La Summer League de Las Vegas, la MGM Resorts, finalizó hace unos días con la victoria de los Sacramento Kings con cinco victorias y ninguna derrota, quedando en segundo lugar los Boston Celtics que perdieron la final por 100-67 contra los propios californianos. Una competición que ha vuelto a tener la participación de todas las franquicias de la NBA, en una nueva normalidad con público en el Thomas&Mack Center y Cox Pavilion, llegando a la cifra total de 86.161 personas que vieron algún partido de la liga de verano principal de la NBA, competición que se disputa justo después de las sesenta elecciones del Draft que se llevó a cabo hace unas semanas en Nueva York.

En las próximas líneas haremos un resumen de los diferentes equipos, de su participación y de los nombres destacados que pueden tener hueco durante la próxima temporada NBA.

SACRAMENTO KINGS (5-0)

Primer equipo NBA que gana dos veces la Summer League de Las Vegas, alzando por primera vez el título en 2014. El equipo dirigido por el histórico base Bobby Jackson, realizó un torneo perfecto, dando pie a poder ver dos jugadores interesantes en este futuro próximo de los Kings. Por un lado la selección nueve del Draft, Davion Mitchell que ha realizado grandes partidos demostrando el gran potencial defensivo que atesora, además de tener buenos números en anotación. El jugador que procede de Baylor, actuales campeones de la NCAA, puede ser un buen comodín para Luke Walton, y dar conceptos algo diferentes a sus dos estrellas exterior, Fox y Haliburton. 

El otro jugador interesante es el interior portugués Neemias Queta, con buenos guarismos en ataque, puede ser un interesante jugador de rotación para los Kings. Queta fue el primer jugador portugués seleccionado en el Draft y tiene todos los números que será el primero en debutar en la NBA siendo un buen recambio de Richaun Holmes. Queta nos transporta a los buenos momentos que dejó la portuguesa Ticha Penicheiro, base histórica de la WNBA y más concretamente de las Sacramento Monarchs.

El otro nombre propio fue el de Louis King que fue escogido MVP de la final contra Celtics. Otro jugador interesante en esta amplia rotación de Sacramento con el claro objetivo de por fin clasificarse para playoffs durante la temporada 21-22.

NEW ORLEANS PELICANS (5-0)

El otro equipo que hizo pleno de victorias en Nevada. Dos jugadores fueron objeto de todas las miradas, sobre todo el de Trey Murphy, escogido en la posición 17 del reciente Draft, atesorando un buen tiro exterior que demostró en Las Vegas, sobresaliendo ese primer partido jugado con 26 puntos y 9 rebotes. El otro jugador es el de Herbert Jones que tuvo minutos para comenzar a foguearse. De momento, tiene garantizado el contrato con Pelicans. En clave europea, el letón Anzejs Pasecnikcs, buscó alguna opción de contrato jugando con Pelicans en la liga de verano. Volverá a Europa.

BOSTON CELTICS (4-1)

Una de las grandes noticias que dejó Celtics no fue en clave liga de verano, sino la renovación importante de Marcus Smarts por los verdes. En clave summer league, sobresalieron dos jugadores que ya conocen bien la NBA, como es el caso del base Payton Pritchard (jugador con estadísticas para ser escogido en el cinco del torneo) y de Carsen Edwards, dos jugadores que pueden tener más protagonismo durante la próxima temporada. También tuvo algún minuto el francés Juhann Begarin, con cierto talento, pero que de momento no tiene plaza en los Celtics. El francés ya ha sido internacional en las categorías inferiores de Francia. 

TORONTO RAPTORS (4-1)

Durante estos días era interesante ver que puede aportar el versátil Scottie Barnes. Otro gran defensor que puede ser un gran complemento al lado de Siakam. Ya en su primer partido dejó muestras con un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes, además de repartir cinco asistencias. Algunas de las comparaciones previas al Draft, lo colocaban con cierto parecido a Draymond Green. La duda surge de si realmente era jugador para salir escogido en el pick 4. También tuvieron minutos el canadiense Dalano Banton y el playmaker David Johnson. 

