Ya están aquí los Playoffs de la NBA, el momento de la verdad que todos los seguidores del mejor basket del mundo esperaban con ansias. Nuestro equipo habitual ofrece sus predicciones de cara a la post-temporada y a ellos se unen una seriede firmas invitadas para enriquecer este Coast To Coast Playoffs Edition.

José Manuel Puertas (Tirando a Fallar)

En primer lugar, agradecer a Solobasket y a Igor Minteguía haberme invitado a participar en este Coast to Coast, para mí es un placer. Aunque aún falta por definir algún emparejamiento, me tiraré a la piscina para que luego a finales de junio alguno me pueda sacar los colores. Es obvio que la temporada viene marcada por el lockout, aunque a mí personalmente no me extrañaría que un equipo veterano se llevara el gato al agua, aunque a priori no es el mejor año para ello. En la Conferencia Este me parece que todos vamos a dar la misma final: Chicago y Miami, si el físico se lo permite, y estoy seguro de que así será, llegarán a la final con solvencia. Mi única duda es si los Celtics pueden hacérselas pasar canutas a los Bulls en segunda ronda, principalmente si Rose no llega a tope físicamente. En la final vuelvo a ver a Miami, aunque no creo que con tanta rotundidad como la temporada pasada derrotando a los Bulls. Por cierto, tengo interés por ver cómo evoluciona Indiana porque, aunque no creo que haya llegado su momento, pueden dar que hablar en dos o tres temporadas. Para el Oeste el pronóstico me parece mucho más incierto. Hay seis equipos que no me sorprendería ver en la final de la NBA. Tan sólo veo sin posibilidades reales a Denver y Utah. A partir de ahí, creo que Memphis echará en primera ronda a los Clippers, y habrá una semifinal apasionante contra San Antonio. Ahí puede pasar cualquier cosa, pero veo a los Spurs vengando la afrenta del año pasado. Por el otro lado, Oklahoma parece el gran favorito, aunque ojo si se cruza con Dallas en primera ronda (que les pregunten por hace un año). A los Lakers los veo capaces de irse fuera en primera ronda, especialmente si es con Dallas, o de pasar ronda y hacérselas pasar canutas a los Thunder, incluso llegando a la final de la NBA. Habrá que ver cómo asumen la baja de Artest pero puede hacerles incluso más fuertes. Pero no me enrollo, y apostaré por Thunder y Spurs en una final que ganarán los tejanos. Así que nos plantaríamos en una Final NBA con Miami y San Antonio en la que si a LeBron se le vuelve a escapar el anillo… (Dejo el final para que cada uno aporte lo que su imaginación le pida).

Alberto de Roa (ACB.com, NBAManiacs, Cuadernos de Basket)

José Navas

Se acabó la temporada regular del asterisco. La del calendario de 66 partidos, la de los back-to-back-to-back, la de las lesiones constantes. Perdemos de vista a los calamitosos Bobcats, a los caóticos Wizards o a los eternamente gafes Timberwolves. Aunque también nos despedimos temporalmente de Kyrie Irving, de Isaiah Thomas y otros rookies que nos han animado en cinco meses de talento chispeante, nunca abundante, pero llenos de pequeños detalles que compensaron el vacio infernal vivido durante el lockout. Los Playoffs llegan sin un favorito claro, pese al espectacular final de esos viejos zorros vestidos de negro y dirigidos por el eterno Gregg Popovich. Se cerrará una Regular Season en la que el equilibrio de poder no ha variado, en el que la jerarquía de las estrellas se ha retocado lo justo. En la que todo parecía cambiar, para que lo único que cambie es que un chico californiano de origen taiwanés se convierta en icono mundial de la noche a la mañana. Pero éste será el Playoffs de las cuentas pendientes, ya sea la de LeBron James consiguiendo por fin su anillo imposible, o Kevin Durant consagrándose como la estrella de la década, o Tim Duncan retando a lo dioses del baloncesto con su quinto título, o Kobe Bryant mirando de tú a tú a Michael Jordan con su sexto campeonato. O quizás sea Derrick Rose quien empiece a ganarse su propia estatua en el United Center junto a "His Airness"… Por fin, vuelven los Playoffs. Ganará el baloncesto. Una vez más.

