Volvemos con el resumen de cómo están las conferencias de nuestros jugadores veteranos en NCAA y la actualidad de sus respectivas conferencias en unas semanas en las que se han producido novedades como es la baja de Jaume Sorolla o la gran aportación de un Aurrecoechea que está guiando a los Aggies en una temporada de conferencia inmaculada.

AMERICAN ATHLETIC CONFERENCE (AAC)

En la American la sorpresa ha caído, debido a que los Tulsa Golden Hurricanes han dejado de encabezar la clasificación y con un balance de 7-3, se encuentran ubicados en tercer lugar de la conferencia ya que tras victorias ante los Memphis Tigers de Penny Hardaway, Connecticut y Wichita State, los de Frank Haith han sido derrotados en los dos últimos encuentros por la propia UConn y UCF. Mucho que ver en estas derrotas ha tenido la lesión de su combo-forward Brandon Rachal, que está pesando y mucho en los de Oklahoma.

Por delante de ellos, encontramos a Houston y Cincinnati, los dos grandes favoritos al título de la American que ocupan las plazas que se esperaba. Los Cougars han sufrido una derrota frente a su rival Cincinnati pero en los otros cinco partidos han logrado triunfos ante rivales como UConn, South Florida, East Carolina, Tulane y Wichita State que, a la espera del segundo duelo frente a los Bearcats, los deja con un récord de 9-2 y todas las opciones abiertas de poder alzarse con el título.

Tras ellos y con 8 victorias y 3 derrotas, se encuentran los Cincinnati Bearcats de John Brannen que han tenido por fin un gran período y han logrado cuatro victorias en cinco partidos ante rivales de nivel como Temple, una SMU que está sobrepasando las expectativas, Houston y Wichita State, siendo únicamente derrotados en la pista de Connecticut por un punto y en la prórroga.

En el otro lado de la moneda, como gran decepción del período, encontramos a Tulane. Los Green Wave comenzaron la temporada de manera arrolladora pero ha sido comenzar la parte de la temporada de conferencia y los de Ron Hunter se han hundido siendo incapaces de vencer en estas dos semanas y sufriendo derrotas frente a equipos a los que, por lo menos, deberían pelearles los partidos como son los dos frente a East Carolina, ante los Bulls de South Florida o los Mustangs de SMU.

También hablar del favoritísimo a comienzos de temporada, los Memphis Tigers, que tras la marcha de James Wiseman no están mostrando el nivel que se esperaba y en lo que llevamos de temporada de la AAC, han sufrido cuatro derrotas de las que tres han sido estas últimas semanas frente a rivales como Tulsa, SMU y South Florida, conjuntos que no deberían ponerles en demasiados apuros.

ESPAÑOL: JAUME SOROLLA (CINCINNATI) (PÍVOT/ 2.13 m /119 Kg./Senior)

Partidos MPP PPP RPP APP
3 6,0 0,7 1 0,3

Enrolado en unos Bearcats que por fin carburan, el pívot catalán Jaume Sorolla no estaba disfrutando de tanta suerte como su conjunto ya que, tras un inicio de temporada prometedor, sufrió una lesión que, a su vuelta, le hizo pasar más tiempo en el banquillo del deseado al haber aprovechado su ocasión su rival por el puesto, Chris Vogt, lo que provocó que el de Tortosa ocupase un rol marginal en la rotación de Coach Brannen, siendo la mayor cantidad de minutos disputados en un partido en estas dos últimas semanas 9.

Así las cosas, en los últimos días el center ha decidido acabar con la aventura estadounidense y regresar a tierras europeas tal y como indicó la semana pasada en Twitter.

BIG TEN

Dentro de las grandes conferencias, quizá la BigTen está siendo de las más bonitas y competidas ya que hasta seis equipos se encuentran distanciados por solo dos partidos, siendo los tres líderes, relativamente sorprendentes.

Así las cosas, el conjunto que encabeza la conferencia son los Maryland Terrapins de Mark Turgeon que con un gran nivel de sus dos estrellas, Anthony Cowan y Jalen Smith, ha logrado cinco victorias y ninguna derrota desde el último resumen. Además, estas victorias se han producido frente a rivales de gran mérito ya que junto a un rival algo inferior como Northwestern, han sido capaces de vencer a Indiana Hoosiers, Iowa Hawkeyes, Rutgers Scarlet Knights e Illinois Fighting Illini.

Tras los Terps, encontramos a dos equipos sorprendentes: Illinois y Penn State Nittany Lions. Los Illini han llegado a comandar la clasificación de la Big Ten y en este período que transcurre desde la última publicación habían encadenado tres victorias consecutivas de alto nivel, al ser capaces de vencer a domicilio a dos de los cocos como Purdue y Michigan, junto a la victoria en su pista a Minnesota. Pero toda racha buena se acaba y en los últimos dos partidos han sufrido derrotas en pista de los Iowa Hawkeyes de Luka Garza y en el duelo por el liderato ante Maryland Terrapins.

Por su parte, Penn State está sorprendiendo a propios extraños y con cinco victorias consecutivas, sueña con lograr el título. Además, estos triunfos no han sido para nada sencillos ya que han asaltado las pistas de Nebraska y sobretodo, las de Michigan y Michigan State dando la campanada, y que añadidas a los triunfos frente a Indiana y Minnesota, sean el equipo del momento de la Big Ten.

Tras ellos y con dos partidos menos, encontramos el triple empate de la favorita Michigan State que acumula tres derrotas consecutivas frente a Wisconsin, Penn State y Michigan, la Iowa de un Luka Garza candidato al Wooden Award y una Rutgers a la que le está costando en los últimos partidos y ha sido derrotada por dos favoritos como Michigan y Maryland.

ESPAÑOL: JOSHUA TOMAIC (MARYLAND) (ALA-PÍVOT/ 2.08 m. /107 Kg. / Junior)

Partidos MPP PPP RPP
5 2,8 0,2 0

En las filas del líder de conferencia y uno de los mejores conjuntos del país, con la competencia de uno de los mejores jugadores en su posición como es Jalen Smith, el canario Joshua Tomaic no está teniendo la continuidad que desearía y sigue sin contar en exceso para Mark Turgeon. En estas últimas semanas, apenas ha podido pisar el parqué, siendo su mayor participación los 6 minutos de los que disfrutó frente a Indiana Hoosiers.

SOUTHERN CONFERENCE (SOCON)

La SoCon sigue dominada por el favorito, East Tennessee State, que con sus 10 victorias y solo 2 derrotas, en estas dos semanas ha vuelto a lograr cuatro victorias –frente a UNC Greensboro, en dos ocasiones a Chattanooga y el último choque contra Mercer- aunque ha sido derrotado en una ocasión por Mercer.

Ex aequo con los Buccaneers se encuentran los Furman Paladins que siguen mostrando el buen nivel de las últimas temporadas y que se afianza en los puestos altos de la clasificación con triunfos sobre Samford, The Citadel, VMI, Mercer y Western Carolina, sin que ningún equipo haya sido capaz de batirlos en estas dos semanas.

Tras estos dos conjuntos encontramos a los otros dos grandes favoritos: UNC Greensboro que pese a sus victorias ante Samford en dos ocasiones, Western Carolina y The Citadel desaprovechó la oportunidad para colocarse líder al ser derrotado por ETSU, y Wofford que, a pesar de las dolorosas derrotas frente a Western Carolina y Chattanooga, sigue encontrándose a dos encuentros del dúo de cabeza.

En la otra cara de la moneda encontramos a la Samford de Scott Padgett que, incluso con uno de los mejores bases del país en Josh Sharkey, no está dando el nivel esperado y se hunde con seis derrotas en estas últimas dos semanas, al ser derrotadas por Furman, UNCG, Chattanooga, Wofford, Western Carolina y UNCG.