MINNESOTA TIMBERWOLVES (4-1)

El jugador que más impresionó por parte de los Wolves es un jugador con experiencia NBA, Jaylen Nowell, el escolta escogido en la posición 43 del draft del 2019, dejó unos números regulares, pero muy interesantes en puntos y rebotes, en definitiva, grandes sensaciones. Los de Minneapolis aprovecharon estos días para hacer el trade de enviar a Juancho Hernangómez y Culver a Grizzlies a cambio de Patrick Beverley. El otro jugador que tendrá un peso interesante durante la temporada y se tendrá que hacer un visionado será Jaden McDaniels, que ha de crecer en esta su segunda temporada en la NBA (fue elegido en la posición veintiocho del Draft del 2020).

NEW YORK KNICKS (4-2)

Unos de los equipos que más apetecía de ver por varios motivos. Primero para poder vislumbrar que papel tendrán dos sophomores como Toppin, que lo tuvo apartado por lesión la temporada anterior y del base espectacular Quickley. Los dos jugadores podrían haberse colado en un hipotético cinco del torneo por sus grandes números. También era para ver que papel podía jugar Vildoza después de los JJOO, y jugó muy poco en Las Vegas con unas estadísticas pobres y nubarrones en el futuro del argentino en Nueva York. 

Además también se desplazó a la ciudad de los casinos el lituano Jokubaitis, fichado por el FC Barcelona y que dejó dudas durante unos días de si daría el salto a la NBA o se quedaba una temporada con el Barça. Disputó algunos partidos, con poco protagonismo y ya está de vuelta con el conjunto dirigido por Jasikevicius para comenzar la pretemporada.

INDIANA PACERS (3-2)

Su primer partido que había de disputar contra Wizards no se llevó a cabo por protocolos covid, pero ha realizado una interesante liga de verano, dejando ver el papel que puede jugar el escolta Chris Duarte, elegido en la posición 13. Un jugador con potencial de entrar dentro de la rotación de Rick Carlisle, que dispondrá de una potente plantilla con Brogdon, Holiday, Lamb, LeVert, McConnell, Sabonis, Turner o T.J.Warren. Con Rick todo es posible.

Duarte, dominicano de nacimiento, concretamente en Puerto Plata y que residió durante su infancia en Nueva York, disputaría con los Oregon Ducks la NCAA, siendo escogido en primera ronda y realizando un torneo estival notable. Junto a él, ha disputado la Summer League, Isaiah Jackson, 22 de draft, que ha ido alternando partidos con poca participación, con otros como el segundo donde lo pudimos ver anotando 17 puntos y capturando 12 rebotes.

UTAH JAZZ (3-2)

Las miradas estaban puestas en el mejor jugador de la NCAA de la temporada 20-21, Jared Butler que cayó hasta la posición cuarenta por antiguos problemas cardiacos. Finalmente los focos no recayeron en el base, ya que finalmente no fue de la partida y no participó en ningún partido de los Jazz. Inicio marcado muy posiblemente por el disputar la G League.

PHILADELPHIA 76ers (3-2)

Gran torneo el realizado por los Sixers, con varios nombres a destacar, comenzando por Jaden Springer, alero que junta físico y defensa (varios prospectos del Draft sobrsalen por su defensa), demostrando estas cualidades durante los diez días de Summer League. El otro nombre era el serbio Filip Petrusev, surgido de la cantera de Baskonia y escogido en la posición 50 del Draft, disputó sus primeros minutos con la elástica de 76ers. Tuvo minutos y poca cosa más a reseñar. Después fichó por Anadolu Efes. 

Y dos nombres más, estos con cierta experiencia, caso de Tyrese Maxey, realizando partidos de gran anotación y demostrando que ha de tener un hueco en la rotación, y Paul Reed, ala-pívot recién elegido MVP de la G League con grandes números. 

MEMPHIS GRIZZLIES (3-2)

Uno de los equipos que más podía interesar era ver Memphis, ya que en la liga de verano haría su debut el canario Santi Aldama. Números no muy destacados, ya que jugó cuatro partidos con seis puntos de media, 6 rebotes y dos asistencias, pero dejando aspectos que pueden resultar interesantes dentro del equipo de Grizzlies. El otro foco de atención era ver como se desenvolvía el número 10 del Draft, Ziaire Williams, alero de gran proyección, tiro y versatilidad. En los primeros partidos llevaba una media de 19 puntos anotados. 

