Hoy toca hablar un poco sobre el nuevo unicornio que sale desde Europa rumbo a la mejor liga del mundo, otro siete pies con la capacidad de lanzar el balón al suelo de un alero, y con mucho margen de mejora, la experiencia nos dice que estos jugadores no tienen término medio, o salen muy buenos o no. ¿En qué parte de la moneda estará Aleksej Pokusevski, será la cara o la cruz de la moneda?
STATS 2019/20:
- 9,9 PPG
- 7,3 RPG
- 2,8 APG
- 40% FG
- 32,1% 3PFG
FÍSICO:
213 centímetros, con 221 centímetros de envergadura (93 kg) nos dan unas medidas que nos recuerdan directamente al famoso (y muchas veces deseado) “unicornio”, tiene capacidad de añadir bastante peso (en forma de músculo) a su cuerpo, aunque como siempre, en estos perfiles, es preferible no sobrecargarlo e ir aumentando progresivamente su peso durante varias temporadas (más de lo normal). Físicamente tiene los problemas típicos de este perfil de jugador, centro de gravedad muy elevado, problemas de coordinación a un ritmo muy elevado y falta de fuerza en el core. Por otro lado, es un jugador con un buen control de los giros de su cuerpo y un tiempo de reacción sorprendentemente corto.
ATAQUE:
Jugador muy inteligente, sabe cuando ser agresivo o cuando no, es un jugador que está aún por definir. Aunque dudo mucho que pueda llegar a liderar el ataque de un equipo, es un jugador que va a ser capaz de abrir el campo y tirar en C&S y con desarrollo va a ser capaz de generar tanto para él como para a sus compañeros. Otra incógnita es la posición que va a ocupar, su posición natural sería la de ala-pívot, pero no sería una locura que hubiesen equipos planteándolo como un posible alero.
Finalizaciones:
Bastantes flashes positivos en este aspecto, que hacen pensar en que en un futuro puede ser un jugador interesante y muy capaz en este aspecto, pero ahora mismo es algo pobre. Le falta mucho trabajo tanto en el tren superior como en el inferior, lo que hace que sea algo débil y reacio al contacto y por lo tanto modifica mucho sus finalizaciones, esto es algo que deberá ir cambiando progresivamente mientras va aumentando su fuerza. Es demasiado dependiente de su mano derecha (aún así necesita mejorar también con esa mano), lo bueno que tiene es que como deberá desarrollar mucho el aspecto de las finalizaciones podrá mejorar esto también. El desarrollo de este aspecto del juego, como es lógico va a ir de la mano con su desarrollo físico, si logra una buena adaptación física a la NBA, podrá lograr un buen desarrollo como finalizador.
Manejo de balón:
Tiene un manejo de balón prácticamente excelente para alguien de su tamaño, no tiene problemas para ir botando el balón a cancha abierta, buena capacidad para cambiar tanto de ritmo como de dirección. Muy fluido para su tamaño. Utiliza muy bien los cambios de dirección. Le gusta salir con bote tras rebote defensivo. Buena habilidad para crearse espacio para poder tirar o volver a romper. Desde mi punto de vista, su principal problema a la hora del manejo de balón es su excesiva confianza en sus habilidades, está claro que pocos jugadores interiores le pueden dificultar este aspecto del juego, pero su evolución es para ser un ala-pívot abierto o incluso hay equipos que piensan en él como un tres, y en esos casos la confianza que tiene puede penalizar bastante.
Juego en el poste:
No es un jugador que se prodigue en este tipo de jugadas (se le cuentan muy pocas acciones a lo largo de la temporada), pero podemos decir que al ser un jugador con el centro de gravedad muy elevado, y con poca fuerza, lo que tendría muy complicado ganar espacio en la pintura. Es cierto que, aunque el juego de espaldas más duro no creo que vaya a desarrollarlo bien, gracias a su tamaño puede recibir con facilidad y lanzar suspensiones y tiros desde el poste (como veremos más adelante, el tiro puede ser una gran herramienta para él). En situaciones de miss-match sí que podría sacar más ventajas en el poste (tanto por tamaño como por comodidad de la suspensión/tiro).