José Ajero (Canal Plus)

José Navas

Ganador Miami. Libertad sin ira. En ataque, no en defensa. Por fin, ya han dado la vuelta a la esquina y poco a poco, vencen y convencen. Más fans, más seguidores. Coach Spo, lo tiene claro. En los tiempos muertos consignas para animar y para defender. Los bases son los únicos amarrados a la puerta del baile. Las jugadas escritas en la muñeca como en la NFL. Sin límites a la imaginación de LeBron James. ‘El elegido’ es el que mueve la bola, encuentra los espacios. Flash, degradado, sigue jugando mirando al suelo, pero explotando. Incontenible, para cualquier defensor. Él ejecutará al final. La confianza está en el ‘Big Five’ del año pasado –Miller, LBJ, Flash, Haslem y Bosh– que acabó jugando todos los minutos importantes-. El refuerzo lo ponen Cole, Batt-man y Ronnie Turiaf. Más sanos que Chicago, es ahora o nunca.

Pooh Jeter (FIATC Joventut)

Está todo muy abierto en los presentes Playoffs. No se que franquicia acabará representando a cada Conferencia en las finales. En el Oeste veo fuertes a los San Antonio Spurs, que han desplegado un juego realmente bueno en la regular season. Aunque también me gustaría ver ahí a mis amigos de Oklahoma con Westbrook, Harden y Durant. Los Lakers dependerán de Kobe Bryant y todo puede pasar con ellos. En el Este, los favoritos son, evidentemente, Bulls y Heat, pero tampoco hay que olvidarse nunca de los veteranos Celtics. Los tapados pueden ser los Grizzlies, que en primera ronda podrían acabar con los Clippers. Aunque también me gustan los Jazz, incluso los jóvenes 76ers… pero definitivamente el equipo más peligroso que no es cabeza de serie son Knicks… los Heat tienen que tener mucho cuidado. Si mi hermano Baron Davis llega en forma y anota sus tiros y viendo como está Carmelo Anthony… Van a ser unas series muy bonitas y creo que pueden llegar al 7º partido. Sufrirán ante los Knicks, pero Miami tiene grandes posibilidades de llegar a las finales, mientras que los Bulls dependen mucho de la salud de Derrick Rose. En el Oeste, como antes he comentado, las cosas están muy abiertas, con los Spurs muy fuertes, pero, como antes he comentando, a mi me gustaría ver en las finales a los Thunder.

Andrés Monje

En la agonía temporal de su proyecto, siempre asociado al mejor Power Forward de todos los tiempos, San Antonio se ha reencontrado con la excelencia. Un banquillo vitamínico y tres piezas reinas le hacen ser favorito en el tablero del Oeste. Su camino al anillo no será fácil, pues a buen seguro en segunda ronda ya le esperen los Grizzlies, ávidos de más experiencias como la del curso pasado. Oklahoma City también quiere gobernar y lo tiene todo para ello, clave para ello será controlar la impetuosidad del huracán Westbrook y su toma de decisiones en los finales de partido. También haríamos mal subestimando al mejor juego interior de la NBA, que busca en Bryant un aliado y no un competidor. Los Lakers serán capaces de todo, para bien, si hayan el equilibrio en su esquema ofensivo; y para mal, si olvidan su dominio en la pintura. En el Este, Chicago y Miami se retan con la mirada, se citan en una Final de Conferencia que promete ser recordada. Sólo la terrible competitividad de Boston, edificada en un nivel defensivo salvaje, podría evitarlo. Pero si los Celtics viven de provocar el colapso rival, su presumible rival en segunda ronda, Chicago, lo hace aún más. Nueva York pondrá a prueba la mente de Miami; y los evolucionados Pacers, su baloncesto. El Este tiene dos cabezas; el Oeste hace volar la imaginación. Pronósticos: Finales de conferencia: Spurs – Lakers 4-2 y Bulls – Heat 4-3. Final: Spurs – Bulls 2-4

