Blake Griffin, Hasheem Thabeet, James Harden, Tyreke Evans, Ricky Rubio, Johnny Flynn, Stephen Curry,…, uno a uno caían los nombres de las diferentes elecciones que las franquicias escogían en el pasado draft. Transcurridos 2 meses de competición, no son pocos los momentos en que se han erigido como protagonistas.

El hombre más esperado no ha podido debutar aún en la liga decidiesen esperar.

Nuestros colaboradores nos hablan sobre la clase de los novatos escogidos en el draft del 2009, ¿cuáles son los puntos a destacar o que más han sorprendido?

Juan Carlos Serrano

Juan Carlos SerranoEs lo mejor de Griffin. Y algo que la NBA necesita. Moverse desde el poste alto, en el lado débil, hacia el poste bajo y allí sellar a su hombre. Espacios y un pase medido. ¿Será compatible con las frivolidades de Baron Davis? Obviando el temor al posible desplante de Rubio, y la torpeza entrañable de Memphis (¡pero les va bien!), la pregunta del Draft 2009 es si tuvo miedo Presti de juntar a Evans con Durant. Y es que la hornada va cumpliendo casi milimétricamente lo que podía esperarse: desde las más difíciles situaciones entre las estrellas en los casos de Flynn y Curry, pasando por una traslación también lógica de figuras secundarias muy diversas (Lawson, Blair, Budinger, Hansbrough o Thornton), e incluso terciarias como ese Matthews tan de los Jazz. En suspenso quedan un Thabeet más verde de lo esperado, y Jordan Hill —el prospect más difícil de proyectar, por carencias y posición— que, como Johnson, mirará con envidia a Gibson y con extrañeza la evolución del predecesor Frye. Y Jennings, claro. Ideal para un equipo que precisaba un anotador. No debe perder el descaro, que las reservas del enfrentamiento con Evans no le benefician aunque pudiera pensarse lo contrario. Muy interesante aportación internacional de los Casspi, Jerebko, Ibaka y Beaubois.

MEEJ

MEEJEl draft de este año se presentaba particularmente propenso para las sorpresas, con muchas incógnitas y jugadores que despertaban dudas por factores deportivos o extradeportivos. Para colmo, el único “valor seguro” se nos ha roto, y eso ha dejado una carrera hacia el “Brandon Roy of the Year” más abierta que otros años. De momento esa carrera parece haberse convertido en un mano a mano entre Brandon Jennings y Tyreke Evans, dos jóvenes bases que tienen a sus equipos mucho más arriba de lo esperado. De hecho, hasta ahora parece ser un draft de bases, con Johnny Flynn y Darren Collison dejando buenas sensaciones (aunque todos podrían mejorar un poco lo del porcentaje de tiro). El pobre Stephen Curry aún no sabe por dónde le sopla el viento, mientras que Omri Casspi y Chase Budinger han demostrado ser capaces de aportar puntos desde el banquillo. En cambio, por dentro lo único que cabe reseñar es la agradable sorpresa de DeJuan Blair, de profesión sus rebotes.

J.R. Sanchis

J.R. SanchísVayamos con las sorpresas. Tras gustarme mucho en el Angelico Biella, Jonas Jerebko está triunfando en los Pistons. 8 puntos, 5 rebotes. 0.5 tapones en casi 30 minutos de juego y una gran dosis de intangibles están consagrando al poderoso alero sueco. Algo similar le ocurre a otro europeo, el israelí de los Kings, Omri Casspi. Su potencial estaba tapado por Eliyahu en el Maccabi y ahora está siendo una de las razones del renacimiento de los Kings. Vamos con otro “robo”, Chase Budinger. El californiano de los Rockets es la “niña de mis ojos” desde que debutara con los Wildcats de Arizona. Hace de todo y muchas cosas bien. Memorables los 16 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias en la victoria ante los Pistons. Dejuan Blair es otro de los favoritos para muchos. Sus maltrechas rodillas y su baja estatura le impidieron ser top 10 pero en los Spurs está demostrando lo mucho que se equivocaron con la estrella de Pittsburgh. Por último vayamos con otro que no iba a triunfar, Tyler Hansbrough, en Indiana. Psycho T es leyenda viva en North Carolina y últimamente está haciendo grandes números, siendo decisivo en algunas victorias de los Pacers.

Xesús Serrano

Xesús SerranoHasta el momento, la gran sensación es Tyreke. Sí, vale, parece que en los Kings cualquiera puede rendir viendo lo que han hecho a lo largo del curso, mas es Evans quien está mostrando el poder ser catalogado como jugador franquicia hasta la fecha. Más allá de la anécdota de los 55 puntos del irregular Jennings -unido al listado de jugadores que hacen los mejores números de su carrera ante los Warriors- y a la espera de saber cuán bueno es Griffin, el de Sacramento debe llevarse todos los titulares. No somos pocos los que pensamos en Wade cuando vemos jugar al comboguard de Westphal, y eso da muestra de hasta qué punto causa sensación.

Aún es pronto para zurrar las elecciones de los Thabeet o Hill, aunque ganas no falten, pues cumplían con todas las características para ser jugadores de difícil adaptación. No es la primera vez que se necesita un tiempo para conocer cuál es su verdadero nivel.

Por otro lado, no está mal el rendimiento de la que estaba considerada como una de las hornadas más débiles en años, aunque soy de los que piensan que -casi siempre- los jugadores jóvenes tienen menor impacto en el juego de lo que reflejan las estadísticas, especialmente por su -escaso- rendimiento defensivo.