NBA domingo, 23/11/14
| Memphis Grizzlies Los Angeles Clippers |
107 91 |
|
| Boston Celtics Portland Trail Blazers |
88 94 |
|
| Miami Heat Charlotte Hornets |
94 93 |
|
| Oklahoma City Thunder Golden State Warriors |
86 91 |
|
| Los Angeles Lakers Denver Nuggets |
94 101 |
Portland Trail Blazers logró su séptima victoria consecutiva ante unos Celtics que pelearon durante tres cuartos, con un gran inicio que sirvió de poco. El descontrol inicial dejó a Portland en sólo dos puntos en los primeros cinco minutos, pero el desacierto de Avery Bradley no permitió a los Celtics lograr una renta que convenciese de la victoria, acabando el primer cuarto 23 a 21 para los de verde.
El segundo cuarto continuaría con la tónica de errores del primer cuarto, y los Celtics lograrían aumentar la ventaja de la que ya disponían. Aldridge finalizaba el cuarto con 11 puntos y 7 rebotes, mientras que Jeff Green (12-3) y Rajon Rondo (10 puntos) lideraban a los Celtics, que se marchaban al descanso con 44 a 49 a su favor.
Sin embargo, un desastroso inicio tras el descanso daba lugar a la remontada de los Blazers, con Aldridge y Kaman haciendo daño en la pintura, logrando poner la primera ventaja en el marcador (59 a 57). Boston no se encontraba cómodo, y los porcentajes desastrosos de Sullinger (8/22 al final del partido) permitían a los Blazers marcharse en el último cuarto con 8 puntos de ventaja, al anotar un triple Damian Lillard en el inicio del último periodo. Eso, unido a cuatro minutos de los Celtics sin acertar en el aro abrían brecha en el marcador, aunque se acercaban en los instantes finales, sirviendo para poco, y sellando los Blazers su séptima victoria consecutiva que los aúpa al tercer puesto de la Conferencia Oeste, gracias al dominio interior de Aldridge (20 puntos y 14 rebotes) y Chris Kaman (16 puntos, 8 rebotes, con gran acierto desde la media distancia).
Marc Gasol. El nombre más repetido de la noche. Y es que el mediano de los Gasol está haciendo méritos, muchos méritos, para que se le mencione. 30 puntos, de nuevo, otra noche. Esta vez adornados con 12 rebotes y un 13 de 18 en tiros. Marc Gasol dominó la pintura en ataque y en defensa, repartió juego, y humilló a DeAndre Jordan, Spencer Hawes y Blake Griffin, que veían cómo el pívot de los Grizzlies hacía lo que quería cuando quería.
Y es que Marc avisó desde el primer cuarto, con un clínic desde la media distancia que daba pie a los primeros golpes entre ambos equipos, respondidos por un Matt Barnes que se mostraba fino. Marc ya llevaba 10 puntos en los primeros 7 minutos, y los Grizzlies se marcharían con cinco puntos de ventaja al final del cuarto (21 a 26).
El segundo cuarto, la exhibición. No sólo de Marc, si no del bloque, de unos Grizzlies que defendían al límite, dejando a los Clippers ahogados y a Chris Paul sin ideas. Blake Griffin no respondía desde la media distancia (5 de 17 en tiros de campo al finalizar el encuentro) y la diferencia en el rebote empezaba a evidenciarse. Zach Randolph seguía a lo suyo (10 puntos y 8 rebotes), Courtney Lee aportaba acierto exterior, e incluso reaparecía Nick Calathes, sancionado por dopaje. Chris Paul cerraría el cuarto con una canasta sobre la bocina, que dejaba el 40-53 en el marcador. Marc ya estaba en 20 puntos y 6 rebotes.
Y si de la noche hay que destacar algo, bien debe ser el tercer cuarto de este partido. 32-35, festival anotador de Memphis, que respondía a un buen inicio de los Clippers de la mano de un Chris Paul que buscaba cambiar el ritmo, pero que no encontró a nadie más allá de un Jamal Crawford irregular. A partir de aquí, sólo un nombre: Marc. Puntos, rebotes, buena defensa, capacidad para repartir en el poste bajo y poste alto, carácter… Un clínic del español, que deleitaba al público de Memphis, y concluía el tercer cuarto con una canasta de Pondexter sobre la bocina que ponía el 88 a 72 en el marcador.