ESPAÑOL: RAMÓN VILÀ (CHATTANOOGA) (PÍVOT/ 2.03 m. /110 Kg./ Junior)

Partidos MPP PPP RPP APP
6 25,8 14,7 5,8 1,3

Dentro de las filas de unos Chattanooga Mocs que se encuentran en mitad de la tabla con un balance de 6 y 6, se pueden encontrar dos jugadores que destacan: el combo-foward Matt Ryan y el pívot español Ramón Vilà. Hablando sobre este último cabe destacar que ha tenido 15 días espectaculares con grandes actuaciones como los 17 puntos con 70% en tiros de campo, 6 rebotes y 3 asistencias logrados frente a ETSU o los 19 puntos con 9 de 11, 6 rebotes y 2 asistencias frente a Samford.

WESTERN ATHLETIC CONFERENCE (WAC)

La WAC sigue dominada por unos New Mexico State Aggies que no dejan lugar a la duda y siguen mostrándose intratables, siendo capaces de mantener su imbatibilidad y aumentar su récord de conferencia a 10-0 tras las victorias frente a UT Rio Grande Valley, Cal State Bakersfield, Grand Canyon, Chicago State y Kansas City en este último período.

Tras los de Las Cruces encontramos a una Cal Baptist que sigue sorprendiendo y persigue a los Aggies con su balance de 7 y 3 tras lograr cuatro triunfos, frente Chicago State y Cal State Bakersfield en casa y en las pistas de Utah Valley y Seattle, en seis partidos, siendo derrotados en el cuarto por los Kansas City Roos y en el último por una Grand Canyon que por fin le va cogiendo el aire a la temporada, al ser capaces de ganar 4 de los últimos 6 partidos, siendo derrotados únicamente por NMSU y Utah Valley pero venciendo a Kansas City, Seattle, UT Rio Grande Valley y Cal Baptist.

En el otro lado de la moneda se encuentra Cal State Bakersfield que era uno de los perseguidores de los Aggies, y que con las derrotas sufridas ante Seattle, la propia New Mexico State, UT Rio Grande Valley y la propia Cal Baptist, se cae de la pelea por el título.

ESPAÑOL: IVÁN AURRECOECHEA (NEW MEXICO STATE) (PÍVOT/2.01 m./107 Kg/ Senior)

Partidos MPP PPP RPP APP
5 29,2 17 5,4 1,4

Dentro del invicto líder de la conferencia, uno de los factores diferenciales está siendo el interior madrileño que con su aportación, está siendo importantísimo para los de Nuevo México, tanto como para ser nominado, en cada una de las tres semanas, a jugador de la semana de la conferencia. Esto es debido a las grandes actuaciones que ha realizado en los tres encuentros disputados en este período, en los que los más destacados fueron la victorias frente a Cal State Bakersfield, realizando 23 puntos con 8 de 13 en tiros de campo y 7 de 8 desde la personal, y 8 rebotes en 35 minutos sobre el parqué y contra Kansas City con 23 puntos y 4 rebotes en 30 minutos.

BIG WEST

La Big West sigue dominada por el mismo equipo que lo hizo el año pasado y por el que era favorito a comienzos de campaña, UC Irvine aunque los Anteaters sufrieron las primeras derrotas de la temporada Big West ya que, en su visita a la pista de Long Beach State, cayeron a manos de los Beach por siete puntos y posteriormente cayeron a manos de los Gauchos de la Universidad de California Santa Barbara. A pesar de esta derrota continúan como líderes ya que fueron capaces de lograr la victoria en sus otros tres encuentros de la semana contra Cal Poly, UC Davis en dos ocasiones y Cal State Fullerton. Con ello poseen un balance de 7-2.

