Jugadores fallecidos

Los últimos meses están siendo especialmente trágicos en el planeta basket. Primero fue la muerte de Alexander Belostenny, más tarde llegaría la de Lorenzo Charles y ahora conocemos el fallecimiento de otro ex jugador profesional que nos deja de forma prematura. Nos referimos a Armen Gilliam, recordado por su sobrenombre The Hammer (el martillo). El ex jugador de la NBA ha fallecido a los 47 años (28-V-1964) mientras hacía lo que más le gustaba, jugar al baloncesto. Gilliam murió de un infarto disputando una pachanga en Pittsburgh.

Gilliam se hizo popular en Estados Unidos por su espectacular rendimiento en la Universidad de Nevada Las Vegas (1983-87). Jugador de gran fortaleza, pero no exento de talento, fue uno de los mejores interiores de toda la NCAA durante su estancia en Las Vegas. Con los Runnin´ Rebels alcanzó la Final Four de 1987. En aquella, su última campaña en la NCAA, promedió 23.2 puntos  (con 998 puntos, ostenta el récord de puntos anotados en una campaña en la UNLV) y 9.3 rebotes por encuentro. Su buena labor le valió para ser miembro de la Selección de Estados Unidos que disputó (y ganó) el Mundobasket 1986 celebrado en España. Dirigido por Lute Olson, compartió equipo con jugadores de la talla de  David Robinson, Sean Elliot, Kenny Smith, Charles Smith, Steve Kerr etcétera.

Fue elegido por los Phoenix Suns en la segunda posición del Draft de 1987, justo detrás de David Robinson. En su temporada rookie firmó 14.8 puntos y 7.9 rebotes de media, que le sirvieron para ser incluído en el Quinteto Ideal de novatos de la temporada 1987-88. En diciembre de 1989 fue tradeado a los Hornets de Charlotte por Kurt Rambis y un par de rondas del draft. A partir de ese momento, pasaría por los Sixers, Nets, Bucks y Jazz, retirándose en el 2000, ya con 35 años. En total, disputaría 963 encuentros en 13 temporadas, a 13.7 puntos y 6.7 rebotes por encuentro. Una sólida carrera la de un jugador al que le faltó centímetros (2.06, poco para un center, su posición ideal) para poder salto hacia el estrellato.

Tras su retirada como jugador profesional, probó suerte como entrenador. Dirigió a los Pittsburgh Xplosion de la ABA en la temporada 2005-06, descolgando las botas y calzándoselas para ayudar a su equipo en la cancha como entrenador-jugador. A sus, entonces, 41 años, llegó a firmar 23.8 puntos y 9.1 rebotes de media, lo que le hicieron ser merecedor de disputar el All-Star 2006 de aquella competición, del que sería su MVP.

Recordado por sus cortes de pelo (que fueron objeto de homenaje por parte de Brandon Jennings en su temporada rookie) y miembro del Hall of Fame de la Universidad de Nevada Las Vegas (además, su Nº 35 fue retirado por aquella Universidad), Gilliam nos ha dejado, pero siempre nos quedará el recuerdo de su juego.

Armen Gilliam volando sobre Charles Barkley: