En la última temporada de la NBA dio la sensación que Atlanta Hawks quedó por debajo de las expectativas que había con el equipo, ya que solo consiguieron alcanzar la primera ronda de Playoffs y quedaron eliminados por Miami Heat por 4-1. Los de Georgia tenían la intención de repetir lo conseguido en la campaña anterior, cuando llegaron hasta la Final de la Conferencia Este, en donde cayeron frente a Milwaukee Bucks por 4-2.

La franquicia debe aprovechar estos años con Trae Young como su estrella, por lo que la oficina gerencial planea construir un equipo competitivo alrededor del base de 23 años. Es por eso que en los primeros días de la Agencia Libre, la oficina de Landry Fields estuvo realmente activa para conseguir a una tercera estrella que pudiera formar un trío junto a Young y a John Collins.

la llegada de dejounte murray revoluciona la franquicia

Es así que realizaron uno de los movimientos más destacados de la temporada baja al adquirir a Dejounte Murray, la gran figura de San Antonio Spurs.

Murray es un jugador de un gran talento, destacándose por su capacidad defensiva, su versatilidad, su inteligencia y la velocidad que tiene, siendo uno de los jugadores más rápidos de la liga.

Todas estas capacidades hacen suponer que el talento de Seattle puede ser una gran pareja para Young, con quien mostraron una gran química en sus primeros encuentros y en amistosos que jugaron juntos. La incógnita sería saber si Collins seguirá en el equipo o si será utilizado como pieza de cambio para obtener otra figura. Sin embargo, no todas fueron buenas para los Hawks en el mercado de verano.

el mercado de atlanta hawks

El equipo de Nate McMillan perdió a Kevin Huerter, uno de los jugadores más importantes del equipo que se marchó a Sacramento Kings a cambio de Justin Holiday, Mo Harkless y una primera ronda del Draft. El escolta aportó 12.1 puntos por partido la campaña pasada y fue una excelente opción desde el perímetro con un 38.9% en triples. También se quedaron sin Danilo Gallinari, uno de los mejores tiradores grandes de la liga y un jugador importante para la versatilidad de la ofensiva.

Los Hawks firmaron a dos de los tres Holiday que juegan en la NBA, Justin y Aaron, además de Frank Kaminsky. Además, eligieron al joven alero AJ Griffin de 18 años en el último Draft de la NBA, con el puesto 16. Se trata de un jugador que llegó a promediar 20.1 puntos por partido en su segundo año en la secundaria y 10.4 tantos por noche en su único año en Duke. Es un gran talento con grandes capacidades ofensivas pero sin mucho criterio defensivo.

la defensa, el problema que pueden tener los hawks

En definitiva, los Hawks tienen un equipo completo aunque puede que la defensa sea el punto débil cuando Murray no esté en cancha. Eligieron firmar a jugadores con varios años en la liga pensando en los relevos con los que contarán. Esta será otra clave para que el equipo pueda llegar lejos, ya que en la última campaña fue el equipo número 18 teniendo en cuenta los suplentes con mejor anotación en la NBA.

la alineación que tendrán los hawks

La alineación titular, salvo algún cambio sería con Young en la base, Murray como el otro perimetral tomando un rol de mayor anotación para terminar jugadas, dejando a Trae como el que maneje el balón. Todo parece indicar que el alero será Bogdan Bogdanovic, aunque De’Andre Hunter y Justin Holiday pueden ser muy tenidos en cuenta.

En la zona pintada, Collins y Clint Capela parecen tener su lugar fijo entre el quinteto inicial, aunque la competencia entre Mo Harkless, Onyeka Okongwu, Frank Kaminsky y el sophomore Jalen Johnson puede ser muy interesante. Capela es un especialista ofensivo en el tablero al igual que Collins, por lo que una de las falencias que puede tener el equipo sea la defensa de los pick & roll. En ese sentido, Harkless puede ser importante ya que es un defensor confiable al igual que Hunter. Esto hace pensar que Kaminsky pueda ser el jugador con menor influencia en este apartado.

En la zona perimetral, Murray es una excelente opción para corregir los errores y las desatenciones que pueda tener Young, ya que se conoce que es el gran (¿Y único?) problema de su juego. Los hermanos Holiday también pueden aportar mucho en defensa y Hunter puede ser la opción que sea valiosa en este apartado cuando el serbio Bogdanovic descanse.

cuáles son las expectativas que tiene el equipo

Las expectativas con los Hawks vuelven a estar en alza desde la llegada de Dejounte Murray al equipo. Sin dudas puede ser un equipo divertido de ver si sumamos a Collins, aunque también cabe destacar que los equipos de McMillan no son conocidos por tener esa faceta. El sacrificio defensivo forma parte de su identidad tradicional, aunque con los jugadores que contará no se descarta que pueda ser un gran candidato a liderar los aspectos ofensivos, como pasó con Minnesota Timberwolves.

Los objetivos de Atlanta Hawks, después de haber llegado a las Finales del Este y a la primera ronda de Playoffs pueden estar en el intermedio de esas dos. Sin embargo, si pensamos que tendrán a dos All Star en su roster, se puede esperar que el equipo llegue lejos en la próxima temporada que comenzará el 18 de octubre. La gran incógnita será saber cómo hará McMillan para armar el rompecabezas de su equipo, con muchos jugadores interesantes pero con el interrogante de cómo se desempeñarán juntos.

Consulta nuestros Pronósticos WNBA gratis.