Tras ellos y como el gran rival en la temporada de la Big West encontramos a unos Hawaii Rainbow Warriors que están empezando a sufrir problemas ya que, tras dos victorias en los primeros encuentros frente a UC Davis y Cal State Northridge, fueron derrotados por UC Santa Barbara y Cal Poly. Esta circunstancia provoca que posean un récord de 5-3. Y si el conjunto isleño vence en el encuentro de menos que tienen respecto a UCI, pueden colocarse a una única victoria de los Anteaters, siendo claros candidatos al título final de la conferencia ya que venciéndolos en el duelo entre ellos que les resta, estarían igualados.

ESPAÑOL: ROBINSON IDEHEN (UC SANTA BARBARA) (PÍVOT/ 2.08 m. /105 Kg. / Junior)

Partidos MPP PPP RPP TPP
6 16,7 6 3,8 0,3

La gran decepción en esta conferencia estaban siendo los Gauchos de Joe Pasternack que sesguían sin demostrar el nivel supuesto que poseen y habían vuelto a decepcionar con las dos derrotas frente a un conjunto teóricamente inferior a ellos como son los Matadors de Cal State Northridge.

Sin embargo, las victorias logradas en los dos últimos encuentros frente a los líderes Hawaii y UC Irvine, además de las conseguidas contra UC Riverside y Long Beach State, los vuelven a colocar en la pelea ya que son el equipo más en forma de la Big West.

En las filas de estos Gauchos, el tudelano Robinson Idehen, sigue entrando en la rotación de Joe Pasternack como interior desde el banquillo con la misión de cerrar el rebote e intimidar el máximo posible. Este objetivo lo está cumpliendo y está teniendo buenas actuaciones como los 11 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 15 minutos frente a los Anteaters de UC Irvine.

CONFERENCE USA (C-USA)

La sorpresa se instala en la C-USA ya que el gran favorito, Western Kentucky, ha sido desbancado del liderato debido a las dos derrotas sufridas en este período en el estado soleado, frente a Florida Atlantic y Florida International, que a pesar de las dos victorias logradas ante Marshall y las conseguidas ante Louisiana Tech y Southern Miss, provocan que caiga a la segunda posición con un récord de 9 victorias y 3 derrotas.

Por ello, la sorpresa y líder son los North Texas Mean Green con un balance de 10 victorias y 2 derrotas. En este período han logrado victorias frente a rivales estatales como UTSA Roadrunners y UTEP Miners, además de las conseguidas ante Middle Tennessee State y UAB, siendo únicamente derrotados de manera sorprendente por Rice en la pista de los Owls.

Tras este dúo de cabeza y con una victoria menos, encontramos un sorprendente trío formado por Louisiana Tech, Charlotte 49ers y Florida International que, de ganar alguna de las tres, serían una de las grandes sorpresas en lo que a títulos de conferencia se refiere.

ESPAÑOL: ERIC VILÀ (UTEP) (ALA-PÍVOT/ 2.11 m. /100 Kg. / Junior)

Partidos MPP PPP RPP APP
6 18,8 1,3 5 1,2

Los Miners siguen sin dar el nivel esperado en la Conference USA y en el período que abarca desde el último resumen realizado han cosechado cuatro derrotas más para su casillero: una frente a North Texas, uno de los líderes, otra frente a UAB, una tercera ante Charlotte y la última contra Old Dominion. Con ellas, además de con las victorias logradas frente a Middle Tennessee y Rice, los de la frontera se ponen con un balance de 4 victorias y 8 derrotas a 6 partidos de los líderes, perdiendo cualquier opción para alzarse con  el título de la temporada de conferencia.

En lo personal, no ha sido el mejor período para el ala-pívot gerundense que en estos seis partidos ha sido titular pero con muy poco acierto en el lanzamiento, siendo capaz de anotar 2 lanzamientos de 12 intentos realizados. Su mejor partido fue en la derrota ante UAB en la que anotó 3 puntos, capturó 6 rebotes y fue capaz de otorgar hasta 6 asistencias.