Los Knicks han conseguido juntar a Troy Murphy tras desprenderse de Perkins. Mejor reforzar a un rival del Oeste que no del Este. Knicks y Heat buscan en los buyouts las últimas piezas para acorazarse de cara a playoffs. En el Oeste, los Thunders adquirieron a Perkins y lograron a Mohammed…defense!!…Los Hornets hicieron lo propio con Landry…y los Rockets aliviaron ese gran dolor de cabeza llamado Thabeet. Ningún movimiento entre los grandes aspirantes como Lakers, Spurs y Mavericks (a la espera de Brewer).
Veamos que piensan nuestros colaboradores.
Meej

En estas fechas se han producido dos tipos de incorporaciones: los traspasos propiamente dichos, y la repesca de los saldos liberados en los “buyouts”. Lógicamente, éstos últimos apenas alteran el balance de la liga ya que son jugadores descartados por sus clubes anteriores y cuya aportación no será más que secundaria.
Destaca el “cockblocking” (si se me perdona la expresión) de los Celtics a los Heat en el asunto Troy Murphy, pero incluso en ese caso cabe dudar de lo que podría haber aportado Murphy a estas alturas. El traspaso que realmente afecta al futuro de la liga es el de Kendrick Perkins por Jeff Green y Nenad Krstic, un cambio en el que los Celtics ganan versatilidad y anotación desde varias posiciones pero pierden contundencia defensiva en el interior. Contra el titánico Howard o los inacabables centímetros de los Lakers es posible que noten su falta, aunque contra los Miami Heat les vendrá bien tener más posiciones a las que circular el balón.
Xesús Serrano

Han sido tres las principales sorpresas que se ha llevado un servidor en esta edición del deadline:
1- El adiós de Deron Williams. Quizás el punto de partida para una muy larga travesía en el desierto. En racha de malos resultados llegó Sloan y dijo que no le quedaba más gasolina en el depósito, las derrotas continuaron y mandaron a su estrella a los Nets ante la incertidumbre de si renovará en 2012. Motivos para el pesimismo en los Jazz, una curiosa forma de celebrar la primera vez en su historia que pagarán impuesto de lujo, cuando hace un año parecían aspirantes.
2- La adquisición de Perkins por parte de los Thunder. Algunos reclamábamos a Presti un salto de calidad y que afianzase la pintura. Pues ahí está, "pide y se te concederá", aprovechando a la perfección la situación salarial de los Thunder para ampliar el contrato de Kendrick nada más llegar. La posibilidad de ganar el oeste YA ahora está más cerca, pienso.
3- La operación limpieza en los Rockets. Vale, si, no son aspirantes, no está Yao, era difícil meterse en POs, Brooks necesitaba un cambio de aires y los gastos eran elevados, pero…., ¿Thabeet? ¡anda ya!
Y una duda que me surge: ¿hasta qué punto están pensando en Miami los Celtics cuando hacen el traspaso? Porque Perkins podría ser más necesario ante Orlando o Lakers, bastante menos ante los postes de Spoelstra. Ya lo sé, probablemente sea cosa mía.
Mario Gómez

A mí personalmente el equipo que va a dar un salto cualitativo va a ser Oklahoma City Thunder. La llegada de Perkins y la marcha de Krstic va a provocar que Ibaka tenga aún más protagonismo en la pintura, si a eso le sumamos jugadores como Durant o Westbrook sale un bloque a tener en cuenta de cara al playoff. Otro equipo que a mi parecer se ha reforzado de forma involuntaria es Chicago Bulls, la recuperación de Noah da un plus más al equipo liderado por un posible MVP de la liga regular, Derrick Rose. El tercero podrían ser los Celtics, que obtienen dos jugadores interiores de cara a tener re cambios de garantías en los momentos decisivos de la temporada, la experiencia del quinteto titular contará. Blazers con Gerald Wallace y los Knicks con el dúo Billups-Anthony tienen muchos números de llegar a la fase final también.
En segundo lugar, los favoritos lo siguen siendo, pese a estos refuerzos que han habido entre sus rivales, Lakers sigue en su letargo, pero sabrán reaccionar cuando toque, por algo llevan dos anillos consecutivos. San Antonio va a su ritmo, dosificando a sus estrellas sabiendo el temporal que se avecina en menos de dos meses. Magic y Mavericks son esos dos conjuntos que tendrían que aspirar a todo, pero que al final son derrotados por los de siempre (Lakers,Celtics). Queda bastante, pero las cartas ya están sobre la mesa, no hay marcha atrás.
Juan Carlos Serrano