Ahora, quedaba deleitarse. Tres triples seguidos de los Grizzlies ponían el 103 a 78 en el marcador, y provocaba que Joerger rotara. Clippers buscaba maquillar el resultado, y lo lograba con un parcial de 13 a 4, que dejaría el 107 a 91 final, en un partido marcado por el dominio de Marc sobre los interiores angelinos, reflejado en la diferencia de rebotes: 52 de los Grizzlies por 32 de los Clippers.
youtube://v/e9FxTmaxLgk
Miami Heat consiguió un buen triunfo ante un rival por los puestos de Play Off como Charlotte Hornets, aunque se encuentran alejados de los mismos, que vendieron cara su derrota, teniendo el partido en su mano en la jugada final, pero que vio como Chris Bosh anotaba la última canasta del encuentro a falta de 30 segundos.
El partido comenzó con intercambio de canastas, con un Al Jefferson dominante, con 11 puntos en el cuarto, bien respondido por Mario Chalmers. Pero fue Luol Deng quien se llevó todas las miradas, anotando 8 puntos, y mostrando lo que llegaría en el segundo cuarto. Miami se marcharía con ventaja mínima al segundo periodo, venciendo por 22 a 23.
Deng estaba dispuesto a ganar el partido. Y así lo hizo saber en el segundo cuarto, anotando 11 puntos más, y liderando con Bosh y Chalmers a los Heat, ante unos Hornets que no encontraban solución a los problemas que les estaba ocasionando el alero inglés. Jefferson continuaría con su festival particular, y Lance Stephenson se marcharía con 10 puntos al final del segundo cuarto, pero serían inútiles y los Heat abrían una brecha de nueve puntos al descanso (53 a 44).
Hornets tomaría el mando del partido en el tercer cuarto, logrando remontar, pues dejaban a Miami en 14 puntos en el cuarto por 28 de los Hornets, destacando un parcial de 4 a 16. Jefferson evidenciaba el problema interior de los Heat, provocado por la lesión de Chris Andersen en el primer cuarto. En el último cuarto, Charlotte lograría una ventaja de hasta ocho puntos (85-77), pero la aparición de Bosh, Chalmers y Shabazz Napier permitieron a Miami dar la vuelta al partido, sellando la remontada con dos tiros libres de Chalmers que ponían el 88 a 89 para los Heat. Charlotte le daba la vuelta, pero unos pasos de Stephenson cuando podían sentenciar el partido daban opciones a Miami de ganar, que con una canasta de Chris Bosh a falta de 30 segundos ponía el 94 a 93 definitivo. Kemba Walker intentaba anotar en una posesión corta, pero fallaba, y aunque Miami perdía la bola en la siguiente jugada, el tiro final, primero por parte de Kemba, y después con un palmeo de Jefferson, no entraba, quedándose la victoria en casa.
Golden State Warriors visitaba la pista de unos Oklahoma City Thunder muy debilitados por las bajas de Westbrook y Durant, pero que ofrecieron más resistencia de la esperada. El partido se iniciaba con ventajas para los Warriors, liderados por la dupla Curry-Thompson, aunque los Warriors se llevarían un susto con la lesión de Leandro Barbosa, que no pudo jugar en el resto del encuentro, al igual que Andrew Bogut, que dejaba a los Warriors huérfanos en el juego interior. Los Warriors se marcharían con ventaja de ocho puntos, con 12 de Steph Curry, que sólo anotaría tres más en el resto del partido (y sólo uno en la segunda mitad).
En el segundo cuarto, el mando lo tomaría Klay Thompson, que finalizaría con 16 puntos, mientras que Oklahoma sobrevivía a base de acciones individuales de Reggie Jackson, que coqueteó con el triple doble (22 puntos, 11 rebotes, 8 asistencias). Ibaka y Steve Adams se iban haciendo grandes, pero llegaría la hora de Marreese Speights, que firmó uno de los mejores partidos de su carrera. Oklahoma lograría recortar al descanso la diferencia, marchándose cinco abajo en el marcador (52-47).