Juan Carlos Serrano

Estirados de lockout a lockout, es un milagro que los Spurs evoquen para este 2012 lo que fue la NBA post-Jordan: si no había un equipo/estrella muy caliente, Duncan y aquella defensa interior siempre serían lo más sólido de la liga. El perfecto campeón por defecto, algo que sugiere una campaña en la que el mejor récord es de unos Bulls sin Rose. A otros les cunde menos a nivel colectivo. LeBron James, que debería llevar con el de este año cinco premios de MVP consecutivos, para la mayoría tiene mucho que probar aún como jugador de baloncesto. No es un fenómeno nuevo si recordamos que a finales de los ingenuos 80, con Jordan adelantado 50 años a su tiempo, había que decir que Magic y Bird estaban por encima al ser campeones. La pesadilla de James acabará cuando se encuentre con cuatro equipos inferiores, algo que no es fácil jugando sin pívot y con una media cancha tan discreta que ni supera al mejor ataque Cavalier, el de Kuester en 2009, con él en solitario agitando las defensas con obuses de un lateral a otro. Lo que no tiene LeBron es la facilidad del puro tirador, ésa que recupera la 1ª ronda con el Thunder-Mavs. La esperanza de Oklahoma con Durant ha de ser la fe que tuvo Cuban con Nowitzki pese a mil decepciones previas. Con esa capacidad de tiro, si arropas a tu estrella algún día llegarás a lo más alto

J.R. Sanchis

Cuando todo parecía estar programado para una final entre Oklahoma City Thunder y los Miami Heat (al menos eso es lo que he presupuesto), se nos aparecen los fantasmas de las recientes semifinales de la Champion League. ¿Qué ocurre si ahora se rebotan los Spurs y deciden aplazar su jubilación por enésima vez? ¿Y si los Lakers queman etapas sufriendo y deciden que las Twin Towers sí son el mejor dúo interior de la competición? En el Este los nuevos Pacers pueden incomodar e incluso los Bulls logren dar emoción, pero no vemos la chispa de la temporada anterior. De momento. Pero vamos a dejarnos de suposiciones y pensar que los Thunder están preparados para jugar la final de la NBA, en lo que supone un paso más en su crecimiento deportivo. También confiaremos en que el trío de los Heat se plantarán de nuevo en las series finales…y las ganarán. Si no lo consiguen en su segunda tentativa colectiva será todo un fracaso para Miami. ¿Y si se plantan los Spurs y a LeBron se le aparecen los fantasmas de su primera final NBA? No, dejémoslo estar así y no les estropeemos su presumible segundo anillo (primero para LeBron).

José Navas

José Navas

A todos se nos vienen a la mente que Oklahoma, Miami o Chicago son los grandes favoritos para el anillo esta temporada, pero puede que no solo entre estos tres equipos se jueguen el titulo, yo incluiria sin dudarlo a los Spurs, si ese equipo al que todos al principio de temporada tildamos de viejos, los Spurs han ganado el Oeste, tendrán el factor cancha en todas las eliminatorias de playoffs y además cuentan con la mejor y más profunda plantilla de toda la NBA, estos viejos tejanos ya saben como ganar y a buen seguro se lo pondrán muy dificil a los jovenes Thunder. En el Este la cosa parece cosa de dos, Chicago y Miami, máxima igualdad entre dos autenticos equipazos pero con algún pero, los Bulls necesitan recuperar al mejor Derrick Rose si quieren plantar batalla hasta el final y en Miami un poco más de lo mismo pero en esta ocasión necesitaran mucha aportación desde un banquillo que se me antoja corto y que en temporada regular ha sido uno de los peores en cuanto a aportación. Como posibles sorpresas o animadores no me olvido de equipos como Memphis en el Oeste y de Boston e Indiana en el Este, los Grizzlies partiran con el factor cancha en su emparejamiento ante los Clippers y eso cuenta y mucho, el año pasado ya dieron mucha guerra y no espero menos de ellos en esta post-temporada. En el Este, los Pacers, ese equipo en el que ninguna estrella brilla con luz propia, pero con un gran trabajo defensivo y un buen puñado de buenos jugadores se ha encaramado hasta la tercera posición en el Este, puede dar mucha guerra y no me olvido del último baile de la era del "big three" en Boston, los Celtics, con graves problemas de rebote y sin un center puro y de calidad en sus filas, llegan a playoffs con mucho hambre y muchas ganas de hacer mucho ruido, Rondo, Pierce, Allen y Garnett ante su última oportunidad de volver a ser leyenda. Pronóstico: Finales Conferencia: Chicago vs Miami: 4-3 y San Antonio vs OKC: 4-3; Final NBA: