Solapas principales

Grizzlies-Blazers: las claves del Play-In

  • Portland Trail Blazer y Memphis Grizzlies se enfrentan por un último billete hacia los Playoffs.

Año extraño, temporada diferente. Y los Play-In son un ejemplo perfecto de ello. Un formato que nunca habíamos visto en la NBA.Y es que el comisionado de la liga se decidió que el octavo y noveno de cada conferencia, siempre que no superaran los 4 partidos de diferencia entre ambos (tal y como ha ocurrido en el Este), disputarían una eliminatoria express para determinar el último puesto para los Playoffs. Por eso, Portland Trail Blazers (8º) y Memphis Grizzlies (9º) serán los protagonistas de los primeros Play-In de la historia. Un duelo a todo o nada del que, a continuación, analizaremos sus posibles claves:

 

PORTLAND COMO GRAN FAVORITO

Hasta las mismas normas de este Play-In dejan a los Trail Blazers como los grandes favoritos para conseguir el último billete hacia los Playoffs del Oeste. Y la razón es que al octavo clasificado (Portland) le basta solo una victoria. En cambio, los Grizzlies (9º) necesitan llevarse dos partidos si quieren disputar la fase final. Pero, más allá de este aspecto, lo cierto es que los dos equipos llegan en dinámicas muy distintas.

Tras una gran temporada, los de Memphis se han venido abajo en la “Burbuja”. Partían como los grandes candidatos a hacerse con la octava plaza de la Conferencia, pero una mala racha de 2-6 en Orlando los ha llevado a perderla. Muy membrados por las lesiones, los de Tennessee se han mostrado muy irregulares. Todo lo contrario que su rival, los Blazers (6-2), que llegan al tramo final de la temporada en su mejor momento. Y todo con un Lillard imparable y la vuelta de un Jusuf Nurkic que ha transformado al equipo.

DAMIAN LILLARD, A NIVEL DE MVP

El nivel de Damian Lillard tras la pandemia nos ha dejado a todos con la boca abierta. El base quiere llegar a los Playoffs sí o sí y no va a parar hasta conseguirlo. Al menos, así lo ha demostrado hasta ahora. Y cuanto más le necesita su equipo, más acude a su rescate. Sabemos perfectamente de lo que es capaz, pero, en este estado de forma, puede decantar los Play-In él solo.

Y es que, tras fallar dos tiros libres decisivos en la derrota de Portland frente a los Clippers (122-117), hemos disfrutado de su mejor versión. Un promedio de 51’3 puntos y 9 asistencias, con un 56’1% en tiros de campo en tres encuentros vitales para su equipo. Unos números de récord que le pueden ayudar a alzarse con el MVP de la “Burbuja”. Y más si ganan este Play-In.  

TOCADOS POR LAS LESIONES

Es cierto que, en Orlando, hemos visto a unos Grizzlies realmente irregulares. Pero las lesiones explican gran parte de los resultados de este equipo. Antes de la reanudación de la competición, los de Taylor Jenkins supieron que no podrían contar con Justise Winslow. Pero lo peor aún estaba por llegar: en el tercer partido Memphis perdía a Jaren Jackson Jr. por un desgarro en el menisco.

De hecho, en la “burbuja” hemos visto la mejor versión del ala-pívot, que en los tres partidos que disputó promedió 25’3 puntos y 2’6 rebotes. Una lesión que dejó muy mermado a los Grizzlies, que perdían una pieza fundamental de su esquema. Ahora más que nunca es el turno de Ja Morant, Jonas Valanciunas y Dillon Brooks, que ante las bajas han asumido muchas más responsabilidades. El rookie y el lituano hicieron un triple-doble en el último partido de la franquicia. Una victoria ante los Bucks (106-119) que les permite disputar este Play-In.

LA VIDA CON NURKIC ES MUCHO MEJOR

Aunque Damian Lillard se ha llevado todo el protagonismo, hay un jugador que ha cambiado drásticamente la dinámica de los Blazers. Y ese es Jusuf Nurkic. El pívot, tras perderse todo lo que llevábamos de temporada, ha vuelto en Orlando para convertirse en el verdadero termómetro del equipo. Y es que la diferencia entre él y Hassan Whiteside es realmente abismal. El salto de calidad que ha hecho Portland con el bosnio ha sido enorme. Los Blazers han pasado de ser un equipo cuestionado a mostrarse mucho más sólidos. Ahora mismo son capaces de plantarle cara a cualquiera.

LA PROFUNDIDAD DE PLANTILLA

Puede ser uno de los factores más diferenciales del enfrentamiento. Ja Morant, Dillon Brooks y Jonas Valanciunas no son Damian Lillard, C.J. McCollum ni Jusuf Nurkic. Pero, por si fuera poco, la profundidad de plantilla de los Trail Blazers es mucho mayor que la de la de los de Tennessee -pese a la baja de Rodney Hood-. Más allá de los pesos pesados, si en algo han destacado los de “Rip City” es en el factor sorpresa. Porque, en Orlando, han empezado a destacar jugadores que, hasta la reanudación, habían pasado desapercibidos.

Y uno de ellos es Gary Trent Jr. El escolta ha jugado a un gran nivel en la “Burbuja”, pasando de un rol secundario a convertirse en todo un sexto hombre. Su bidireccionalidad y la metamorfosis en el lanzamiento des del triple le han convertido en un jugador más que interesante. El típico 3+D capaz de aportar des del banquillo, un perfil muy popular en la NBA. Gasolina des del banquillo para un equipo que, hasta marzo, había contado con una segunda unidad muy pobre.

Y, al igual que Gary Trent Jr., otro que se ha salido ha sido Carmelo Anthony. La recuperación de Zach Collins le ha permitido volver a su posición natural, la de alero, y le hemos visto mucho más cómodo. Está claro que nunca volverá a ser el de antes, pero sigue teniendo muchos puntos en sus manos. Su experiencia es un gran plus de cara a unos posibles Playoffs.

REMAR A CONTRACORRIENTE

Remar a contracorriente es lo único que le queda a los Grizzlies. Está claro que lo tienen muy complicado, pero es la última bala que les queda y seguro que la quieren aprovechar. Los de Memphis han superado cualquier expectativa esta temporada y no tienen nada que perder, un aspecto que les puede jugar a favor.

Una temporada más que notable para un equipo con un bloque muy joven (Morant, Brooks, Jackson, Clarke) por el que, al inicio de temporada, nadie habría confiado. Y todo gracias a una gestión excelente des de los banquillos por parte de Taylor Jenkins, que ha sido uno de los entrenadores de la temporada. Ahora, solo les falta poner la guinda al pastel. Veremos si son capaces de conseguirlo.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 3 meses
#contenidos: 
46
#Comentarios: 
68
Total lecturas: 
112,243