conferencia oeste
Llegan los Playoffs NBA, el periodo esperado, el más emocionante de la temporada, el camino que todo quiere recorrer para ganar el anillo de la NBA. Y la conferencia Oeste llega con los ocho mejores equipos clasificados, los seis mejores de la Regular Season y dos que provienen del Play-in. Todos ellos, con la intención de ganar doce partidos para poder llegar a enfrentarse al ganador de la otra conferencia.
Con alguna modificación de puestos en el último día, Phoenix Suns llega como claro favorito para revalidar como mínimo la final disputada de la NBA de la temporada anterior, pero con la clara intención de subir un peldaño más y poder ganar el título, el primero de toda su historia. Tras los de Arizona, se abre un abanico importante de posibilidades, pero con un grupo que quiere dar ese paso más y disputar el Oeste. Pero aquí es cuando surgen las dudas y las preguntas, ya que la participación o no de algunos jugadores clave en el inicio de la primera ronda puede ser determinante a la hora de saber en qué momento se encuentra cada equipo.
Dudas como la lesión de Doncic, como volverá Stephen Curry, puede ser George el factor clave para Clippers, y ¿volverá Leonard?. Tras los Suns, parece que Grizzlies, Warriors y Mavs llegan con algo de más posibilidades que el resto, ya que estos últimos tienen un potencial inferior o sobre todo no tienen tantos jugadores que puedan llegar a ser diferenciales. Es el caso de Nuggets, que tiene a Jokic, como gran candidato a nuevo MVP, pero que alrededor suyo poco o más se espera que puedan aportar al serbio.
Eliminatorias ya de primera ronda que pueden irse a seis o siete partidos, semanas largas, las que se esperan en abril y mayo hasta llegar a las finales de junio. Emoción, igualdad, grandes entrenadores que aportarán la dosis táctica principal para este momento de la temporada y pabellones lleno de seguidores esperando a este momento. Como dice el anuncio promocional de los playoffs de la NBA temporada número 75: ¡I love this game!
–> Puedes ver todos nuestros pronósticos Playoffs NBA aquí
DALLAS MAVERICKS (4) – UTAH JAZZ (5)
Cómo llegan:
La eliminatoria entre los dos equipos más igualados en balance la conferencia llega con una gran pregunta: ¿podrá jugar Doncic desde el inicio? Si el esloveno juega y lo hace bien físicamente, Mavericks es favorito ante Jazz, si llega renqueante, las opciones de una serie igualada y larga se hace más palpable.
Jason Kidd ha sabido imprimir su sello en su primera temporada en Mavs, llegando a un balance de 52/30 y 8-2 en los últimos diez partidos. Llegan con las consignas claras: poder defensivo y Un Doncic estelar. Esa defensa se ve por ejemplo en el 34% de acierto en triple de los equipos rivales (cuarto mejor porcentaje de toda la NBA), pero además solamente tiene 11 pérdidas por partidos, siguiendo la herencia dejada por Carlisle. Los Mavs son pensativos en cada ataque, buscan y sondean la mejor opción, así llegan a 95 posesiones por partido, el último de la NBA.
Utah Jazz fueron quintos arrebatando la posición en el último momento a Denver Nuggets y liderando su división. Balance final de 49-33, con cuatro victorias y seis derrotas en los últimos diez partidos. Temporada que podemos calificar de más a menos, con momentos donde se podía pensar que podían llegar lejos, pero con la idea que ahora mismo Jazz es un equipo por debajo de los cuatro primeros clasificados de la conferencia. Incluso, en este camino, últimamente se ha hablado más de la erosión en la relación entre sus dos grandes estrellas, Mitchell y Gobert (este último relacionado con Mavs para la próxima temporada) que, en sí, las opciones que tenían. ¿Historia de una encaje imposible entre los dos? Pero junto a estos puntos, la columna vertebral de Snyder sigue intacta, ya que solamente cayó por lesión y traspasado posteriormente, Joe Ingles. Un quinteto compacto, que juegan de memoria, a veces con estilo europeo y con Clarkson saliendo del banquillo como uno de los mejores sextos hombres de toda la competición.