Tiro:
Buena mecánica, suelta el balón desde una muy buena posición, colocación en los pies prácticamente óptima (aunque se puede mejorar), los porcentajes, a pesar de no ser del todo buenos (ahora desglosaremos) acabarán llegando (el tiro es uno de los movimientos más mecánicos, en especial en C&S, solo necesita trabajo y trabajo para revertir esos porcentajes).
Sus porcentajes con el Olympiakos B son:
- Esquina derecha: 17,6%
- 45º derecha: 42,9%
- Centro: 28,6%
- 45º izquierda: 33,3%
- Esquina izquierda: 40%
No es solo un tirador con los pies quietos en C&S, sino que es capaz de tirar tras bote, saliendo de bloqueos indirectos o tras rotación ofensiva. También puede evolucionar en un jugador con un bien movimiento de P&P, este año ha mostrado en momentos puntuales que puede ser válido para esto, pero a la hora de colocar el bloqueo en la NBA le exigiría tener un físico mayor. Tiene un tiro tan fluido para su tamaño, que es una locura ponerle vallas desde aquí a su versatilidad, puede tirar de muchas formas diferentes, de verdad, a pesar de medir 2.13, su cantidad de recursos para levantar el tiro y las diferentes formas que tiene son muy amplios.
No creo que vaya a ser un jugador para el que su equipo trabaje ISOs, pero aún así puede producir muy bien. Tal vez, aquí también peque en exceso de confianza, o al menos eso parece cuando se enfrenta a algún jugador grande.
Es un jugador muy orientado al juego exterior, conoce esto y es lo que más aprovecha. Esta temporada, con el Olympiakos B, el 70% de sus tiros han sido “jumpers”, quitando sus tiros en transición, su producción anotadora en juego estático a media pista se limita mucha al tiro de tres puntos y se genera el movimiento para eso. Hay veces que es demasiado egoísta y pierde un buen pase por tirarse un tiro él.
Pase:
Buen pasador para ser un siete pies, muchos recursos técnicos para pasar el balón, pero además lo hace con mucha precisión y con velocidad. Gran pasador desde bote hacía dentro de la pintura. Utiliza de forma excelente la altura que tiene para habilitarse líneas de pase que otros jugadores por tamaño no podrían. Muchas armas para pasar desde el bote, puede soltar el pase con la mano del bote, desde cintura, subiendo más el balón o bajándolo para picar el pase.
En el bloqueo directo, podría evolucionar tanto como handler, debido a su capacidad de pase tras bote y a su tiro hemos tenido pocas muestras de este tipo de jugadas a lo largo de la temporada, pero ha demostrado saber aplicar muchos recursos de pase tras bote al bloqueo directo, o como roller (por supuesto vale como jugador de pick and pop) jugando el short-roll y distribuyendo desde ahí.
Bloqueo directo:
Ya hemos comentado un poco sus virtudes en este aspecto, un jugador grande con capacidad de jugar ambas situaciones de bloqueo, dividiremos el apartado en dos para recapitular un poco:
Handler: Poku puede jugar el bloqueo directo con la bola, sí, a pesar de su tamaño, tiene una combinación de capacidad de bote, pase y tiro tras bote que lo hacen un jugador muy atractivo para, al menos probar a jugar el bloqueo como handler, es un jugador muy rápido de mente, lo que hace que sus selecciones (que, además suelen ser buenas) sean muy difíciles de defender, en concreto por gente de su tamaño.
Roller: Su principal pega a la hora de ser un roller es su fuerza, necesita ganar mucha fuerza para poner bien los bloqueos y dotar al handler de un espacio óptimo para jugar, quitando eso es muy interesante, puede jugar el pop y tirar abierto, puede recibir en un short-roll y distribuir desde ahí. Aunque me cuesta mucho verlo producir directamente en un roll “clásico”, si gana la posición a la espalda de su hombre tras la caída, con esa “standing reach” no hay muchos hombres que puedan hacer mucho para pararlo.
Además tienes el plus del intercambio, al poder utilizarlo en las dos posiciones del bloqueo directo, puedes variar su posición en función del defensor que tenga para maximizar su juego.

