Bilbao respira estos días baloncesto NBA por sus cuatro costados. Los Philadelphia 76ers han aterrizado en la ciudad vasca para disputar uno de los encuentros de los NBA Global Games ante el equipo local, Bilbao Basket. Con ellos ha llegado todo el circo de la NBA, la Fan Zone, el programa NBA Cares y un par de auténticos mitos vivientes de la historia de la Liga; Dikembe Mutombo y Darryl Dawkins.
Conocido por seudónimos como Baby Gorilla como Chocolate Thunder Darryl Dawkins (1957/2.08) no pasaba desapercibido allí donde jugaba. Espectacular, un matador bestial y todo un showman dentro como fuera de las canchas, defendió los colores de los 76ers entre 1975 y 1982, llegando a la NBA directamente desde el instituto, sin pasar por la NCAA, siguiendo los pasos de Moses Malone. Disputó con los de Philadelphia las finales de 1980 y 1982, cayendo en ambos casos ante los Lakers del Showtime. El verano de 1982 sería traspasado a los Nets, justo antes de la temporada en la que los de Pennsylvania conseguría el preciado anillo. Tras 5 temporadas en los Nets y dos pasos fugaces por Pistons y Jazz, acabaría su periplo NBA en 1989, acabando sus días como jugador profesional en el pallacanestro italiano.
Dentro del marco del Clínic organizado por NBA Cares para 100 niños y niñas locales, Dawkins atendió a los medios muy amablemente. Esto es lo que dio de si este encuentro con todo un personaje, cercano, simpático y con madera de showman.
Usted era un gran jugador, pero también proporcionaba mucha diversión a los fans. Disfrutaba haciendo disfrutar, se lo pasaba muy bien en la cancha ¿Era esa su visión del basket?
Los fans tienen que disfrutar y recibir diversión cuando pagan por una entrada. Esto es un negocio, pero si cuando saltas a la cancha no disfrutas del juego, es mejor que te vayas a casa.
¿Qué jugador considera que ha tomado su testigo en cuanto a ofrecer un buen show en la NBA?
Todo jugador con imaginación. Lebron James, Durant, Westbrook … son jugadores imaginativos y muy poderosos. Ya está retirado, pero recuerdo a jugadores con los que disfrutaba como Bernard King. Cuando los aficionados van a las canchas, deben recibir algo más que simplemente ver baloncesto.
¿Le divierte trabajar con niños y niñas en el NBA Cares?
Por supuesto, es muy divertido. Es ver como ellos comienzan en el baloncesto y recordar como lo hice yo también en su momento.
¿Qué opina sobre estos Global Games y en general sobre la globalización del baloncesto NBA?
Hace muchos años cuando jugué en Italia no llegué a imaginar que un jugador español, un turco o un italiano podrían jugar en la NBA. Pero el nivel de baloncesto ha mejorado tanto que lo importante es mirar a tu alrededor en todo el mundo y si tienes el nivel requerido la NBA te dará una oportunidad. Solo tienes que ver Hedo Turkoglu, los hermanos Gasol o Tony Parker.
Ya no hay pívots como usted o Dikembe en la liga…
No, ya no hay tipos grandes con un cuerpo poderoso que aguanten en el centro de la zona como antes. Ahora todos los jugadores atacan el aro. El baloncesto ha cambiado mucho en estos años.
¿Recuerda sus tiempos en Torino, jugando con Joe Kopicki?
¡Sí, se que jugó precisamente en Bilbao! Era un jugador que podía tirar muy bien. Se ponía en la esquina y … podía acabar contigo con su muñeca. Pasamos muy buenos tiempos en Torino. Era un gran tipo.
¿Qué momento fue peor para usted durante su carrera, las dos finales perdidas ante los Lakers con los Sixers (1980, 1982) o cuando fue enviado a los Nets justo antes de la temporada en la que los de Philadelphia ganaron el anillo?
Ninguno. ¡Yo seguía jugando y seguía cobrando! (risas). Todo el mundo quiere ganar un anillo, pero al final, si no tienes dinero en el banco, eso sí que es un problema, una situación mucho peor…
¿Cómo ve los Sixers esta temporada?
Les va a llevar un tiempo llegar donde quieren. Están reconstruyéndose pero no hay que infravalorarlos, hay que darles tiempo para asentarse. Creo que lo conseguirán.
¿Cómo es su vida ahora?
Me levanto, llevo a los niños al colegio, vuelvo a casa …. no, no (risas). Me paso el día haciendo Zumba (nota: ejercicio aeróbico muy de moda en EE.UU.), con mujeres alrededor moviendo su cuerpo … bueno (más risas). Ahora en serio, tengo una niña de diez años, disfruto mucho con ella, vamos a ver si acaba jugando al basket.
¿Sigue jugando al baloncesto?
Sigo jugando al basket, ¡pero con tipos de mi edad! No juego con veinteañeros, acabarían conmigo, me matarían (risas)
Fue capaz de romper dos tableros en prácticamente 20 días… ¿Cómo fue aquello?
Como todo lo que hacía, era realmente divertido. Fue tremendo, y lo disfruté, porque de esto va el baloncesto.
¿Sigue siendo capaz de machacar?
Bueno, hago uno o dos mates al año, pero solo como recordatorio (risas).
Sus mates obligaron a cambiar los aros de la NBA…
Sí, ayudé a la evolución de los aros en la NBA (risas). Tuvieron que hacerlos basculantes para evitar que destrozara más tablero.
Este era Darryl Dawkins en acción: