Sacramento Kings y los Washington Wizards comparten muchas cosas en común, y no todas muy buenas.
Cuentan con un roster jóven; sus estrellas provienen de sus elecciones en el draft; sus estrellas lo son más en el ego que en el juego; algunos de sus jugadores nunca serán considerados ‘hermanitas de la caridad’; ambas franquicias se han quedado sin entrenador a las primeras de cambio fruto de la explosiva combinación de mala relación con las estrellas y malos resultados; son de los peores equipos de la NBA en balance victorias-derrotas…
Nos vamos a centrar en una estadística que sirve para dar título y excusa a este articulo nada pretencioso, pero que para nada quiere ser categórico (frios números). Ya veremos que hay otros equipos que entran, por números, en esta catalogación, pero que se mueven en resultados mucho más positivos por acumular más virtudes que defectos.
Tanto Kings como Wizards son los peores equipos a la hora de hacer juego, a la hora de distribuir. Al menos en hacer que su distribución acabe en canasta. Ahora bien, entre los peores en la categoría de asistencias también hay lugar para equipos con un buen balance de victorias/derrotas y también hay equipos que acumulan temporadas con más pena que gloria que se cuelan entre los más altruistas. Lo vemos a continuación.
Así, los Kings son el peor equipo de la NBA en asistencias (15.9 pp) y además es también el equipo que más pases ganadores concede al rival (23.23). La diferencia entre asistencias repartidas y las que reparte el rival es de -7.27, casi 3 puntos por encima de la franquicia que viene a continuación. La dirección del equipo la lleva un combo con clara vocación ofensiva y esculpidos con el mismo cincel son Isaiah Thomas y Jimmer Fredette. El trío de bases promedia 9.3 asistencias por partido, unas décimas más que Ricky Rubio (8.7). El resto de jugadores no se caracterizan, ni mucho menos, por contribuir a la fluidez del balón. Lejos quedan los mejores tiempos de los Kings de Adelman, que en la temporada 2001-02 promediaban 30 asistencias por partido, en un fluir del juego del que participaban todos.
Los Wizards, con 17.91 pp, son el segundo peor equipo en este apartado, dejando, además, que el equipo contrario reparta 22.50 app. El equipo de la capital cuenta con uno de los prospects en el puesto de base que más expectación ha levantado en los últimos años. John Wall promedia 7.2 app, que no es una marca nada desdeñable aunque si existiera más complicidad entre las estrellas del equipo -él incluido- podría andar por la decena por encuentro. Tras Wall, el abismo. El segundo hombre en repartir balones ganadores es un anotador, Jordan Crawford, que promedia 2.8. De estas posiblemente no valdría ninguna en el baloncesto FIBA.
No todos los equipos que están bajo mínimos en esta estadística se encuentran en una mala situación en la competición. Así, el tercer lugar entre los que peor asisten están los Indiana Pacers, con 18 appp. Los chicos de Frank Vogel están haciendo una de sus mejores temporadas en años siendo uno de los equipos más atractivos del Este. Su base titular, Darren Collison, está a dos décimas de superar su mejor registro en UCLA (5.6 app), pero está lejos de los mejores pasadores de la liga, al igual que el comodín, el lesionado George Hill (1.6 app). El tercero en discordia, A.J. Price, no tiene casi incidencia en el juego (8 mpp). Su mejor hombre tras Collison es el recién llegado David West (2.5 app), un gran anotador y reboteador que no tiene como misión ayudar en esta categoría. Las virtudes de los Pacers residen en su capacidad reboteadora (segundos de la liga) y unas mejores aptitudes defensivas que sus compañeros de unas líneas más arriba.
Por debajo del ‘umbral de pobreza’, que podríamos ubicar en torno las 19 asistencias por partido nos encontramos con equipos con balance negativo como New York (18.9), Detroit (18.17) y Minnesota (17.96), donde Ricky Rubio acumula la mitad de las asistencias que reparte el equipo.
El resto de franquicias ‘perdedoras’ están por debajo de las 20 app salvo los Phoenix Suns (20.91), Milwaukee Bucks (22.05) y Golden State (22.75), equipos a los que condenan otros defectos. Dentro de este paraguas se cuelan equipos a los que les va fenomenal en la liga como los Oklahoma City Thunder (18.33 app), con una plantilla formada por especialistas defensivos y anotadores, pero sin directores de alto nivel. Memphis Grizzlies (19.00) también se encuentra entre los menos repartidores: Gay, OJ Mayo, Randolph…Marc Gasol, con 2.8 app, es segundo tras el líder en solitario, Mike Conley (7.2 app).
¿Y qué equipos desarrollan un baloncesto más altruista?
Entre los mejores sólo se cuela un equipo perdedor, los Golden State Warriors, que basan su poderío en el backcourt (Curry-Ellis-Robinson). Es la excepción, justificada, que se cuela en el Top 5:
- Denver Nuggets (24.23 app).
- Golden State Warriors (22.75 app).
- San Antonio Spurs (22.54 app).
- Philadelphia 76ers (22.41 app).
- Atlanta Hawks (22.39 app).
En este Top Five los cuatro equipos con balance ganador desarrollan un juego coral, sin la dependencia de una estrella sobre la que gire todo el juego y con numerosos jugadores en el roster capacitados para desempeñar su rol con acierto. Los Thunder, con un par de estrellas por encima del resto, representarían el caso contrario.
*Estas estadísticas varían con el devenir de las jornadas provocando alteraciones en las trazas que estamos lanzando.
