Solapas principales

Denver Nuggets, ¿ante su gran oportunidad?

  • Tienen a la estrella más fiable camino de su tercer MVP
  • Son el mejor equipo en lo ofensivo, pero deben mejorar atrás

Los Denver Nuggets han igualado a los Boston Celtics esta noche como el equipo con mejor récord en la liga regular, con un balance de 37-16. El equipo de Colorado está haciendo una temporada fabulosa, demostrando que las dudas que tenían otros años se han disipado. Si bien Jokic era la estrella más generosa de la liga y la que más produce para sus compañeros, el resto de la plantilla no le acompañaba como era debido. Pero esta temporada algunos compañeros ya han dado un salto adelante: Murray ha vuelto bien (20 puntos por noche), después de unos primeros meses dubitativos, Gordon ha estado entre los candidatos para el All-Star y otros jugadores como Caldwell-Pope, Bruce Brown o Bones Hyland está aportando lo que se espera de ellos. Analizamos cómo está siendo su temporada y lo que podrían hacer de cara al cierre de mercado

Ataque: todo fluye al son de Jokic

Si pensamos en una estrella de la NBA a la que podamos sacarle menos defectos en ataque, no nos queda otra mejor que Jokic. Genera para sí mismo (24,8 puntos), para los compañeros (10 asistencias), tira con porcentajes extraordinarios y no le vemos un mal gesto. El serbio cabalga a por su tercer MVP consecutivo, una marca que le pondría en un pedestal muy exclusivo en la historia de la NBA. Pero lo cierto es el pívot balcánico lo está mereciendo. Su equipo es el mejor de la NBA, promedia un triple-doble, está tirando mejor que nunca (¡63% en TC!) y es el faro del equipo que mejor ataca en la NBA (1.º en ratio ofensivo). Jokic es el jugador con más touches (veces que un jugador recibe un balón en la NBA), lo cual hace indicar que va a tirar mucho, pero no abusa de balón (46.º en uso ofensivo) dado que está encontrando a sus compañeros como nunca en su carrera (3.º de la NBA en asistencias).

Pero si Jokic está jugando a un nivel espectacular, hay compañeros que, por fin, están a la altura. Jamal Murray al fin está de vuelta y está jugando a buen nivel. Desde un rol de puro ejecutor, está tirando bien (39% en T3) y sabiendo encontrar a los compañeros cuando genera ventajas (5,8 asistencias). Aaron Gordon también está demostrando tener una gran inteligencia baloncestística. Grandes porcentajes (58% en TC, 38% en T3), además de ayudar en el rebote y aportar en defensa. Y otros jugadores están aportando en lo que Denver se está diferenciando del resto: el acierto en triples. Cancar, Caldwell-Pope y Michael Porter superan el 40% en esa disciplina y otros como Bruce Brown, Jokic o Hyland se acercan. Con Jokic generando desde poste medio o bajo y grandes tiradores abiertos, el sistema ofensivo de los Nuggets está resultando imparable.

Defensa: necesita mejorar

Los Nuggets son el 14.º equipo de la NBA en ratio ofensivo. Mal dato, dado que todos los campeones de los últimos años han estado en las mejores posiciones en esa disciplina. La verdad es que no tienen un mal sistema defensivo, pero hay jugadores que no son los ideales para mantenerlo. Están en la zona media de tiros permitidos en la zona restringida y son el 6.º que menos triples permiten. Están en la zona media de tiros permitidos abiertos, lo que demanda una mayor actividad defensiva, especialmente de los jugadores exteriores.

Las adquisiciones de este verano venían a paliar ese defecto. Bruce Brown y Kentavious Caldwell-Pope están rindiendo a buen nivel, pero comparten pista con jugadores con menores aptitudes defensivas, como Jokic, Murray, Hyland o Michael Porter. Por ahí irán sus pretensiones en este mercado.

¿Qué pueden hacer en este mercado?

Los Nuggets tienen dos problemas de cara a este mercado. No tienen elecciones del draft para traspasar, debido a pasadas operaciones, y además en su plantilla hay un contrato tóxico de manual: el de Michael Porter. El alero firmó una extensión máxima de rookie (180 millones por 5 años), que terminará de cobrar en 2027. Su rendimiento, sin ser malo, ni se acerca al que por contrato debería ser. La gerencia no vería con malos ojos moverlo, puesto que va a ser una losa para futuros movimientos, pero su salida no es fácil.

La única forma de mover a Porter es, sencillamente, por otro contrato tóxico o un jugador a disgusto en su equipo. Ahí aparece la opción de Brooklyn, que podría poner sobre la mesa a Irving, expiring por el que sacarían algo, o Ben Simmons, que como jugador defensivo aportaría más que Porter. Gordon Hayward podría ser otra opción, con contrato solo para la temporada que viene, además de que Charlotte podría ver a Porter como una pieza interesante de futuro. Otros jugadores que están en el mercado, como John Collins o quizá Nikola Vucevic podrían ser la solución para sacarse de encima a Porter.

Como hemos visto, las deficiencias en el apartado defensivo pueden apartar a los Nuggets del anillo. Hace falta especialmente un protector interior, preferentemente a bajo coste. Debería ser un jugador móvil, que pudiera combinarse con Jokic, y que fuera una amezana desde la línea de tres. Jarred Vanderbilt parece el jugador ideal, que podría salir por un jugador interesante como Bones Hyland. Larry Nance sería otra opción, pero es más difícil que salga de los Pelicans. Puede que los Nuggets sondeen otras alternativas como Kelly Olynyk, Chris Boucher, Daniel Theis, Jonathan Kuminga, Jaden McDaniels e incluso, y esto nos haría especial ilusión, Usman Garuba.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 10 meses
#contenidos: 
294
#Comentarios: 
698
Total lecturas: 
973,664