Por historia y rendimiento, Sacramento Kings es la peor franquicia de la NBA, ostentando el penoso récord de ser el equipo con la mayor cantidad de temporadas sin ingresar a Playoffs. Hace 16 años que los californianos no juegan una postemporada. El apuro por poder romper ese maleficio es grande y, hay que decirlo, la organización tomó varias decisiones para que el equipo pueda lograr esa hazaña.

la llegada de sabonis

Cabe recordar que los Kings terminaron en el puesto 12 de la Conferencia Oeste, por detrás de Los Ángeles Lakers y estuvieron cerca de pelear el Play-In gracias a la llegada de Domantas Sabonis en el medio de la temporada. Quedaron a cuatro partidos de la fase clasificatoria para los Playoffs, con un récord de 11-16 desde la llegada del lituano. Si bien no lograron ingresar a la postemporada, dejaron una imagen bastante decente, contraria a la de otras temporadas en las que luchaban por no terminar en el último lugar.

mike brown, un entrenador con experiencia en playoffs

Además, la organización se movió rápido en la temporada baja para firmar a un entrenador con experiencia en Playoffs como Mike Brown, quien dejó su cargo de asistente en Golden State, donde colaboró con Steve Kerr en los 4 anillos conseguidos por los Warriors. El entrenador del año en 2009 dirige a la Selección de Nigeria y tiene un largo recorrido como head coach en la NBA, por lo que confían en él como cerebro y guía del núcleo joven con mucho talento que tiene el equipo.

En su paso por Cleveland Cavaliers, Brown llevó a LeBron James a las Finales de la NBA, donde cayeron ante San Antonio Spurs, mientras que con Los Ángeles Lakers llegó a Semifinales de la Conferencia Oeste. Los que trabajaron con él lo consideran un tipo metódico y un intelectual del deporte. Además, su preferencia por el desarrollo de sistemas defensivos puede ser fundamental para los Kings, que terminaron la campaña anterior como la segunda peor defensa de la liga.

keegan murray, un diamante en bruto

La figura y el jugador franquicia del equipo sigue siendo De’Aaron Fox, aunque con la llegada de Sabonis la franquicia conformó el dúo de estrellas que puede liderar su futuro en la liga (Fox tiene 4 años asegurados y el lituano dos). A eso hay que sumarle una gran promesa: Keegan Murray. El joven de 21 años de Iowa ya mostró su gran talento en la Summer League, donde fue elegido como MVP, tras promediar 23.2 puntos y 7.3 rebotes, con un 50% de campo y un 40% de tres puntos.

Los Kings apostaron por el ala-pivot que fue considerado uno de los mejores prospectos de su generación. Lo eligieron en el puesto número 4 del Draft buscando potencia el juego interior, aunque el joven mostró habilidades que lo destacan como un jugador de una gran versatilidad. Posee un físico dominante para jugar en la zona pintada, capacidad de crear juego con buen manejo del balón, gran atleticismo para ganar posiciones, librarse de marcas y una agilidad que son inusuales para un jugador de su altura y su masa corporal (2,01 m y 98 kg).

Todo parece indicar que Murray podría ser titular desde el comienzo en la alineación acompañando a Sabonis y Harrison Barnes, o bien podría ser la primera carta ofensiva de Brown para que ingrese desde el banco. A pesar de todas sus capacidades, tendrá una situación distinta en su equipo a la de Paolo Banchero, Jabari Smith o Jaden Ivey, que jugarán con mayor tranquilidad en equipos sin demasiada presión. En cambio los Kings necesitan ganar rápido.

un mercado con buenas decisiones

Además, hay que sumar a los nuevos jugadores que llegaron en la temporada baja: Kevin Huerter, Malik Monk, Matthew Dellavedova, Quinn Cook y Kent Bazemore, todos jugadores confiables desde el triple y que pueden aportar en la defensa perimetral. Precisamente este fue el gran problema del equipo en la temporada anterior además de la defensa. Fueron el 7° peor equipo en porcentaje de triples.

En el caso de Huerter y Monk son jugadores de rol de élite en la liga y varios equipos estarían interesados en adquirirlos. Fueron piezas fundamentales en Atlanta Hawks y en Los Ángeles Lakers, respectivamente, y ahora podrían tener un rol más protagonista en una franquicia que está obligada a ganar para romper el maleficio de 16 años sin postemporada. Sin embargo, todo parece indicar que solo uno de los dos será titular en el equipo mientras que el otro será su sustituto directo.

cuál será la alineación del equipo

Además, como perimetrales esperarán su lugar Davion Mitchell, Terence Davis y Keon Ellis, Sam Merrill. Jugadores que podrían desarrollarse con la ayuda de Brown. En la zona pintada, las alternativas son KZ Okpala, Trey Lyles, Chimezie Metu, Chima Moneke, Richaun Holmes, Alex Len y Neemias Queta. Salvo Len y Holmes, es probable que los demás no tengan demasiados minutos.
Con estos nombres, el riesgo principal es qué harán los Kings en el aspecto defensivo cuando Sabonis descanse, ya que no tiene jugadores que se caractericen justamente por saber defender el pick & roll. En lo demás, parece un equipo interesante, con jugadores jóvenes talentosos, buenos 3&D, dos All-Star, la experiencia de Barnes y una defensa perimetral que podría ser un arma clave para ganar partidos. Sumado a eso, los Kings tienen a un entrenador detallista, con experiencia en Playoffs y en manejo de estrellas, además de un diamante en bruto como Keegan Murray, uno de los mejores de su generación. Son varias las razones para pensar que Sacramento podría de una vez por todas romper el maleficio.