Glen Davis es el pívot de los Celtics. Ainge ha entendido que llevaba tiempo siéndolo, jugando esos finales de partido en los que nunca ves a Krstic. Jeff Green será lo que es, sólo un 3 comodín desde el banco. A base de físico y manos gigantescas no daba el pego como 4 abierto de unos Thunder a los que Presti no quiere estancados: tienen peor defensa, Ibaka no explota, Durant no apabulla, y ven lo que pudo haber sido con el año sano de Chandler en Dallas.
“The best scorer in basketball” es la absurda etiqueta con la que la prensa afín justificaba los desvelos por Melo, con el lockout volviendo insoportable la paciente espera de Walsh. La pareja Anthony-Stoudemire casi resulta bonita de lo fea que es. Total, la culpa será de D’Antoni y su problema imposible: disimular con Turiaf la defensa interior cuando Amare precisa en ataque de 4 exteriores. Hablando de sistemas, Williams renegó del de los Jazz, ideal para él con su ancho cuerpo para poner bloqueos. Sloan respetaba a Boozer, y éste, pese a los números, nos deja la mayor duda de unos Bulls en los que Thibodeau le detesta en el fondo de su alma defensiva. Fue tan incierta la operación Magic que era Ryan Anderson lo que disculpa el trade Arenas (realmente es Howard). Monty Williams no soportaba a Marcus Thornton, más por pequeño que por la defensa. Si es por tamaño, con Landry estará encantado. Hinrich y Atlanta, tal para cual por la desesperante irregularidad de ambos. Spoelstra se refiere a los suyos como guerreros, así que podemos suponer lo que contará Bibby. Lástima que no llegara a un aspirante Dalembert, aún con ganas de jugar.
J.R. Sanchis
El centro de poder en cuanto a transacciones se refiere se ha trasladado al Este. En este caso sí que podemos hablar de crazy, crazy East. Miami y Orlando vieron cómo no fraguaron sus ansias de mejora. Los Heat, además, se quedaron sin un Murphy que podría paliar el paso atrás dado por los Celtics después del trade de Perkins. Vale que con Green ya cuentan con un 3 que puede anotar y que Krstic mejora ofensiva interior, pero se quedan sin la contundencia de "Country Man" Kendrick. Los Knicks, tras conseguir al deseado Melo -y perder a 3 grandes jugadores- ha apostado por reforzarse defensivamente. No es mala opción a pesar de haberse deshecho de Brewer, al que algunos consideran un nuevo Bruce Bowen. Los Bulls, nada. Gracias. Están encantados con Rose.
En el Oeste, los Lakers han confiado en "lo que funciona, mejor no tocarlo" a pesar de los altibajos. Tal vez su presunta supremacía les ha impetido contagiarse de la fiebre del trueque. Los Thunder han dado un paso más en su crecimiento. Green no alcanzó el nivel de progresión que han tenido Westbrook y Durant, y Perkins les vendrá muy bien. Lástima de la falta de centímetros. Dallas –a la espera de Brewer– no ha podido ‘colocar’ a Butler mientras que los Spurs han pasado totalmente desapercibidos. Ni que decir que el terremoto Williams ha acabado en hecatombe para los Jazz. Por cierto, ¿y los Nuggets? Cómo está los Nuggets…