Sin duda estamos viviendo los peores momentos de Derrick Rose en su carrera deportiva, el jugador más joven en ganar un MVP ha pasado por rotura del ligamento en la rodilla izquierda, desgarro de menisco en sus dos rodillas fractura orbital de su ojo y actualmente esguince de tobillo, pero la gravedad de la situación actual es que el más que conocido periodista Adrian Wojnarowski anunciase que el base de los Cavaliers estaba pensando seriamente su retirada, y no por sus lesiones sino por el agotamiento mental que supone recuperarse de operaciones, tiempo sin jugar y miedo de volver a caer lesionado.
Al cabo de una semana Wojnarowski anunció que Rose había comunicado a la gerencia de los Cavaliers que volvería a jugar con ellos cuando se recuperase del tobillo. Un giro inesperado de los acontecimientos que tal vez su contrato con Adidas tenga que ver, ya que si Rose se retira la marca deportiva no tendría porque pagar los años de contrato restante que le debe. Pero centrémonos en el baloncesto, el gran problema de Derrick Rose es que todavía se cree que puede ser ese jugador que hacia disfrutar al público y ganaba reconocimientos individuales, se demostró en los Knicks cuando en muchas ocasiones de partido actuaba por su cuenta como primera espada en vez de seguir la jerarquía con Melo y Porzingis como principales espadas, además del famoso desplante que hizo a su equipo en enero cuando en un día de partido se fue a ver a su familia en Chicago en vez de jugar. Rose tiene que aceptar que no es la estrella, pero si puede ser un gran jugador y tener una larga trayectoria en la liga, aquí expongo 3 jugadores que a pesar de sus numerosas lesiones supieron aguantar muchos años en la liga con un rol algo más secundario pero igual de importante para sus equipos.
Grant Hill
Un jugador que prometía dar un legado al igual que Derrick pero que las lesiones no le dejaron sacar todo su potencial. Hill llegó a la NBA como uno de los jugadores más prometedores de su camada, no por nada fue llamado como el primer sucesor de Jordan (sin contar a Len Bias), número 3 del draft elegido por unos Detroit Pistons que buscaban resurgir tras la época Thomas, sus primeros años en los Pistons demostraron que era un grandisimo jugador y que su comparación con Jordan no era errónea, ganando el ROY en su primer año (compartido con Jason Kidd) y siendo All-Star en su primer año.
youtube://v/a7RR2aEPCmo
Hill seguía su meteórico ascenso hasta que en el año 2000 cuando tuvo su mejor campaña ( 25'8 puntos, 6'6 rebotes y 5'2 asistencias) pero un duro esguince de tobillo y su tozudez de jugar los Playoffs a sabiendas de lo que tenía hizo que empezase su particular calvario con Orlando Magic como principal victima, ya que al acabar la temporada fue traspasado al equipo de Florida. 47 partidos en 3 años una operación arriesgada que pudo ser peor ya que el alero tuvo una infección que hizo complicar su vuelta, es más tuvo riesgo de morir, pero sus ganas de seguir jugando salvaron su vida y su carrera.

Hill volvió a jugar y cambió su estilo, él mismo se dió cuenta que no podía ser una estrella pero que si podía aportar a su equipo, cambio su forma de jugar, ya no era tan agresivo ni buscaba tanto el aro, pero mejoró considerablemente su tiro de larga distancia para ser más dañino, se adapto a sus limitaciones al juego que le proponía su nuevo equipo los Phoenix Suns donde rindió a buen nivel siendo un jugador importante en el quinteto. Al final Hill aguantó hasta los 40 años a buen nivel a pesar de su tobillo.
Shaun Livingston
Base prometedor que tras una de las peores lesiones que puede tener un deportista trabajó hasta encontrar su lugar. Número 4 del draft de 2004 los Clippers se hacían con un jugador atípico, un base con un físico de alero (2'01 m). No era un excelso tirador ni mucho menos pero tenía una visión de juego, aptitudes defensivas e IQ sorprendentes para su edad y su poca experiencia ya que dio el salto de College a NBA sin pasar por la universidad (rechazó la beca que ofreció Duke). Sus primeros años fueron de gran rendimiento mejorando en cada partido sus defectos como el tiro y ayudando a los jóvenes Clippers a terminar con la sequía de los Playoffs en 2006. La desgracia llegó en 2007 cuando al caer de una entrada a canasta se dobló la pierna izquierda dejando varias lesiones graves, ligamento cruzado anterior, ligamento cruzado posterior, menisco, ligamento colateral tibial, rótula y articulación tibioperonéa.
youtube://v/KCsJVz5tx1U
Peligraba de que su pierna podía ser amputada, por suerte no fue así y la operación salió bien pero Livingston ya no fue el mismo, tras un año parado fuera de las competiciones probó con varios equipos contratos de 10 días sin apenas resultados. Equipos como Miami y Oklahoma no le decidieron dar una oportunidad de acabar la temporada hasta que aparecieron los Wizards donde pudo jugar algunos partidos más (concretamente 26). De Washington a los Charlotte Bobcats, después Bucks, Wizards otra vez, Cavaliers y Nets donde consiguió la titularidad y rindió a buen nivel como compañero de backcourt de Deron Williams. Dicho rendimiento le dio la oportunidad de ganar un contrato multianual con los Golden State Warriors, tras ello por fin Shaun tocó el éxito, siendo importante en los 2 anillos de la franquicia de la Bahia y renovando con un contrato de 24 millones por 3 años. Livingston dijo que lo más duro no fue la lesión, sino el tema mental de tener miedo a romperse o de que tras la recuperación te rechazaran después de 10 días de prueba, ahora esta tocando techo y todo por no rendirse.
Bill Walton
Este caso es más especial, al igual que Rose, Walton fue un MVP relativamente joven, con 24 años obtuvo el ,MVP de las finales de la NBA y un año después con 25 el MVP de la fase regular. Walton no era un anotador típico como Chamberlain o Jabbar, ni tampoco era el mejor defensor vcomo Russell en su día pero sorprendía a todos la inteligencia y visión que tenía un 2'11 en aquella época, aun así una lesión crónica de espalda frenó su meteórica progresión, tuvo que pasar en 38 ocasiones por quirófano debido a la dichosa espalda que nunca le hizo jugar los 82 partidos, lo máximo que jugo fueron 65 partidos con los Blazers en la temporada 76-77 y 67 en los Clippers en la 84-85, hasta que llegaron los Celtics. En Boston con Walton en un rol más secundario consiguieron ganar el anillo en la 85-86 y con Bill jugando 80 partidos (su mayor cantidad en liga) y nombrado como mejor sexto hombre de la liga. Un gran acuerdo que ayudó a los Celtics a ganar el titulo y a Bill demostrarse a si mismo que no estaba acabado.

Como hemos podido ver, Derrick Rose tiene espejos en donde mirarse, jugadores que iban para estrellas o lo fueron, pero que cayeron en desgracia por las lesiones, aún asi siguieron trabajando más que nunca para volver a la cancha y seguir siendo importante en un proyecto. Rose con 29 años tiene mucha carrera por delante y en estos momentos está en un proyecto que puede aspirar al anillo, si se da cuenta de que a pesar de sus limitaciones puede aportar, tanto los Cavs como él propio base ganarán un arma más para conquistar a los Warriors.
“Has sufrido pero esto no está acabado aún quedan grandes logros para ti, adaptarse y trabajar es lo que toca Derrick. Pero tus gente y tus fans confían en ti, no los falles aun te quedan años de baloncesto por demostrar”.