¿Cuándo y cómo nació Hoopshype.com?
Nació en marzo de 2002 después de pasarme seis meses montándola una vez se vino abajo el proyecto de hacer la web para Gigantes del Basket. Se me ocurrió la idea de crear una web de la NBA en inglés al colaborar con una página de basket femenino en Estados Unidos y ver que el tipo que la llevaba se estaba ganando la vida con ello.

¿Cuál ha sido vuestro modelo a seguir?
Tampoco hubo un modelo, pero intenté seguir un poco la estela de NBATalk a finales de los 90 (antes de venderse a ESPN) en el sentido de hacer hincapié en los rumores que circulan en la liga. Pero en todo caso, creo que HoopsHype.com fue mucho más lejos en muchos terrenos. Más allá de que sea conocida sobre todo por los rumores, creo que es una web con una profundidad muy importante. Tiene miles y miles de páginas con fichas de jugadores, entrenadores, general managers, salarios y de todo.

¿Qué puede ofrecer al usuario?
Lo que ofrecemos es información en profundidad para el seguidor muy hardcore de la NBA. A un seguidor casual del baloncesto, quizá HoopsHype le abrume un poco, porque es para un público entendido que quiere estar al tanto de todos los detalles de la liga día a día.

¿Cuáles son los objetivos de vuestro proyecto?
Lo que se dice siempre: seguir creciendo. Desde que vendí la página a Fantasy Sports Ventures, hemos podido mejorar contenidos por el aporte que da tener una empresa fuerte detrás y por tener a Raúl Barrigón (ex de Gigantes) y a Ángel Marín (el webmaster) trabajando a tiempo completo en la web… y el propósito es seguir mejorando el producto. Incorporando más vídeo, por ejemplo.

¿En qué punto se encuentra?
En uno bueno. Yo pensaba que en algún momento se iba a estancar el crecimiento, pero me equivoqué. El tráfico sigue creciendo año a año y a un ritmo muy constante — casi siempre igual.

Numera un ranking con tus 10 webs favoritas de baloncesto.

1. ESPN.com / Tiene periodistas buenos y fiables que dan muchas exclusivas. Aunque imagino que es más fácil que te filtren las cosas cuando trabajas en ESPN, que es seguramente el gran monstruo del deporte mundial en cuanto a medios. En cualquier caso, la mejor de largo.

2. Yahoo! Sports / Se están acercando cada vez más a ESPN en cuanto a calidad del producto.

3. SI.com / Está algo más enfocada a los artículos tipo feature y menos a la información que las dos de arriba, pero me gusta también.

4. NBA.com / Ahí miro los boxscores y algunos partidos con el League Pass.

5. DraftExpress.com / Tiene una historia muy parecida a la nuestra – empezando desde una posición muy modesta y ganando adeptos a base de currárselo mucho. El contenido es excelente y el creador, Givony, seguro que acaba en la gerencia de algún equipo de la NBA.

6. Eurobasket.com / Es una web de consulta clave. Las fichas de los jugadores son tan buenas como malo es el inglés de los colaboradores de la página.

7. HoopsWorld.com / Mejoró mucho tras ser comprada por Fantasy Sports Ventures. Tienen un montón de nuevo material original a diario.

8. RealGM.com / La sección de rumors no es tan buena como la de HoopsHype, pero tiene cosas de mucho valor. El Trade Checker fua una gran idea y los foros son los mejores del basket en Internet.

9. ACB.com / Obviamente la mejor sobre basket nacional. Este año me piqué además con el Supermanager por una liguilla que estamos jugando unos cuantos periodistas y que sin duda ganaré.

10. Solobasket.com / Tenía que meteros en la lista porque soy un bienqueda. (Y en serio, es de las pocas webs españolas de basket que miro).

Honorable Mention: El blog de Lucio Angulo y el de Dan Steinberg. Soy muy fan. Me
parecen brillantes.
 

¿Quién es Jorge Sierra?

Jorge Sierra nació en Bilbao en 1979. Es uno de los pocos periodistas que ha conseguido hacer real su propio sueño. Creó Hoopshype.com hace seis años desde su cuarto en la casa de sus padres en Valladolid. En el 2000 trabajó durante 6 meses para el diario ABC. Tras graduarse en el 2001, empezó a escribir para una web de basket femenino norteamericana. Estuvo a punto de sacar adelante el proyecto de crear la página web de la revista Gigantes pero finalmente la idea se derrumbaría. No obstante, aunque aquello fue una gran decepción, Sierra tomó el lado positivo y siguió instruyéndose para intentar dar a luz sus propias inquietudes. Se dio cuenta del potencial que tenían las páginas en la red y lanzó Hoops‐ hype.com. El sitio fue un desastre técnico y financiero. Se caía una vez a la semana y no atraía a ningún anunciante.
Siguiendo el modelo americano contrató a varios cronistas estadounidenses que le enviaban un escrito por 25 dólares. En diciembre del 2008, la empresa Fantasy Sports Venture. FSV, con sede en Nueva York, contrató a Sierra a pesar de comprar el portal por una cifra con 7 dígitos, según el presidente ejecutivo de FSV, Chris Russo.

OTROS

Conociendo el Basket en la Red: MueveteBasket con Luis Clausín
Conociendo el Basket en la Red: UltimateNBA.com con Sergio Calvo
Conociendo el Basket en la Red: Zona131.com con Julian Felipo
Conociendo el Basket en la Red: Basketconfidencial.com con Paco Rengel