HOUSTON ROCKETS (3-2)

Los de Texas también tenían grandes alicientes, ya que era un equipo con grandes nombres a seguir. No comenzaremos por Garuba, sino que lo haremos por Jalen Green. Lo tiene todo para triunfar en la NBA, Atleta explosivo y eléctrico que puede promediar desde ya veinte puntos cada noche, y así fue su media final. Otro de los jugadores que podían haber sido escogido en el quinteto ideal del torneo. Será uno de los jugadores habituales de las grandes jugadas del día.

Otro jugador a destacar es el pívot turco Alperen Sengün. Partido a partido dejaba cosas diferentes, demostrando su amplio repertorio ofensivo, pero también su capacidad reboteadora. Las dudas surgen de si podrá aguantar en la pintura a los grandes dominadores de la NBA. Pero es una amenaza constante. Tuvo partidos de 18 puntos y 15 rebotes.

Y si, en Las Vegas haría su debut Usman Garuba, llegando desde Tokio previa desvinculación con el Real Madrid. Le dio tiempo para disputar tres partidos, con 18 minutos de media, y sobresaliendo su último partido con un descomunal tapón final que le dio la victoria a Rockets, además de anotar ocho puntos, coger diez rebotes y repartir seis asistencias. Todas las opiniones desde Houston son muy positivas y ven a Garuba con un peso importante dentro del equipo tejano.

DETROIT PISTONS (3-2)

Año 2003. Recordado por reclutar jugadores históricos como LeBron, Carmelo Anthony, Chris Bosh o Wade. Año 2021, recordar nombres como Jalen Green, Evan Mobley, Jalen Suggs, y sobre todo, Cade Cunningham, el base de Pistons.

Y en la Summer League fue el primer momento como Piston, con números cada vez mejores. Será la cara visible del proyecto de Detroit y lo tiene todo para ser una superestrella. Cada semana será mejor. 

Otro nombre que destacó fue el Luka Garza. El interior más dominante de la NCAA pero con dudas para el juego NBA por su físico. Los Pistons le han garantizado contrato y puede dar minutos desde el banquillo. También tuvo minutos el serbio Balsa Koprivica, con pocas opciones de que siga en la NBA y el escolta lituano Sirvydis, que tiene muchos números de acabar en la G League. 

Detroit llevó un equipo experimentado a Las Vegas, para dar mayor cobijo a su número uno, ya que participaron, con poco protagonismo dos jugadores llamados a ser de la segunda unidad: Doumboya y Killian Hayes.

BROOKLYN NETS (3-2)

Tienen a uno de los dos MVP de Las Vegas: Cam Thomas. Y ha dejado ver todo lo que atesora, puntos y más puntos. Un auténtico anotador que se une a la pleyade de los Harden, Durant, Irving, Harris… El base de los Nets acabó anotando 27 puntos en 28 minutos. Una máquina de hacer puntos y facilidad para sacar infracciones en acciones de tiro. Seguimiento constante en el futuro en el momento que dé inicio la temporada en estos Nets montados para ganar el anillo. Y sin olvidar que Cam Thomas fue el pick 27.

LOS ANGELES LAKERS (3-2)

Una de los equipos que viajó a Nevada con pocos focos de atención. Nada reseñable en rookies a seguir, y solo jugadores con experiencia eran los llamados a ver qué papel pueden jugar en los futuros Lakers del Big Three de LeBron, Davis y Westbrook. Del roster de Las Vegas, habrá que esperar que se espera de Devontae Cook, jugador no drafteado o del francés Joel Ayayi que proviene de los Bulldogs de Gonzaga. 

GOLDEN STATE WARRIORS (2-3)

Otro de los equipos que todos los ojeadores, periodistas y mundo de la NBA tenían anotado el nombre a seguir: Jonathan Kuminga. El 7 del último Draft tiene un gran futuro por delante, algunos piensan que es un proyecto a largo plazo, pero el alero congoleño surgido de Ignite, dejo grandes partidos en la liga de verano con números muy interesantes. Tiene hueco en la segunda unidad por detrás de Wiggins.

