Equipos NBA: Boston Celtics

  • Los Celtics tienen todo para volver a las Finales de la NBA: jóvenes talentosos, compromiso, variantes y un entrenador inteligente con buenas habilidades de manejo de grupo.

Da la sensación que Boston Celtics es el equipo más equilibrado de todos los que forman parte de la liga. Dispone de estrellas jóvenes, experimentados que entienden su rol, buenos tripleros, defensores de élite y jugadores que aportan juego y puntos desde el banco, además de que tuvo pocos pero brillantes movimientos en la temporada baja.


Al día de la fecha, Jaylen Brown sigue formando parte del equipo como segunda espada de la gran figura Jayson Tatum. El escolta, sin embargo, es tenido en cuenta como pieza de cambio por Kevin Durant. Si bien la llegada KD podría significar una revolución en el equipo y en la franquicia, da la sensación de que la estrella de Brooklyn Nets podría romper ese equilibrio que mencionamos anteriormente.


De no existir ningún cambio, Tatum y Brown serían los líderes de un equipo que viene de jugar las Finales de la NBA ante Golden State Warriors y que tienen todo para volver a estar en las grandes citas. Si a eso le sumamos que en el mercado se deshicieron de Nik Stauskas, Malik Fitts, Juwan Morgan, Daniel Theis, Aaron Nesmith y una primera ronda del Draft para firmar a un base probado como Malcolm Brogdon, se puede decir que estamos en presencia de un nuevo big three en el este.


Ese equipo equilibrado y con un buen núcleo joven está dirigido por Ime Udoka, que comenzará su segundo año como entrenador de los Celtics y su segundo año en general como head coach en la NBA. Estuvo cerca de convertirse en el séptimo entrenador en la historia en salir campeón en su temporada debutante.


Udoka probó estar preparado para llevar a Boston a conseguir el título número 18, lo que convertiría a la franquicia en la más ganadora de todos los tiempos, superando por uno a Los Ángeles Lakers. Sus capacidades de liderazgo, creación de sistemas defensivos, manejo de grupo y serenidad para tomar decisiones en momentos claves hace que el aprendiz de Gregg Popovich sea uno de los mejores técnicos de la liga. El límite es el cielo para la franquicia de Massachusetts aunque resta deducir algunos interrogantes.

 


En la base, Brogdon y Marcus Smart tienen una competencia pareja para formar parte del quinteto titular. El flamante jugador proveniente de Indiana Pacers tiene mayor capacidad para anotar puntos y encontrar espacios, mientras que el jugador que fue titular la pasada campaña aporta más defensa, asistencia y contagio como líder de grupo. Igualmente, si hablamos de defensa, Brogdon es un excelente defensor desde el 1 vs 1. Como tercera opción y no menos importante está Payton Pritchard, un joven que demostró que no le pesa encargarse del juego del equipo y que aporta buen manejo del balón, tiro perimetral, compromiso defensivo y buena lectura, aunque la experiencia de Smart y Brogdon pesa mucho más.


Entre los escoltas, Jaylen Brown tiene asegurado su lugar en el primer equipo, mientras que Derrick White está muy cómodo en su rol como suplente para aportar desde el banco. Brown fue clave para que Boston llegue a las Finales de la NBA la temporada pasada y se lo nota con una gran madurez y concentración para tomar decisiones en momentos claves de los partidos.


Tatum es la gran estrella del equipo y uno de los mejores jugadores jóvenes de la liga. La franquicia quiere construir un equipo contendiente a su alrededor en los próximos años y las oportunidades de salir campeón están muy ligadas a él. Si llega se hace cargo de su rol de figura y está a la altura de las expectativas, es muy probable que veamos a los Celtics llegar muy lejos en la próxima temporada que comenzará el 18 de octubre.


La competencia vuelve a estar presente en la pintura. Robert Williams III, Al Horford y Grant Williams están listos para ocupar los roles de centro. Todo parece indicar que Time Lord y el experimentado jugador dominicano serán los titulares del equipo, mientras que Grant esperará en el banco para aportar fortaleza, energía y defensa cuando el equipo lo necesite. La postemporada de Horford fue realmente brillante y parece estar más vigente que nunca. Por el lado de Williams III, es una de las grandes joyas que tiene la franquicia. Es probable que sea uno de los mejores defensores internos de la liga y no caben dudas que es el mejor bloqueador de todos los pivots.


No obstante, la otra alternativa que maneja Udoka es la de incluir a Danilo Gallinari en la alineación titular. El italiano llegó proveniente de Atlanta Hawks y puede aportar otra opción en el ataque perimetral, ya que es un jugador con un registro confiable desde el triple (38.1 %) para su gran estatura de 2.08 m. Gallinari puede jugar de ala-pivot dejando a Williams III como mayor referencia interior para poder ser una opción de tiro desde la esquina, como lo ha demostrado en Hawks y en Oklahoma City Thunder.


Quizás, el mayor interrogante sea qué tan preparado llega Tatum a afrontar la quinta temporada de su carrera (en todas jugó postemporada), en la que llega como una estrella consolidada de la liga, teniendo que jugar con un peso mayor al que tuvo en sus primeros años. Si los jóvenes de Boston Celtics muestran maduración y mantienen el nivel mostrado en la campaña anterior, estamos en presencia de uno de los mayores candidatos a lograr el anillo.

 

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
3 años 1 mes
#contenidos: 
995
#Comentarios: 
10

Comentarios

Aún es pronto para estas previas, el mercado de fichajes sigue abierto. Celtics sigue negociando con Nets por Durant