El pasado jueves se conocieron los jugadores que completan la lista de elegidos para esa fiesta que representa el Al-Star Game en la NBA, y que se celebrará en menos de dos semanas en la ciudad de Phoenix. Como siempre, se han multiplicado los comentarios sobre qué jugadores han hecho más méritos, y es sencillo que podamos pensar en ausencias importantes.

Nuestros colaboradores nos dan apuntes sobre quiénes podrían también haber sido elegidos

Gonzalo Vázquez

”Gonzalo¿Cuál es la cuestión? ¿Que Iverson vaya como titular y Rondo siga sin calar en el público? Bueno, éste es el pérfido sistema de votaciones que permite a los votantes, de mayoría juvenil y chillona, ver a sus favoritos. A partir de ahí la cosa cambia. En realidad nada de lo que ocurra en el All Star Game importa de veras. Pero no deja de ser cierto que lo que antiguamente era un fetiche para los jugadores (todos querían estar ahí) ha dado con el paso de los años en una íntima hoguera de las vanidades. Como prueba asoma el Orlando-Cleveland post-electoral. Era posible observar los efectos de las elecciones en el duelo entre Nelson y Williams. A Jameer se le veía crecido, motivado, ganando enteros a medida que los Cavs, por el contrario, se iban diluyendo. La cara de Mo Williams era un poema mientras que el protector de Nelson se nos colaba hasta en la cama. Entiendo perfectamente el enfado de los Cavs. Habría sido insultantemente sencillo hacer un dos-dos entre ambos equipos. Y sin embargo se premia a Orlando con tres presencias en detrimento, ojo, no de Mo Williams, sino de todos los Cavaliers. Es como si entre Mo y Deron no hubiese habido diferencias en lo que llevamos de curso. Los Jazz notan la baja de su base y éste no acude a la gran gala. Los Cavs alcanzan su cenit histórico y se ningunea al detonante de esa eclosión. Ahora es cuando más que nunca los de Ohio miran a junio. Al tiempo.

Juan Carlos Serrano

”JuanQuejosos por Grant, se preguntaba en su día un hipócrita Pippen qué era eso de Chicago 2 – Cleveland 3 (representantes en el All-Star). Aunque los equipos y sus estrellas no son todos iguales, los entrenadores, que ya no podían arreglar la inclusión como titulares de Iverson y Stoudemire, quizás se han excedido en un Magic (mejor Allen, Rondo o Mo Williams, en este orden; tal es la fortaleza del quinteto de Boston) y también con ese David West mejor de lo que se nos quiere vender. Que en esos escasos momentos en los que ha tenido salud, los Hornets han ofrecido parte del juego más preciso del curso. Jefferson y Durant acusaron las derrotas y Deron las lesiones; y en una decisión personalísima, antes que a Anthony o Millsap, hubiera preferido a Nenê, que casi emociona toparse con un interior de verdad en Denver. Pero la gran historia nos la traen los anfitriones, sin Nash y con Shaq de vuelta, plasmando una fractura ofensiva irrelevante comparada con los ajustes que precisa su defensa. Y finalmente, ¿por qué dejar fuera de los mates a dos atletas respetables como Westbrook y Alexander, si se prestaban a participar?

J.R.Sanchís

”J.R.Sanchís"La denominación de “gran circo” tiene su máxima expresión en el All Star Weekend y su culminación en el All Star Game. El sistema de votaciones para elegir al quinteto titular es el más “democrático”. Entendamos en este caso la democracia –como decía el filósofo-como el sistema “menos malo”. Obviaremos en este caso cuestionar si la mayoría se ha equivocado al votar por Iverson, T-Mac o Yao Ming. Si la elección popular es subjetiva, más lo es la decisión de los entrenadores y las famosas wild cards. Es en este sentido es cuando los millones de aficionados se convierten en entrenadores con su propia lista y la publicación del roster de la actual edición no podía dejar indiferente a nadie. En la mente de todos figura un nombre: Al Jefferson. El pívot de los Timberwolves debería estar sí o sí. Su juego fue enorme cuando el equipo caía en picado y es sublime ahora que su equipo registra un 10-5 desde que cambiamos del año. Big Al, sin embargo, no venderá camisetas en Asia –aunque sean falsificadas- ni tiene el tirón mediático de Shaquille, que juega en casa. El pívot de los Suns está brillando pero se encuentra un peldaño por debajo de Jefferson en cuanto a producción. El bueno de Al se tendrá que contentar de momento con una palmadita en el hombro y algún sms intentando convencerle de que es muy bueno pero que tendrá que esperar a que O’Neal se retire … o que Ming se lesione.

Xesús Serrano

”Xesús¡Por fin una pregunta fácil! Sin duda, Yi Jianlian y Bruce Bowen -otra vez decisivo anoche ante los Warriors, por cierto-, los A.C.Green o Kobe Bryant de nuestro tiempo. Más en serio, no soy de los que le dan excesiva importancia al all star. Los tiempos en que suponía la única ocasión del curso para ver a algunos de nuestros jugadores favoritos pasaron a la historia, afortunadamente, y las posibles bajas de última hora -basta fijarse en la lesión de Nelson anoche ante los Mavs- abren el abanico de posibilidades, tal y como ha sucedido en los últimos años. Entre los nombres que no van a estar quisiera detenerme en Stephen Jackson, multiplicado hasta la saciedad en unos Warriors diezmados por las lesiones y los partidos perdidos en los últimos ataques, capaz de tomar la responsabilidad del equipo en ambos lados de la cancha. Pero es que yo soy muy raro, ni siquiera me molestaría ver a Kurt Thomas en un partido así. Además de que Durant va a sumar presencias en el futuro hasta cansarse, tampoco hay prisas.