DEFENSA:
Jugador con mucho margen de mejora, pero gracias a su tamaño y a la fluidez de sus movimientos es un jugador con capacidad de desarrollar una defensa más que interesante, al empezar tendrá bastantes problemas de velocidad si defiende a gente más pequeña o de fuerza si defiende a interiores muy grandes.
Defensa colectiva:
Buen defensor a nivel colectivo, muestra en muchos momentos una anticipación muy buena, su lectura defensiva es buena, y la acompaña de un buen posicionamiento, su principal problema en este aspecto es que se centra demasiado en el hombre de balón cuando no lo está defendiendo él, si su hombre en ataque es muy activo lo puede llegar a perder, generando un error muy duro para su equipo. Buenas lecturas para ayudas interiores cuando está fuera.
Es un jugador que se mueve muy de una forma muy fluida, y puede seguir bien a su marca, el principal problema que tiene son sus desconexiones por estar demasiado pendiente del hombre de balón.
Protección del aro:
Tiene condiciones para ser un jugador clave en este aspecto, tiene una envergadura muy buena (221 centímetros) y un “standing reach” (altura hasta la que llegan sus brazos estirados) de 2,78 metros, con esto ya tenemos una buena base con la que trabajar, ¿El problema? No ha sido nunca un jugador consistente en este aspecto, cuando tiene que ayudar aún se le han visto detalles, pero en el 1v1 no suele ser un jugador que modifique mucho los tiros rivales. Por otro lado, la colocación de su cuerpo es buena, suele colocar los brazos muy rectos, maximizando así la altura que ocupa y evitando posibles faltas. También será interesante ver como desarrolla su salto desde parado, tiene problemas de potencia en este aspecto y sería una cosa muy interesante a añadir para proteger el aro/pintura.
Defensa del tiro:
Lo hace bien a día de hoy principalmente por su envergadura que le permite llegar bien a los tiros y molestar mucho, el problema está en que su técnica de llegada no está del todo pulida, no controla bien su cuerpo en este aspecto y es hace que no controle bien los pasos cortos que hay que dar al llegar al tirador para evitar el tiro y cerrar el aro.
Defensa del bloqueo directo:
Tiene las armas para ser un defensor muy correcto del bloqueo directo, y un jugador con capacidad de ser muy versátil en este aspecto. No podemos juzgar mucho de este aspecto ya que las muestras son muy pequeña. Como defensor del roller, la envergadura necesaria como para alejar al hombre con balón de la zona que él quiera, y puede dirigirlo, y luego volver a su hombre (al ser grande podrá tapar muchas líneas de pase). Si le toca defender al hombre que juega el bloqueo (el handler) sí que puede presentar más problemas. Es un jugador con poco peso y fuerza para su tamaño, el contacto contra el bloqueador le puede pasar factura, además, su velocidad de pies como para seguir a un jugador exterior en el bloqueo no es óptima, con lo que el vacío que deja en este aspecto es muy notorio. Tendrá que ganar peso y trabajar en su velocidad de pies para poder defender a gente pequeña en el bloqueo directo.
Defensa en 1v1:
Luces y sombras en este aspecto, ha mostrado flashes muy buenos, pero el problema para valorar este tipo de defensa es, ¿Dónde lo va a utilizar el equipo que lo seleccione? Contra gente más interior (es decir no aleros rápidos) se muestra como un jugador muy fluido, con un control muy bueno de su cuerpo, con capacidad de girar bien y con rapidez, el problema es que sus pies no son todo lo rápidos que deberían, de ahí la distinción, contra jugadores rápidos sufrirá bastante, pero si la diferencia de velocidad no es muy notoria el Poku podrá pararlo bien. Muestra problemas cuando le rebasan, ya que hay ocasiones en las que se desconecta de la defensa en lugar de seguir a su hombre para evitar la canasta cómoda cerca del aro (por envergadura podría hacerlo de sobra). En el poste, no hemos visto mucho de él como para valorarlo, tiene una buena envergadura, que dificultará la recepción, así como la finalización desde el poste, pero la falta de fuerza en el tren superior tal vez le pase demasiada factura en la defensa en el poste bajo.