Solapas principales

Españoles NCAA (I): Carralero líder de su equipo; Massoud e Idehen a gran nivel

Nuevo resumen de las actuaciones de los jugadores españoles más veteranos y sus equipos, período en el que todos los colleges en los que militan, con la excepción de los William & Mary Tribe de Miguel Ayesa, están realizando un buen papel y nos permiten soñar con ver a más de un español en la postemporada, bien sea en el NIT u, ojalá, en la March Madness.

JOSHUA TOMAIC (AP/2.06 M/105 KG/SR.) (SAN DIEGO STATE AZTECS)

PartidosMPPPPPRPPTPP
614,71,71,30,7

 

%USGOf. Rtg%TS%Tap%Reb. Of.
11,67130,74,75,2

Los Aztecs siguen realizando una temporada más que decente y, a través de una gran defensa, están logrando victorias de nivel, siendo derrotados únicamente por equipos que deben estar en el March Madness. De este modo, en el período que este resumen comprende, han logrado cuatro victorias y dos derrotas, siendo los triunfos frente a conjuntos teóricamente inferiores como Long Beach State (72-47) y Cal State Fullerton (66-56), o frente a conjuntos de mucha calidad como Georgetown (73-56) y Saint Mary’s (63-53). Por su parte, tal y como ya se ha indicado, las derrotas sucedieron ante dos conjuntos que están o luchan por entrar en el Top 25 como USC (58-43) y Michigan (72-58).

En estos partidos, el ala-pívot de Lanzarote ha mantenido el rol de jugador de rotación interior, aunque con diversidad de presencia en cancha, desde los 29 minutos disputados contra Cal State Fullerton hasta los 8 frente a Georgetown. En estos partidos Tomaic no ha tenido mucha importancia a nivel ofensivo, no superando en ninguno el 13% de posesiones asumidas, de manera que su mejor partido en términos globales fue ante Cal State Fullerton en el que logró 5 puntos y 4 rebotes.

ROBINSON IDEHEN (P/208 M/105 KG/SR.) (UC SANTA BARBARA GAUCHOS)

PartidosMPPPPPRPPTPP
618,29,33,30,8

 

%USGOf. Rtg%Tapones%TS%Reb. Of.
22,81214,9677,2

Seis partidos disputados en este tramo temporal por el college californiano en el que los Gauchos han logrado tres triunfos frente a conjuntos inferiores – Arkansas Pine Bluff (86-58), Pepperdine (86-74) y Florida A&M (73-62)- mientras que han sido derrotados en otras tres ocasiones contra UT Arlington (70-62), una de las grandes sorpresas de la temporada como Saint Mary’s (80-59) y Pacific (80-71) en la prórroga.

robinson_idehen_m_basketball_vs_chicago_st_004_rotator.jpg

Robinson Idehen es el interior de rotación en UCSB | Foto: UC Santa Barbara Gauchos

En este período, el pívot tudelano ha mejorado su aportación desde su rol de reemplazo interior, y, con más de un 63% de tiros de campo, ha promediado casi 10 puntos por partido y 3 rebotes, con actuaciones de mucho nivel como las realizadas frente a Texas Arlington (11 puntos con 80% de acierto en tiros de campo, 4 rebotes y 2 tapones en 19 minutos) o Pepperdine (8 puntos con 75% en tiros de campo, 5 rebotes y 2 tapones en 21 minutos).

GOLDEN DIKE (P/208 M/117 KG/JR.) Y ALONSO FAURE (AP-P/208 M/100 KG/SO.) (LOYOLA MARYLAND GREYHOUNDS)

JugadorPartidosMPPPPPRPPAPP
Golden Dike5193,65,60,8
Alonso Faure410,53,831,3

 

Jugador%USGOf. Rtg%Reb. Def%Ast%TS 
Golden Dike17,371,7

28,3

7,848,8
Alonso Faure24,9100,217,925,345,1

Cinco partidos ante conjuntos de División I en este período para los Greyhounds de Tavaras Hardy que parecen empezar a cogerle el ritmo a la competición, de modo que han logrado 4 victorias y una única derrota. Los triunfos acontecieron ante equipos de su nivel o un pelín superiores como Fairfield (75-70), Chicago State (78-64), Mount St. Mary’s (61-55) y Hampton (67-54), mientras que la derrota fue ante un equipo de nivel superior y que debe estar en marzo “bailando” o luchando por entrar como St. Bonaventure (84-71), ya que los Bonnies son uno de los grandes favoritos a alzarse con el título de su conferencia, la Atlantic 10.

En Loyola, encontramos dos españoles, siendo Golden Dike el único que ha podido disputar los cinco encuentros, partidos en los que no ha tenido mucho peso ofensivo con unos promedios de escasos 3,6 puntos en 19 minutos por partido pero que ha estado a gran nivel en lo que a capturas se refiere, ya que ha acumulado un 28,3% de rebotes defensivos que lo situaría en el Top 25 de toda la competición colegial en este apartado.

