Solapas principales

Charlotte Hornets, en busca de una muerte dulce

  • Una reconstrucción que cada vez es más cercana

VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA

Temporada pasada

La temporada pasada fue desastrosa para los Charlotte Hornets. Su franquicia hacía ver que estaban totalmente perdidos en cuanto a objetivos se refiere. En un principio su meta era luchar por los Playoffs, pero una vez avanzada la temporada el conflicto con el intento de traspaso de Kemba Walker, la ausencia de Nicolas Batum, la adquisición de Willy Hernangómez, y el no desarrollo de Malik Monk, fueron los componentes de una bola de nieve que no pudo parar.

Con una situación salarial un tanto comprometida, su mejor jugador con solo un año restante de su contrato, un nuevo entrenador, y la llegada de un rookie que devuelva la ilusión a los aficionados, los Charlotte Hornets afrontan una nueva temporada en busca de una transición sin obstáculos hacia una nueva reconstrucción del proyecto. Están en busca de una muerte dulce.

Novedades

Una breve reforma donde destacan las adquisiciones del entrenador James Borrego, y jugadores como el veterano Tony Parker y el rookie Miles Bridges como las novedades más importantes.

Su nuevo entrenador, James Borrego, ha estado bajo las órdenes de Gregg Popovich en San Antonio Spurs como entrenador asistente, lo que le otorga un bagaje muy valioso para este nuevo reto.

Por parte de los jugadores, Tony Parker aportará esa calma y sabiduría propias de un veterano que ha sido campeón múltiples veces. Mientras que Miles Bridges llega como una de las esperanzas de la franquicia, buscando en él un jugador que sea el nuevo faro de la ciudad.

Estrella

El base sigue siendo el principal peso del equipo. El jugador franquicia. Su guía. Con la entrada de la nueva temporada, Kemba Walker afronta su último año de contrato, lo cual supone que su rendimiento -bajo condiciones normales- aumente de forma ostensible para alcanzar un gran contrato durante la próxima agencia libre de 2019, ya sea manteniéndose en su equipo, o haciendo las maletas.

Su rendimiento será la principal clave para que el equipo consiga carburar y por qué no, dar una sorpresa colándose en la postemporada.

Kemba Walker está cerca de su prime -momento de mayor rendimiento en una carrera deportiva-, y esta temporada es la última de su contrato, por lo que se convertirá en agente libre el próximo verano. Ante esta situación, los Hornets tienen dos opciones: traspasarlo antes de que llegue la fecha límite ante el miedo de perderlo gratis, firmar una renovación, o simplemente quedarse como están y confiar en su posición en la agencia libre.

Entrenador

Tras el despido de Steve Clifford, llega James Borrego, quien ha desempeñado la labor de entrenador asistente en los San Antonio Spurs de Gregg Popovich durante las últimas (poner número) temporadas. Durante su carrera tuvo una oportunidad como entrenador interino en los Orlando Magic durante la temporada X, cosechando un balance de 11 victorias y 17 derrotas.

A pesar de que su experiencia como entrenador jefe en la NBA es muy escasa, el principal punto a favor está en que es uno de los alumnos de Popovich, así como Mike Budenholzer, por lo que se han depositado esperanzas en que conforme un estilo identitario de la franquicia, además de conseguir una transición poco tortuosa hacia su vuelta a la competitividad.

Rookie: Miles Bridges

Una corriente de aire fresco para la franquicia. El alero formado en Michigan será uno de los focos principales de la plantilla durante la próxima temporada, y presumiblemente, de unas cuantas más.

Su tránsito por la NCAA ha dejado muestras de las aptitudes que posee este jugador: un alero con una gran capacidad anotadora -asignatura pendiente en Charlotte- que puede afrontar una defensa versátil ante jugadores de distintas posiciones.

Miles Bridges Scores 23 Pts vs The Boston Celtics | 2018 NBA Preseason

Salarios

Para esta temporada los Hornets tienen comprometidos más de 120 millones de dólares en salarios. Esto supone un gran esfuerzo económico, ya que la franquicia tiene apenas relevancia a nivel mediático, por lo que su capital es menor comparado a otras franquicias que sí se encuentran en esa posición.

De entre todos sus contratos, solamente tres jugadores los finalizan esta temporada -entre ellos Kemba Walker-, y sería en la siguiente temporada cuando la franquicia se vería aliviada en relación con este aspecto, pudiendo acudir con un gran margen a la agencia libre de 2020… Aunque, salvo sorpresa, no habrá ningún gran nombre disponible para los de Carolina del Norte.

Plantilla

Aspiraciones

La franquicia buscará volver a la senda de los Playoffs de nuevo. Después de llevar a cabo una ligera reforma, el equipo tratará de volver a conseguir un puesto dentro de la élite de la liga.

La confianza en Kemba Walker es plena, además del regreso del alero Nicolas Batum, la adquisición de un veterano como Tony Parker, un talento con gran potencial como Miles Bridges, y un entrenador con buenas influencias como James Borrego, los Hornets quieren devolver la ilusión a sus aficionados, y recuperar el respeto de sus rivales.

Los Hornets tratarán de conformar un sistema en el que los jugadores jóvenes consigan demostrar una buena progresión o adaptación en el caso de los rookies, al mismo tiempo que les permita competir para una posible machada que les permita acceder a alguno de los ocho puestos de Playoffs.

Pronóstico

A pesar de todo, no llegarán al corte exigido debido al refuerzo de la Conferencia Este y su posición en el mercado, que se ha visto perjudicada por su margen salarial, por ser un mercado pequeño, y por una más que posible marcha de Kemba Walker.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 10 meses
#contenidos: 
11
#Comentarios: 
8
Total lecturas: 
26,814

Comentarios

No es noticia que los abejorros buscan nuevo jugador franquicia. Entre tanto intriga el cuerpo de culturista de Willy...