Hubo fumata blanca. Por fin se acabó un Melodrama que se estaba extendiendo en el tiempo hasta el aburrimiento. Los New York Knicks han logrado hacerse con los servicios con Carmelo Anthony (2.03/26 años), pero para ello han tenido que realizar un esfuerzo realmente importante.
Los Knicks se desprenden de Wilson Chandler, Raymond Felton, Danilo Gallinari y Timofey Mozgov, además de la 1ª ronda del draft de 2014, y las 2ª-s rondas de 2012 y 2013 (estas últimas provienen del traspaso de David Lee a los Warriors). A todo ello se le añaden 3 millones de $ adicionales. A cambio, aterriza en la franquicia neoyorkina Carmelo Anthony, que llega acompañado de sus compañeros de los Nuggets Chauncey Billups, Anthony Carter, Shelden Williams y Renaldo Balkman.
Por otra parte, hay que añadir un segundo movimiento, en el que los New York Knicks envian a los Timberwolves al decepcionante Anthony Randolph y a Eddy Curry (y su suculento expiring contract) más otros 3 millones de $ a cambio del alero Corey Brewer.
En definitiva, los New York Knicks se desprenden de hasta 3 titulares habituales, más un pívot con muchos centímetros y gran potencial para adquirir al anhelado Carmelo Anthony, además de 3 jugadores completamente secundarios y un veterano como Chauncey Billups, que puede ser el director de juego por un periodo transitorio hasta la adquisición en un futuro no muy lejano (¿2012?) de un jugador de la talla de Chris Paul o Deron Williams. Se antoja un alto precio para una franquicia que ahora contará con un super duo de megaestrallas, Stoudemire y Anthony, pero a su alrededor, pocos jugadores de entidad; Chauncey Billups (mientras le quede gasolina), el sorprendente rookie Landry Fields y, gracias al trade con Timberwolves, Corey Brewer cuyos promedios han bajado dramáticamente este curso, tras ser uno de los jugadores con mayor progresión en la pasada campaña (de 13 puntos, 3.4 rebotes y 2.4 asistencias en la temporada 2009/10, ha pasado a 8.6 puntos, 2.7 rebotes y 1.4 asistencias en lo que llevamos de temporada 2010/11). Y poco más.
Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la franquicia neoyorkina limita su potencial presente, con vistas a componer un super-equipo, al estilo de los Heat, en un par de temporadas. Mucho ha pesado aquí la insistencia de James Dolan, propietario de la franquicia, en lograr el objetivo del fichaje mediático. Al final, su opinión se ha impuesto a la de Donnie Walsh, presidente de operaciones de los Knicks, reticente a realizar esfuerzos semejantes por Carmelo Anthony. Tal y como señala Gonzalo Vázquez en su columna en Eurosport, este trade puede ser el principio del fin de la era Walsh, desautorizado y desplazado completamente por Dolan en esta negociación final. Incluso la figura del siempre intrigante Isiah Thomas se vislumbra en un oscuro segundo orden
Los otros dos protagonistas en esta transacción salen, en principio, ganando: Denver Nuggets acaba con una plantilla larga, competitiva y joven… a la que solamente le faltaría un jugador franquicia. Por su parte, los Wolves se quitan de encima el gran contrato de Brewer y lograrán masa salarial suficiente para moverse en el mercado veraniego.
El Trade Deadlines al minuto en Solobasket.com
Melo conquistando el Madison. Ahora pasará a ser el favorito de la afición de los Knicks: