En el año 2000 un grupo de empresarios románticos encabezados por el visionario Joe Newman, co-fundador y comisionado (CEO) de la mítica liga, decidieron reverdecer viejos tiempos de la liga del triple y del balón tricolor en una nueva versión que se llamaría ABA-2000.
En su primer año de renacimiento, temporada 2000/01, la liga cntó con 8 equipos entre los que destacó los Detroit Dogs, apadrinado por Daryl Dawkins (estrella de la ABA y de la NBA) y dirigido por otro mito de la antigua ABA como George Ice Man Gervin como entrenador-jugador que a la postre fue el campeón de la temporada inaugural. En ese año pasaron por la liga ahora ex ACB como Jerod Ward (Los Angeles Stars) o Marlon Garnett (San Diego Wildfire.
La segunda temporada (2001/02) liga pasó a tener sólo 7 franquicias y la competición apenas tenía trascendencia y parecía avocada al fracaso o al ostracismo como otras ligas menores (CBA, USBL, IBL, etc). El anillo fue para los Knight de Kansas City y se vieron por las distintas canchas a jugadores con estela NBA como Chris Morris, Oliver Miller o Cedric Ceballos además de jugadores emergentes que el fututo les depararía una estancia en la ACB como Bud Eley, Derrick Dial (máximo anotador ese año), Maurice Carter y el ABA MVP02 Pete Mickeal.
En la campaña siguiente se cumplen los malos augurios y la liga se reorganiza y anuncia que no se jugará en esta temporada, la 2002/03, en lo que parece un nuevo cierre de la liga. Surgen otras liga menores como la NBDL (ahora D-League, que depende directamente de la NBA, y la CBA también intenta resurgir.
La ABA anuncia el inicio de la temporada (2003/04) con 7 franquicias (la liga se expande hacia el mercado mexicano incluyendo franquicias mejicanas), en lo que es una reapertura de la liga; Jersey Squires, Kansas City Knights, Fresno Heatwave, Tijuana Diablos, Las Vegas Rattlers, Juárez Gallos y Long Beach Jam, que fueron los ganadores de esa temporada. Durante la temporada llegan a la liga jugadores con trascendencia como Dennis Rodman que firma por los Long Beach Jam, en su enésimo intento de volver a la NBA, el rapero Percy Master P Miller, el padre de Kobe Bryant, Joe Bryant, que incluso llega a disputar algún partido a sus 49 años, y varios jugadores con pasado NBA como Joaquin Hawkins, Eric Murdock, Isaac Ike Austin o el veterano base Mark Jackson. Finalmente jugadores menos conocidos por el gran publico, pero de gran nivel como Joe crispin (MVP), DerMarr Johnson, Jannero Pargo, Derrick Dial (otra vez máximo anotador) y el toque exótico con la presencia del japonés Yuchiro Morishita.
La temporada pasada la 2004/05 la ABA vivió una expansión sin precedentes ya que pasó de 7 a más de 30 franquicias repartidas en 3 divisiones; la división Oeste, llamada red, la división Central (White) y la división Este (Blue), emulando los colores del balón tricolor mítico de la vieja ABA. Uno de esos equipos sería los Kentucky Colonels, franquicia original de la vetusta ABA y campeón en el 75.
Viejas glorias tanto NBA como ABA comienzan a aparecer como Head-coach, propietarios o demás. Encontramos a ex NBA como Eldridge Recasner, entrenador asistente de los Bellevue Blackhawks, o a Antonio Harvey (ex laker, blazers,… y ex Granada) propietario y entrenador de los Pórtland Reign y a Isaac Ike Austin que parece haberse retirado para entrenar a los Utah Snowbears. Dentro de los entrenadores veteranos encontramos a Joe Jellybean Bryant, padre de Kobe es ahora entrenador de los Boston Frenzy, Nate Tiny Archibald en los Jam de Long Beach, Earl Cureton en los Orange County Crush. El equipo de Brooklyn se ha hecho con los servicios de dos Leyendas como James “Fly” Williams y Greg “Jacko” Jackson. Aunque no todo son viejas glorias de la cancha pues los Nashville Rhythm cuenta como entrenador a una mujer, Ashley McElhiney, lo cual es algo pionero.
En cuanto a los jugadores regresa comenzada la temporada a los Jam Dennis Rodman donde también pasaron jugadores como Luis Felipe Lopez, el veterano Orden Polynice, el cual será entrenador-jugador. En los Angeles Stars juega el All Stars Cedric Ceballos y el hijo del mítico Abdul-Jabbar, Kareem Abdul-Jabbar Jr. En Arkasas RimRockers (campeones ante 15000 espectadores en la gran final disputada en el Alltel Arena de Little Rock) vuelve tras unos años de inactividad tras dejar a los Harlem Globetrotters el triplista Todd Day junto con Oliver Miller y George Gervin Jr.
Pero esto no acaba aquí, la ABA también se abrió al mercado asiático (como ya iniciara la NBA con Yao Ming), con la llegada de jugadores tan exóticos como la estrella de Taiwan Chen Hsin An y Ha Seung-Jin surkoreano de 222 drafteado por los Pórtland Trail Blazers (nº 46) y que jugó (algo) en los Pórtland Reign o el japonés Motohiro Fujino, que quiso seguir los pasos de Yuchiro Morishita y de Yuta Tabuse, en los Harlem.
En la presente season 05/06 se realizó una expansión hasta 47 franquicias (si bien es cierto que varias franquicias ya han quebrado) repartidas en 3 grandes conferencias que recuerdan los colores del mítico balón tricolor; Blue, Red and White. Cada conferencia se divide en divisiones cada una de ellas con el nombre de un mítico jugador de la antigua ABA. En la Blue Conference existen 4 diviciones con 5 franquicias cada una; División Connie Hawkins; Marvin Barnes; Moses Malone y Roger Brown. En la Red Conference son 2 las divisiones con 7 franquicias cada una; la División Ron Boone y la división Spencer Haywood y, finalmente, la White Conference con otros 2 divisiones, la Freddy Lewis y la George Gervin con 7 y 6 franquicias respectivamente.
Las reglas de la nueva ABA más espectaculares
Esta nueva ABA quiere mantener el espirito innovador y la esencia de la vieja ABA que hacían del baloncesto algo dinámico y apasionante para sus seguidores. En consonancia con el desarrollo del baloncesto deben evolucionar las reglas para hacer de este deporte un espectáculo puro. La ABA emergente en el año 2000 como recuperación de aquella mítica liga americana rescata esa esencia de innovación en las reglas (como era el triple o el balón tricolor) del juego y en ese sentido ha combinado reglas características FIBA con reglas de creación propia para hacer más vibrante el deporte de la canasta.
Regla 3-D (3-D Rule):
La cual establece que si en el saque, tanto de fondo como de banda, en propia pista, el equipo que lo hace pierde el balón, al enceste del rival le agregarán un punto.
Regla de la súper falta (Super Foul Rule):
Cuando un equipo comete la 10ª falta, el jugador que la recibe puede escoger entre lanzar el tiro o tiros libres o escoger a otro jugador para que lance un triple (desde cualquier posición de la línea de tres puntos) con los jugadores habituales al rebote como si de un tiro libre se tratara.
Regla del tiro de 4 puntos (Four points shot rule):
Lanzamiento de 4 puntos si el tiro se realiza desde el propio campo del tirador sin pisar la línea que divide ambos campo.
No se eliminan jugadores por faltas (Six fault no fouled out player):
Al llegar a la sexta falta (en USA se elimina con 6 como en la NBA) no se elimina el jugador, pero el equipo contrario tendrá un tiro libre extra (si es falta y canasta lanza el adicional y el extra, si son 2 tiros libres lanza 3 y si es acción de triple pues 4).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
La historia del indomable Bad News Barnes