Por su parte, Alonso Faure ha tenido una participación baja ya que en ninguno de los cuatro encuentros en los que estuvo en pista – se perdió el choque frente a Fairfield - disputó más de 15 minutos, siendo los dos choques en los que mejor estuvo aquellos en los que estuvo casi 15 minutos en pista, es decir, contra Chicago State (9 puntos y 6 rebotes en 14 minutos) y ante Hampton (4 puntos y 3 rebotes en 15 minutos, aunque con un 25% de acierto desde el tiro libre).

MIGUEL AYESA (E/1,95 M/91 KG/JR.) (WILLIAM & MARY TRIBE)

PartidosMPPPPPRPP%TC
34000

 

%USGOf. Rtg%Ast%TS%Reb. Def
13,50000

En el tiempo acontecido desde el último resumen realizado, los Tribe siguen sin conocer la victoria contra equipos de División I y han sido derrotados en los seis encuentros que han disputados contra equipos de su categoría: Frente a Radford (67-54), Navy (75-56), Davidson (70-46), Old Dominion (74-59), Hampton (54-53) y Fairfield (70-47).

El madrileño Miguel Ayesa solo ha disputado los partidos contra Navy, Davidson y Fairfield, teniendo una participación en todos ellos meramente testimonial – 6 minutos en el que más participó-, no habiendo conseguido ningún punto en ninguno de ellos.

JESÚS CARRALERO (P/2.03 M/98 KG/JR.) (CAMPBELL CAMELS) 

PartidosMPPPPPRPPAPP
428,511,85,34,8

 

%USGOf. Rtg%Ast%TS%Robo
24,8111,437,159,55

Cuatro partidos ante conjuntos de División I han disputado los Camels en este período – también han disputado otros dos ante conjuntos de divisiones inferiores -, que han demostrado que los de Kevin McGeehan pueden ser un rival complicado sea cual sea su oponente. De este modo, han conseguido victorias frente a Maryland Eastern Shore (66-55) y Stetson (60-58), mientras que caían contra un conjunto poderoso como VCU (65-61) y Georgia Southern (69-66).

En estos partidos, Jesús Carralero ha estado a un nivel magnífico, siendo capaz de anotar 10 o más puntos en todos los partidos salvo en la victoria ante Stetson en la que se quedó en 5 puntos, y repartiendo asistencias como si fuera un base, de modo que su 37,1% de asistencias en este período lo situaría en el Top 20 de la competición. De este modo, ha realizado partidos en los que ha demostrado un enorme rendimiento como el que les enfrentó a VCU, en el que el interior anotó 19 puntos – con 8 de 11 en tiros de campo -, 6 rebotes, 6 asistencias y 3 robos en los 31 minutos en los que estuve sobre el parqué.

ISMAEL MASSOUD (AP/2,05 M/91 KG/JR.) (KANSAS STATE WILDCATS)

PartidosMPPPPPRPPRob PP
826,58,14,51

 

%USGOf. Rtg%Reb. Def%TS%Robo
15,9110,216,255,82,2

Período intenso para los de Bruce Weber que han jugado ocho partidos contra oponentes de todos los niveles en los que los de Manhattan han tenido un gran desempeño, ya que han sido capaces de lograr victorias contra North Dakota (84-42), Albany (71-43), Green Bay (82-64), McNeese State (74-59) y dos conjuntos que pueden ser considerados High Majors como Wichita State (65-59) y Nebraska (67-58), mientras que han sufrido dos derrotas, por un corto margen de puntos, frente a dos conjuntos que deben estar luchando por entrar en el Madness como Illinois (72-64) y Marquette por la mínima (64-63).

massoud_k-state.jpg

Ismael Massoud ha realizado grandes aportaciones para K-State | Foto: Kansas State Wildcats

En ellos, el jugador hispano-egipcio ha ido evolucionando en positivo y yendo a más ya que, tras un comienzo halagüeño con sus 13 puntos frente a Illinois, tuvo partidos contra North Dakota, Albany y Wichita State en los que aportó únicamente 2 puntos en cada uno, aunque sí que tuvo buena reboteadora con 7, 4 y 5 capturas respectivamente, para acabar sobresaliendo en los últimos tres con sus 16 puntos y 6 rebotes en la derrota contra Marquette, sus 17 puntos, con 100% en tiro de campo y 4 triples que le otorgan un 135% en tiro verdadero, además de 4 rebotes contra Green Bay y 10 puntos y 4 rebotes ante Nebraska Cornhuskers para finalizar un magnífico período, a pesar de disminuir su rendimiento contra McNeese State (3 puntos y 4 rebotes).

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 5 meses
#contenidos: 
112
#Comentarios: 
157
Total lecturas: 
673,821

Comentarios

Buena evolución de los chavales salvo Ayesa, casi inédito. Los de Loyola deben aportar un poco mas en ataque, pero las actuaciones de Idehen o Massoud son destacable. Lo de Carrarelo es de escándalo. Mi pero, el de siempre, juegan fuera de sus posiciones ideales en Europa, y eso lastrará su posible retorno.