Rookie del año:

Damian Lillard, Portland TrailBlazers

Sin discusión, Damian Lillard ha sorprendido a todo el mundo firmando un primer año espectacular en que no ha dejado ninguna duda sobre quien ha sido el mejor rookie de la hornada. El jugador de los Blazers ha demostrado ser un base desbordante en el dribling y con una buena capacidad de decisión en los momentos calientes (aunque debe trabajar en ello). Se ha asociado a la perfección con el perro grande de Portland, LaMarcus Aldridge, y el único punto flaco de la temporada es que no han sido capaces de llegar a los playoffs. Ha ganado todos los meses el premio a “Rookie del mes” y el futuro que le aguarda es de estrella en la NBA.

youtube://v/ddf96GKhyn4

Los descartados

Anthony Davis, New Orleans Hornets

Todos esperaban que Anthony Davis se comería la liga ya en su primer año, pero las cosas no han ido como se esperaban para el número 1 del pasado Draft. Una inoportuna lesión en el tobillo le apartó de las canchas durante un mes a principios de temporada, y al pívot le costó entrar en rodaje. De hecho, su temporada estaba siendo bastante decepcionante, pero después del All-Star, el rookie salido de Kentucky se entonó y empezó a demostrar de que es capaz. Un atleta sobrenatural, gran defensor que corre muy bien la cancha por su tamaño, lo que debe trabajar son sus armas ofensivas. La temporada ha acabado igual de mal que la empezó, con una lesión en la rodilla izquierda que deberá ser reparada en el quirófano. Pese a ello, Davis sigue teniendo el potencial para dominar en la liga.

youtube://v/QY_Dwh8IJQE

Bradley Beal, Washington Wizards

La temporada de Bradley Beal ha sido, cuanto menos, curiosa. Al principio, sin John Wall, lesionado, el rookie gozaba de balón tanto como quería en unos desamparados Wizards, pero no acababa de carburar y le podía la presión. Con la vuelta de Wall, el escolta se situó en un cómodo segundo plano y empezaron a entrarle los tiros y a ganar confianza. Beal ha cerrado un buen año rookie, con dos premios de mejor novato del mes incluidos. A trabajar, la defensa y sobretodo, la regularidad en el rendimiento. En su campaña sophomore no se le permitirá que desaparezca una noche.

Jonas Valanciunas, Toronto Raptors

El lituano llegó a Toronto como la gran esperanza de los Raptors. Esto ha sido más una suerte que un hándicap, pues ha gozado de buena prensa incluso en los momentos más difíciles. Lo que encandiló a la grada del Air Canada Center fue que el joven pívot siempre juega duro. La comparación, en cuanto a intensidad, con Bargnani, deja muy mal al italiano, y los aficionados canadienses hacía tiempo que esperaban un cinco de las características de Valanciunas. Su progresión ha sido ascendente y ha acabado la temporada en gran forma, demostrando que tiene recursos en ataque y que en defensa no se arruga ante nadie. En verano debe trabajar en su físico y en añadir más recursos a su arsenal ofensivo.

youtube://v/uA1mv7L4Zzk

Dion Waiters, Cleveland Cavaliers

Al igual que Bradley Beal, Waiters que ha podido disfrutar de muchos minutos en su primera temporada, y además lo ha aprovechado. Ha formado una buena pareja en el backcourt con Kyrie Irving, y cuando el base estrella ha estado fuera por lesión, a Waiters no le ha temblado la muñeca. Ha tenido el mismo problema que muchos rookies en cuanto a irreguralidad, pero el talento y el descaro para anotar los tiene.