PHOENIX SUNS (2-3)

Pocos nombres a destacar de los actuales subcampeones de la NBA. Uno de ellos es Jalen Smith, seleccionado en el pick 10 del Draft del 2020, que tuvo poco protagonismo durante la temporada y que ha dejado buenas sensaciones en Las Vegas. El ala-pívot de Maryland puede tener un peso un poco más reseñable durante la 21-22. El otro nombre era ver en acción al europeo Jon Axel Gudmundsson. Poco se ha podido ver, pero el escolta islandés de 24 años ha fichado hace un par de días por la Fortitudo de Bolonia que dirige Jasmin Repesa.

MIAMI HEAT (2-3)

Los de Florida eran uno de los equipos que se plantaban en la ciudad de los casinos y de los espectáculos con un equipo experimentado, sobresaliendo nombres como Okpala o Vincent. Pero nos deja dos nombres a destacar. Por un lado uno de los potenciales MVP, Max Strus, que no había sido elegido en el Draft, pero después de esta liga de verano tiene contrato garantizado con Heat. El otro nombre es el pívot turco Omer Yurtseven, con unas stats muy destacables que le sirve para poder ser uno de los potenciales suplentes de Adebayo.

CHICAGO BULLS (2-3)

Los Bulls han tenido un verano ajetreado, formando una plantilla con muchas opciones de dar guerra, fichando a Lonzo Ball o DeRozan. Pero marchan de Las Vegas con un buen sabor, ya que ha disputado un gran torneo su sophomore Patrick Williams, demostrando que puede ser de gran ayuda para el equipo de Donovan, pero además han firmado al pívot montenegrino Marko Simonovic, que lo seleccionaron el año anterior y puede ser un buen recambio de su compatriota Vucevic.

CLEVELAND CAVALIERS (2-3)

Los Cavs, en constante reconstrucción, han añadido una pieza con un futuro de posible estrella: Evan Mobley. Posiblemente puede acabar siendo el mejor jugador de esta generación de estrellas. La piedra angular del presente y del futuro de los Cavs. Y en la liga de verano ya ha dejado momentos increíbles, incluso en alguno de ellos haciendo números fácil en puntos, rebotes y asistencias. Además los Cavs, igual que los Heat lo han rodeado de jugadores con cierta experiencia NBA como Okoro o Kabengele.

PORTLAND TRAIL BLAZERS (2-3)

Cuando nos referimos a los Blazers nos viene a la cabeza Lillard y lo que tiene que pensar después del verano que han realizado desde los despachos la franquicia de Oregon. Y lo mismo ha pasado en el Thomas&Mack Center, poco a destacar, solamente un poco de Greg Brown, selección 43 del Draft, un alero alto que se ha de consolidar aún en su juego y que poco o nada ayudará. Lo más destacado ha sido ver de nuevo a Kenneth Faried con una camiseta NBA, ya que actualmente juega en la liga china y no olvidemos que fue medalla de oro con USA Basketball en el Mundial del 2014. ¿Volverá a la NBA?

ATLANTA HAWKS (2-3)

En los Hawks siguen aportando nuevos jugadores jóvenes a una plantilla cargada de juventud y con un gran futuro. Pero ahora además añaden a Jalen Johnson que en momentos previos al Draft lo colocaban en un posible Top-5, pero en el momento que dejó a Duke a media temporada hizo que cayese hasta el pick 20. Cosas por mejorar en su juego, pero buen físico, altura y tiro. El otro jugador con unos partidos muy destacados es Sharife Cooper, uno de los posibles robos del draft, ya que cayó hasta el puesto 48, pero que puede ser el recambio de Trae Young desde el banquillo. Un playmaker sinónimo de creatividad.

OKLAHOMA CITY THUNDER (2-3)

Lástima de la lesión a los cinco minutos del primer partido del base australiano Josh Giddey por un esguince de tobillo que le dejaría sin disputar más partidos en Las Vegas. Es uno de los jugadores a seguir durante la temporada de rookies de la NBA este número seis del Draft.

Dirigidos por Mark Daigneault, head coach de OKC, nos hemos de fijar en el papel de Tre Mann, otro base elegido por Oklahoma, talentoso y ofensivo, pero con dudas del papel que puede tener si ya tienen en el roster a Giddey y Maledon que también disputó la liga de verano. 

