¡BOMBA! La NBA quiere organizar un torneo con FIBA

 

El baloncesto está en el mayor nivel de expansión global de su historia, impulsado por los movimientos de jugadores de NBA que emigran a Europa y viceversa, lo que está incrementando las audiencias en todo el mundo.

Los 61 jugadores de la liga estadounidense convocados para los Juegos Olímpicos y los últimos seis ganadores del premio MVP nacidos fuera de Estados Unidos contribuyeron a que la NBA mire hacia otros horizontes, y esa parece ser la actitud para el futuro.

La NBA trabaja con FIBA para organizar un torneo

Durante los 10 años en los que Adam Silver se desempeña como comisionado de la NBA su intención fue seguir los pasos de David Stern hacia la globalización de la liga, aumentando el número de partidos fuera de Estados Unidos.

Las últimas temporadas se multiplicaron los eventos en Asia y África, además de los tradicionales partidos en México y Europa, como así también un posible encuentro en Brasil, donde la NBA tiene el único centro de compras oficial en Sudamérica.



En ese sentido, Silver le contó a The Associated Press que ha “intensificado” las conversaciones con FIBA para un “torneo anual” o una “liga operada por la NBA”, buscando concretar una colaboración que impulse aun más el plan de expansión global.

¿Por qué la NBA quiere unirse con FIBA?

Según Tim Reynolds de AP, Europa cuenta con 270 millones de aficionados al baloncesto, un número que seduce a la NBA. Además, informó que el mercado mediático está valuado en 20.000 millones de dólares. Los números superan la audiencia latina, una de las más grandes de la liga.

"Cuando jugamos por primera vez un partido de pretemporada en Francia, no había ningún jugador de ese país en la NBA. Ahora tenemos 14, incluidos los dos últimos elegidos en el primer puesto", explicó Silver, dejando en claro los números que demuestran la expansión en el Viejo Continente.



Sin embargo, el comisionado de la NBA también reveló que esto es solo una idea y que todavía no hay nada definido: “Creo que hay una enorme oportunidad aquí en Europa, pero no es algo que transforme la estructura de la liga en el corto plazo. No obstante, creo que hay un deseo de los dueños de nuestros equipos para realizar inversiones, precisó.

 

 

 

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
2 años 11 meses
#Contenidos: 
911
#Comentarios: 
10

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar