Bucks?
La ausencia de khris middleton
No caben dudas de que Giannis Antetokounmpo es una superestrella de la liga y la máxima figura de los Bucks. Sin embargo, el éxito de la franquicia será imposible si no contara con jugadores que funcionen como escuderos del griego. En este sentido, Jrue Holiday y Khris Middleton cumplen un rol fundamental, ya que son jugadores que aportan en ambos costados de la cancha.
Cuando Middleton está en cancha, el equipo de Mike Budenholzer pierde menos balones en cancha. Sin el alero, Holiday toma mayor responsabilidad en el ataque, lo que hace que Milwaukee elija atacar con transiciones rápidas tras la recuperación de la pelota, optando por salidas rápidas. De esta manera, confiarán en la contundencia de Antetokounmpo en la penetración y en los puntos que puedan añadir Portis, Allen o López desde el perímetro.
Además, en defensa será una gran pérdida, ya que sería el encargado de defender a Brown, mientras que Holiday se quedará con Tatum y Giannis con Horford. Ante la ausencia de Middleton, Brown podría tomar más libertades en ataque y tirar triples, justamente el punto débil del talentoso alero de Boston.

¿cómo defenderán los celtics a antetokounmpo?
Probablemente, Gianis Antetokounmpo sea el jugador más difícil de defender en la NBA cuando ataca al aro. Gracias a su fascinante envergadura, su gran atleticismo y su inteligencia para leer a los defensores.Sin embargo, el griego se topará con una auténtica manada que intentará pararlo.
Durante la fase regular, los Celtics se destacaron como la mejor defensa de la NBA en términos de rating defensivo, porcentaje de tiros de campo y de triples del rival. Hace muy poco tiempo, diseñaron un esquema defensivo que hizo que Kevin Durant, uno de los mejores anotadores de todos los tiempos, anotara sólo 16 puntos en el juego 3.
El equipo verde ya tuvo éxito defendiendo a Antetokounmpo en el pasado, utilizando una combinación de jugadores fuertes, grandes y ágiles como Al Horford, Grant Williams y un prometedor Robert Williams III que les hicieron las cosas bastante difíciles, teniendo un registro bastante normal de 20 puntos en uno de los cuatro encuentros. Sin embargo, Greek Freak mostró su potencial en dos partidos en los que anotó 36 y 29 puntos. Habrá que ver si en esta serie, los perros de presa de Udoka, Smart (DPOY), Horford, Williams III, White y el mejorado Tatum en defensa, pueden pararlo.