“¿Orlando Magic candidatos a qué?”

Meej: Nunca he entendido a los detractores de las fases regulares, incapaces de disfrutar de estos pequeños placeres; por ejemplo, ahora es el momento de evaluar si las tendencias iniciales tienen aspecto de ser algo puntual o más permanente (¿remontarán los Bulls?). Me confieso sorprendido por el gran arranque de los Magic. Sabíamos que Howard iba a seguir mejorando y que Lewis sería mejor que Hill, pero las bajas de Milicic y Battie los dejaban desnudos de hombres altos y el banquillo es de llorar. Sin embargo, el progreso de Dwight Howard ha sido impresionante incluso para sus fans (acaba de adelantar a Shaq como jugador más joven en llegar a los 3000 rebotes), y la apuesta por el small ball de Bogans – Lewis – Turkoglu ha sido un éxito completo. No solamente han compensado colectivamente el posible déficit reboteador de jugar con un único pívot, sino que en defensa aguantan mejor de lo esperado. ¿Su punto débil? La total ausencia de un banquillo del que sólo salen dos bases como Dooling y Arroyo no más que correctos, y Foyle da mínimos descansos a Howard; Garrity juega cada vez menos y Redick está desahuciado. No creo que Cook y Evans cambien mucho las cosas, y parece complicado que los titulares aguanten 35 mpg toda la temporada.

Xesús Serrano: A pasar alguna ronda. Pese a Howard, no veo a los Magic como una de las opciones en el Este. Ya el año pasado iniciaron muy bien la temporada, pero no me parece que Nelson, Bogans o Turkoglu (¿por qué siempre me acuerdo de Radmanovic cuando hablo del turco?) puedan ser elementos importantes en una ronda de POs. Lewis está rindiendo a un gran nivel, pero su contrato sigue siendo un error de Otis Smith, y lo pagarán en el futuro. El desplome de Heat y Bulls en este inicio de temporada hace que los números de los Magic destaquen más, y agradezco como espectador el arsenal y estilo de juego del equipo entrenado por Stan Van Gundy (saludos a Riley), mas soy incapaz de tomarme en serio al equipo como aspirante. Si Dwight consigue superar su primera ronda de playoffs ya será un éxito.

Álvaro Paricio
: Esperanza y realidad, dos conceptos que deberían manejar los aficionados a Orlando Magic, pero que a veces son difíciles de diferenciar, sobre todo si vives en el reino de Mickey Mouse.
Esperanza porque son el segundo mejor equipo del Este y ya han pasado muchos equipos tanto del Este como del Oeste para pensar que este comienzo liguero es flor de un día.
Realidad porque el año pasado comenzaron excepcionalmente y llegaron a Playoffs con el depósito en reserva. Equipo hay, el futuro está hipotecado con el salario de Rashard Lewis y Dwight Howard, pero el presente es envidiable, aunque lo podría ser mejor si encontrasen un base de garantías. La realidad de Jameer Nelson es de todo menos esperanzadora. Con él no hay vida más allá de la primera ronda de Playoffs

David Vilares: La confirmación de los Magic y Dwight Howard como miembros de la élite del Este sería una de las mejores noticias que podría acoger la NBA. El año pasado tuvieron un inicio esperanzador para acabar diluyéndose en buena medida, mas esta temporada parecen un proyecto mucho más sólido, quizás por la carísima incorporación de Rashard Lewis. Su problema es que son una franquicia totalmente desacostumbrada a competir en Playoffs –desde los tiempos de Penny no llegan a la postemporada con aspiraciones de pasar alguna ronda- a todos los niveles. El título de división y una derrota digna en segunda ronda me parecen los objetivos más realistas de los Magic, que deben tener paciencia y dejar que Howard vaya sabiendo lo que son los Playoffs poco a poco.

Javier Torrecilla: Es difícil establecer las verdaderas posibilidades de los Magic si nos guiamos sólo por su espectacular inicio de temporada. Las tres últimas temporadas, casualmente desde la llegada de Howard, los de Florida han empezado la temporada como un tiro para ir deshinchándose a medida que esta avanza.
Por tanto, la gran asignatura pendiente de Orlando, y de un Dwight Howard con un rendimiento hasta el momento propio de un aspirante a MVP, es mantener el nivel actual y no caer en rachas negativas como los últimos años. Si lo consiguen, son favoritos para ganar su división, pese a que por ahora no les veo con muchas opciones de conseguir algo sonado en Play-off. Miami no parece estar para muchos trotes y Washington va a estar una temporadita sin Arenas, mientras que Orlando es mejor equipo que el año pasado, gracias al fichaje de un alero del nivel de Rashard Lewis, la mejora de Nelson y la imparable ascensión de Howard