ORLANDO MAGIC (2-3)

Su gran nombre es Jalen Suggs, pick cinco del Draft y futuro de Orlando. Base sólido y preparado para ser el quaterback del equipo, sabe dirigir, anotar y comandar. Así lo ha demostrado en Las Vegas, siendo el auténtico líder del equipo, teniendo al lado a Franz Wagner, posición ocho del Draft que será un refuerzo tremendo durante la temporada. Orlando Magic fue uno de los grandes ganadores de este Draft 2021.

DENVER NUGGETS (2-3)

Los de Colorado nos deja una lista interesante de nombres que pueden tener un papel superior a secundarios durante la temporada, comenzando por Bones Hyland que cogerá el peso de la dirección del equipo junto a Campazzo hasta la vuelta de Murray. Anotador y creativo, dos adjetivos que se unen a Hyland.

El otro jugador que ha tenido un gran papel es Bol Bol. ¿Veremos a Bol ya con más minutos en Denver? 

En clave europea, muy característico durante los últims años de Nuggets, han probado, con muy pocos minutos al base lituano con pasado azulgrana, Arnas Velicka, y al pívot austriaco, nacido en Georgia, Giorgi Bezhanishvili. Los dos muy posiblemente los veremos de vuelta y jugando en Europa.

WASHINGTON WIZARDS (1-3)

Fue el equipo que solamente disputó cuatro partidos por tema coronavirus. Y también a destacar dos nombres. Un jugador que irá a más, como es el caso de Isaiah Todd, ala-pívot de Ignite (tres jugadores del Draft del 2020 surgidos de allí, de la G League, y el de Corey Kispert, el mejor tirador posiblemente del Draft

LOS ANGELES CLIPPERS (1-4)

Keon Johnson pick 21, Jason Preston pick 33 y Brandon Boston pick 51. Generación de draft que puede llegar a resultar interesante para Clippers. A destacar Keon Johnson, uno de los robos del Draft con un gran perfil atlético sobre todo en la parcela defensiva. Un Beverley, pero en jóven. El otro base elegido es Preston, pero tiene el problema de sus pocos puntos anotados en NCAA.

SAN ANTONIO SPURS (1-4)

Josh Primo era el nombre de los Spurs. El canadiense no disputó todos los partidos, pero dejo buenas sensaciones. Es un proyecto típico de Popovich, ya que se encuentra verde aún para la NBA, pero en un plazo medio-largo, puede ser un pick muy provechoso. El otro nombre fue el de Tre Jones, que puede seguir los pasos de jugadores como Murray, Walker, Forbes o Vassell, y tener más protagonismo en su segunda temporada, después de jugar poco en la NBA y hacerlo de manera regular en la G League.

DALLAS MAVERICKS (1-4)

La gran noticia del verano para Mavs ha sido la renovación de Doncic, llegando a viajar a Eslovenia Cuban y Nowitzki. De la Summer League se puede sacar pocas conclusiones para el futuro, sobresaliendo el gran torneo del canadiense Eugene Omoruyi que lo firman por dos temporadas con Mavs.

MILWAUKEE BUCKS (1-4)

Aún con la resaca de la consecución del anillo, marchan de Nevada con un torneo que puede resultar atractivo. Primero por el gran torneo realizado por el alero de segundo año Jordan Nwora. Es otro de los nombres que podría ser elegido en el quinteto ideal de la Summer League, anotando en varios partidos más de veinte puntos. 

Pero hay más, ya que la hornada de rookies comienza con Sandro Mamukelashvili, un versátil interior que puede generar mucho juego en ataque. El otro es el griego Kalaitzakis, última posición del Draft, pero en unos años podría llegar a aterrizar en Bucks junto a su compatriota Giannis.

CHARLOTTE HORNETS (0-5)

Único equipo que se va con ninguna victoria de Las Vegas. Pero en clave ACB hay el nombre de Kulboka, que se marcha a Hornets con un contrato dual debajo del brazo, pagando 50.000 euros de cláusula a Bilbao Basket y ha tenido una liga de verano con nueve puntos y cuatro rebotes, además de un 40% de acierto en el tiro de tres. 

Otro de los nombres ha sido Li Angelo Ball, pero parece que no tendrá sitio al lado de LaMelo. En clave Draft hay el nombre de James Bouknight, pick 11, siendo uno de los mejores anotadores perimetrales y que puede formar una buena pareja junto a Ball.