Jugadores a seguir:
Dos equipos con jugadores que pueden ser claves para estos Playoffs Nba 2022, volviendo a Luka Doncic que es la gran estrella de la serie. Con él en Mavs y sano, los de Texas tienen todos los mimbres para pasar de ronda. El esloveno, tres veces all-star, se ha ido a 28,4 puntos, 9 rebotes, 8,7 asistencias y 1,2 robos, liderando los cuatro campos estadísticos en Mavs. Doncic tuvo que abandonar el último partido de temporada regular y la resonancia magnética diagnosticó una distensión del gemelo. Los Mavericks no han proporcionado fecha de regreso, pero todo hace pensar que será de la partida ya en el primer partido.

En Jazz lo son claramente su dupla formada por Mitchell, 26 puntos por partido y grandes meses de febrero y marzo, que subió hasta los 28, y Gobert, tres veces elegido mejor defensor de la liga y en camino el cuarto muy posiblemente, ha cogido 14,7 rebotes por partido.
Junto a estas tres estrellas, un núcleo de jugadores claves para Kidd y Snyder, como Dinwiddie, Brunson o Finney-Smith en Mavs; Conley, Bodganovic o Clackson en Jazz.
Balance entre los dos:
La igualdad entre los dos equipos también se ve en el empate que tienen en la serie de la temporada de 2 a 2. Eso sí, Mavs ganó en el último partido por 111-100.
Previsión SB:
Parece que el mundo gira en torno a Doncic, pero con él el favoritismo y la lógica es clara para Dallas Mavericks. Sin un Doncic en perfecto estado, la serie puede surgir más igualada y las defensas pueden ser las protagonistas, además del duelo en los banquillos entre Kidd y Snyder, dos de los grandes entrenadores de la temporada. Ahora bien, después de meses de competición, los caminos dejan que Mavs puede llevarse la victoria en primera ronda por 4-2, siendo clave también el factor del American Airlines Center de la ciudad de Dallas.
GOLDEN STATE WARRIORS (3) – DENVER NUGGETS (6)
Cómo llegan:
Terceros contra sextos del Oeste. Los de la Bahía contra la ciudad de la milla. Curry vs. Jokic. Golden State vuelve a la postemporada tras dos años de ausencia y será una eliminatoria con muchos interrrogantes antes del inicio de la serie. ¿Cómo podrán parar los Warriors a Jokić?, ¿Curry estará en perfecto estado después de perderse las últimas semanas por lesión?, ¿Volverá Murray?
La salud y el tobillo izquierdo de Curry marcará mucho el rumbo del equipo de Kerr en estos playoffs y en esta primera ronda. Unos Warriors que han tenido un balance de 6-4 en los últimos diez partidos con un balance final de 53-29. Antes de la lesión de Steph, todo eran buenas noticias en San Francisco. Gran estado de forma de Curry, la vuelta de la lesión de Draymond Green, el retorno de Klay Thompson y la gran temporada de jugadores como el rookie Kuminga, de Moses Moody, Payton III o Poole. “Veremos cómo va todo con Curry en los próximos días. Existe la posibilidad de que esté listo para el primer partido, existe la posibilidad de que no. Literalmente va a ser algo del día a día a medida que se desarrolle esta semana”, comentaba Steve Kerr.
Nuggets cayó a la sexta posición del Oeste en el último día en detrimento de Jazz. Denver finalizaría con 48-34 y 6-4 en los últimos diez. No ha sido una temporada fácil y plácida en Nuggets, menos para Michael Malone, ya que Jamal Murray se ha perdido toda la Regular Season, Porter Jr no juega desde principios de noviembre. Pero casi todo gira alrededor de la figura de Nikola Jokić, camino de su segundo MVP consecutivo, elevendo el papel protagonista a jugadores como Gordon, Morris o Will Barton. Malone está orgulloso de cómo su equipo manejó la adversidad durante la temporada regular de ochenta y dos partidos. En playoffs han de sobrevivir y avanzar teniendo una rotación corta con muchos minutos para ocho o nueve jugadores.