La reanudación tras el descanso sería una oda al mal juego. Un desastroso inicio, con numerosas pérdidas y fallos en el tiro, sin anotar en los tres primeros minutos, y con Steph Curry y Klay Thompson seleccionando muy mal sus lanzamientos. Con la pólvora mojada, los Thunder vieron la oportunidad de asaltar a los Warriors, pero se encontraron con un Marreese Speights muy inspirado, acabando con 21 puntos al término del tercer cuarto. Los Thunder lograrían reducir la ventaja de lo Warriors a cuatro puntos, acabando el tercer cuarto 70 a 66.
Los Warriors lograrían mantener la ventaja gracias a Marreese Speights, y gracias al desacierto de una segunda unidad de los Thunder que decepcionó. Sin embargo, de la mano de Reggie Jackson, Steve Adams, y un triple de Morrow, los Thunder se acercaron al marcador, llegando a ponerse a tres puntos. En el último minuto, los nervios se presentaron, y los Thunder tuvieron la oportunidad de llevar el partido a la prórroga, pues con 89 a 86, Andre Robertson recibía solo más allá de la línea, y dejaba el lanzamiento en airball. Dos tiros libres posteriores de Klay Thompson cerraron el encuentro con el 91 a 86 definitivo.
Lakers y Nuggets celebraron el último encuentro de la madrugada, y el más descafeinado, pues ambos equipos se encuentran lejos de su mejor momento de juego. Y así se evidenció en un partido lleno de desacierto, malas decisiones y tiros forzados, subrayados por el paupérrimo 4/19 que firmaban los Nuggets en triples… ¡al descanso!
Los Lakers comenzarían el partido viviendo de Kobe, y parecía suficiente. Conseguían ventajas, gracias al desacierto de los Nuggets, y al buen hacer de Wesley Johnson en defensa, con 7 rebotes y dos tapones. No obstante, Denver parecía pararse solo, con un horrible Aaron Afflalo, y con Ty Lawson y Darrel Arthur manteniendo al equipo en el partido. La falta de respuesta por parte de los jugadores de ambos equipos era lo que mantenía la igualdad, y no el acierto. Aun así, con Kobe en el banquillo, los Lakers no encontraron respuesta en ninguno de sus jugadores, y los Nuggets lograron marcharse al final del primer cuarto con ventaja (21 a 19).
El desastre se confirmaría en el segundo cuarto, con unos Nuggets obsesionados por el tiro exterior (4 de 19 en triples) y sin soluciones ante unos Lakers que no jugaban a nada, pero que tampoco veían respuesta por parte del equipo entrenado por Brian Shaw. Los Lakers eran Kobe: sin lanzar de tres (muy criticado hasta ahora por sus porcentajes), Kobe se llevaba a su par al poste constantemente, buscando generar ventajas para sus compañeros. Y lo consiguió, pero el desacierto de los Lakers no les permitió marcharse con ventaja al descanso, y los Nuggets conseguían mantener los dos puntos, con 41-39 al descanso. Wilson Chandler se presentaba, y Lawson repartía asistencias a sus compañeros, en un atisbo de mejora en el juego.
El tercer cuarto parecía confirmar la mejora, pues los Lakers encontraron por fin una referencia. Jeremy Lin volvía a atacar el aro con agresividad, y finalizaba el tercer período con 15 puntos. Robert Sacre anotaría por dentro, y Kobe se hacía con el control del ritmo del partido, teniendo de cara el partido y logrando una pequeña ventaja al final del tercer cuarto, con un marcador de 72 a 75.
Y para acabar, lo peor. Un horrible inicio de periodo, con un parcial de 1-0 para Denver en los primeros tres minutos, y con un Nick Young que hacía desesperar a los aficionados de púrpura y oro, con una selección de tiro horrible y malas decisiones en defensa. Hasta que volvió Kobe. Y anotó la primera canasta en el cuarto de los Lakers, retomando el guión que él mismo había estado escribiendo. Ritmo pausado, recordando al Jordan de los Wizards, y arrastrando a su par al poste constantemente. Kobe le daba vida al partido, y los Nuggets despertaban. Un triple de Wilson Chandler, otra canasta de Kobe, y el momentazo. A falta de 3.15 para el final, Wesley Johson le hizo un póster a Gallinari, dando ventaja a los Lakers (84 a 82).
