"Es año impar". Con esta frase categórica resulta complicado apostar en contra de los San Antonio Spurs, el mejor equipo en el pasado reciente de la liga.

Con una plantilla veterana y llena de experiencia, ¿debemos considerarlos como uno de los principales aspirantes al anillo?, ¿han bajado su nivel respecto a años anteriores? Nuestros colaboradores repasan la actualidad del equipo de Popovich tras las últimas derrotas, y "se mojan" sobre las aspiraciones de los texanos.

Juan Carlos Serrano

”JuanRepresentantes supremos del juego ortodoxo, y maestros del dos contra uno: en ataque, buscando el pase extra con su proverbial circulación; y en defensa, frente a los tapones y los robos más visibles, con sutilezas sordas como las salidas en flash de Bonner, su respuesta al cuatro abierto que no remite a los tiempos en que se imponía su intimidación a base de torres, recuperadas el domingo pero que ya no impiden numeritos de interiores como los de Scola. Mantienen más su lógica con una inserción como la de Gooden, suponemos que progresiva en comparación a lo que se ha visto en Boston o Cleveland. La sensatez, unida a un Oeste a la baja, permite mantener las aspiraciones lidiando con el ocaso de Bowen y Oberto, la importancia excesiva de las últimas gotas de Finley, las expectativas en un novato desconocido o la sobreexplotación de un Mason con el que hasta se experimenta. Pero ya cuesta cada vez más ocultar que esos Lakers talentosos, que fueron su gran obstáculo al principio de la década, han vuelto en una encarnación con la que no parecen emparejarse bien, y menos con los problemas físicos de Ginobili y Duncan. Tony Parker, el jugador más infravalorado de la NBA, está en el mejor año de su sólida carrera, y nos deja la atractiva cuestión final de cómo se reorganizará en el futuro la franquicia modelo de muchos.

Meej

”Meej"Uno de los rasgos más curiosos de la NBA es la confirmación reiterada del refrán que dice que unos crían la fama y otros cardan la lana. Si el jugador X es "un perdedor", se admitirá como prueba de cargo cualquier derrota, aunque sea en la prórroga del séptimo partido de la final a la que se ha llegado con cinco lesionados y tres expulsados. Pero si es un ganador, seguirá siendo candidato con independencia de lo que intente argumentar la realidad; y así una buena racha de victorias en Febrero a pesar de la ausencia de Manu Ginóbili llevó a los aficionados a los Spurs a levantar unas esperanzas que Marzo parece estar sepultando. Lo cierto es que los números de los Spurs apuntan a un buen equipo de playoffs pero no un candidato, y el juego en la cancha lo confirma. Los problemas físicos de Ginóbili y Duncan han dejado a Parker muy solo, ya que otros bastiones del equipo como Finley o Bowen están lejos de su mejor época y Oberto ha desaparecido de la rotación. El recién llegado Gooden aporta puntos, y bien sabe dios que hacen falta, pero nada más, así que siguen dependiendo de Kurt Thomas para tener presencia interior. Mason y Bonner hacen lo que pueden desde el triple mientras Udoka y Hill tratan de imitar al mejor Bowen, pero no se les puede pedir que lleven al equipo a la final. Aún son peligrosos, especialmente contra equipos como los Lakers vulnerables al juego entre Parker y Duncan, pero sin Ginóbili y Duncan a buen nivel físico no se les puede pedir más. A día de hoy, ese buen nivel físico ni está, ni se le espera.

J.R.Sanchís

”J.R.Sanchís"Los Spurs son uno de esos equipos con los que hay que ir con especial cuidadín a la hora de hacer premoniciones a largo plazo. A principios de temporada muchos pensábamos que se acababa un ciclo pero el devenir de la regular season ha acabado por dar la razón a quienes nunca les dieron por finiquitados. Popovich parece haber hallado de nuevo con la fórmula del éxito: Juntar a uno de los jugadores más inteligentes de la liga con dos de los mejores finalizadores y untar cuatro cañas con una seña de identidad marca de la casa. El resultado es un equipo que puede competir hasta la última ronda de playoffs del wild wild west. George Hill ha ido tapando con buenas actuaciones las bajas de Parker, Mason ha hecho olvidar al mejor Barry, Bonner se ha destapado como una gran amenaza exterior y Thomas siempre está ahí para hacer el trabajo más sucio junto a Oberto o Bowen- ya en el ocaso de su carrer- y Finley…otro loco que de uvas a peras te puede ganar una eliminatoria. San Antonio posee una gran fondo de armario en el que hasta Hairston o Udoka pueden ser decisivos en algún momento concreto y si encima consiguen rodar a Gooden en este tramo final para que esté a punto para playoffs… Está claro que las bajas de algún miembro del Big Three, sobre todo la de Ginobili, pesan mucho y pueden sucederse accidentes como las dos derrotas consecutivas ante Boston y Houston. Podríamos poner un poco de suspense señalando que estos dos partidos perdidos coinciden con el despertar de Utah o Rockets, los otros dos gallos junto a Lakers. Sin embargo -como debería rezar un dicho Coahuiltecan- nunca se debería enterrar a los Spurs del gran Jefe. Eso sí, el anillo no lo veo yo ni los indios del sur de Texas.

Xesús Serrano

”XesúsCon Ginóbili ausente en el principio y final de la temporada, Parker y Duncan han debido multiplicarse, y las rodillas de Tim están dándole problemas en los últimos días, pareciendo confirmado que no jugará en los “back to back” de lo que resta de temporada regular. Los triples de un sorprendente Bonner han suplido durante una parte de la temporada las carencias en la pintura de los Spurs, con un Kurt Thomas al que le queda poca gasolina en el depósito y un Fabri Oberto ya en reserva. Por si fuera poco, el declive que Bowen ya apuntaba en la temporada pasada se ha acentuado este curso, lo que se ha visto reflejado en una defensa de menor nivel por parte de los de Popovich. La gran temporada de Mason en ataque o los buenos momentos puntuales de Udoka y Hill no ocultan que hemos visto a los Spurs más flojos de los últimos años, sensación que se acrecienta tras las dos últimas derrotas pese a la llegada de un Gooden aún en proceso de integración. Un equipo con Manu, Parker y Duncan a tope sigue teniendo opciones de anillo. Pero no parece que estemos cerca de esa situación.