Pero a pesar del conato de reacción, el partido volvió a caer en el desacierto, y Kobe comenzó a obsesionarse con ganar el partido (su 3/11 en el período así lo atestigua), fallando sus últimos tres tiros, uno con una posible falta de Mozgov que protestó airadamente, y dejando el partido con 85 a 86 y balón para Nuggets a falta de 32 segundos. Y si antes Kobe tomaba la mala decisión, ahora Jeremy Lin hacía una falta en una penetración de Gallinari a la que ya había saltado la ayuda. Danilo sólo lograría anotar uno, y los Lakers se hacían con el rebote.
Era Kobe contra el mundo. Pero la estrella de los Lakers no logró anotar el tiro ganador, y los Nuggets dispondrían de un tiro con 0.5 segundos en el marcador. Y llegaría la jugada tonta, con unos pasos de Gallinari en el saque de banda, al mover los pies buscando mejor línea de pase. Los Lakers lo intentarían de nuevo, esta vez con un tiro lejano de Nick Young que no entraría, por lo que había prórroga.
Lin parecía echarse a los Lakers a su espalda, pero los resultados no fueron del todo buenos. Un mate de Mozgov le daba ventaja a los Nuggets, y Kobe empataría con dos tiros libres (90 a 90). Y apareció Gallinari, con 4 puntos seguidos, que parecían matar a los Lakers. Kobe respondía, y a él, Lawson, que estuvo sensacional (18 puntos y 16 asistencias). Un fallo de Bryant, una pérdida de los Nuggets. Y dos tiros para Jordan Hill, que ponía el 96 a 94 en el marcador. Afflalo recibiría la falta, y anotó los dos tiros libres. Kobe Bryant lo intentaría de nuevo a la desesperada sin éxito, y los Nuggets anotarían sus tiros libres, colocando el 101 a 94 definitivo.
NBA domingo, 23/11/14
Este
| 1 | Toronto | 11 | 2 |
| 2 | Washington | 9 | 3 |
| 3 | Chicago | 8 | 5 |
| 4 | Miami | 8 | 6 |
| 5 | Atlanta | 6 | 5 |
| 6 | Milwaukee | 7 | 7 |
| 7 | Cleveland | 5 | 7 |
| 8 | Orlando | 6 | 9 |
| 9 | Brooklyn | 5 | 8 |
| 10 | Indiana | 5 | 8 |
| 11 | Boston | 4 | 8 |
| 12 | New York | 4 | 10 |
| 13 | Charlotte | 4 | 10 |
| 14 | Detroit | 3 | 10 |
| 15 | Philadelphia | 0 | 13 |
Oeste
| 1 | Memphis | 12 | 2 |
| 2 | Golden State | 10 | 2 |
| 3 | Portland | 10 | 3 |
| 4 | Houston | 10 | 3 |
| 5 | Dallas | 10 | 4 |
| 6 | San Antonio | 9 | 4 |
| 7 | Phoenix | 9 | 5 |
| 8 | Sacramento | 8 | 5 |
| 9 | New Orleans | 7 | 5 |
| 10 | L.A. Clippers | 7 | 5 |
| 11 | Denver | 5 | 7 |
| 12 | Utah | 5 | 9 |
| 13 | Minnesota | 3 | 9 |
| 14 | L.A. Lakers | 3 | 10 |
| 15 | Oklahoma City | 3 | 12 |
NBA domingo, 23/11/14
Puntos
| 1 | Kobe Bryant LAL |
26.69 |
| 2 | Anthony Davis NO |
26.33 |
| 3 | LeBron James CLE |
24.67 |
| 4 | James Harden HOU |
24.38 |
| 5 | Carmelo Anthony NY |
23.86 |
| 6 | DeMarcus Cousins SAC |
23.15 |
| 7 | Stephen Curry GS |
22.58 |
| 8 | Klay Thompson GS |
22.36 |
| 9 | Blake Griffin LAC |
22.17 |
| 10 | Kyrie Irving CLE |
21.83 |