Jugadores a seguir:
Jokić es el principio y fin del baloncesto de Nuggets. Alfa y omega para Malone. Todo pasa por él. Primer jugador en la historia de la NBA que llega a más de 2000 puntos, 1000 rebotes y 500 asistencias en una misma temporada. Pocos datos más se han de ofrecer para el gigante de Sombor. Gordon también necesita ser clave en equipo de Colorado, sobre todo siendo el defensor más fuerte y versátil. Perseguirá por toda la pista a Curry o Thompson, pero también se emparejará con Green en la pintura. Gordon es la torre del ajedrez en la defensa de Nuggets. Y Bones Hyland. El tercer nombre que nadie puede olvidar. El rookie, pick 26 del actual draft, llevará todo el peso ofensivo en el momento que Jokić esté descansando en el banquillo, y será clave para recibir pases del serbio y enchufar triples. Sus puntos y tiros exteriores serán un punto diferencial a tener en cuenta.
En Warriors están los Splash Brothers, todo dicho. Curry promedia 25 puntos por partido, anotando un 43% en tiros de campo y por debajo del 40% en triples, por primera vez en su carrera por debajo del 40. Pero Curry será importante para encontrar y generar tiros abiertos a Poole y Thompson. El otro elemento indispensable será Draymond Green.
El interrogante será Jamal Murray. Está cerca del regreso, pero si lo hace debutará y lo hará directamente en estos playoffs NBA 2022, escenario poco proclive para debutar.
Balance entre los dos:
Denver dominó 3 a 1 en la serie de temporada regular a Warriors. El pronóstico será diferente para la primera ronda, pero el dato marca que ambos equipos anotaron 439 puntos en los partidos que jugaron entre sí. El último partido fue victoria por 102-113 de Warriors en el Ball Arena de Denver.
Previsión SB:
Posiblemente, lo normal sería pensar en una victoria fácil por 4-1 de Warriors, teniendo factor pista, casi todos los jugadores sanos, esperando el retorno de Curry y con las ganas intactas de hacer buenos partidos e ir avanzando en la lucha de un nuevo anillo. Pero Nuggets no lo pondrá fácil y Jokić menos. En Colorado será complicado poder llevarse victorias y se puede opinar en un 4-2 de Golden State. ¿Se llegará a un séptimo?
MEMPHIS GRIZZLIES (2) – MINNESOTA TIMBERWOLVES (7)
Cómo llegan:
Memphis Grizzlies esperaba rival como segundos del Oeste que procedía del Play-in Tournament. Y será Minnesota Timberwolves después de su victoria 109-104 ante Clippers en el Target Center de Minneapolis. Dos equipos con muchos denominadores en común, con plantillas de mucho presente y futuro, con all-stars, con Grizzlies liderando la NBA en robos por partido y Wolves como terceros. Además de ser los dos mejores ataques de toda la liga con 115 puntos por partido.
Dos equipos con los dos núcleos más potentes y emocionales de jugadores jóvenes. Dos rosters llenos de arsenal, ofensivo y defensivo. Memphis, con un balance de 56-26 y 7-3 en los últimos diez, recuperó en el penúltimo partido a Ja Morant que liderará un equipo conjuntado y unido junto a Bane, Brooks, Jackson Jr o Adams. Los Wolves y Chris Finch fueron séptimos con 46-36 con uno de los grandes Big-Three de toda la liga, el formado por Karl-Anthony Towns, Anthony Edwards y D’Angelo Russell. Los de Minneapolis jugarán playoffs por segunda vez en 17 años. La otra vez lo hicieron con KAT, Wiggins y Jimmy Butler.
Jugadores a seguir:
El primer nombre es claro: Ja Morant. El jugador de Dalzell, Sourt Carolina, será una de las grandes las claves de la eliminatoria. Una vez recuperado de la lesión, volverá a un equipo que ha sabido ganar con su ausencia y Taylor Jenkins y su equipo son una de las grandes alternativas reales dentro del Oeste. El base all-star se ha ido hasta los 27 puntos y 6,7 asistencias, bien secundado por los 18 de Brooks y Desmond Bane.
En Wolves las miradas estarán puestas en Anthony Towns, Ant-Man y DLo. No fue un gran partido el que disputó Towns en el Play-in, pero Finch ha sabido imprimir que nunca se pueden bajar los brazos y los tres han hecho una enorme temporada, con partidos de más de 40 puntos o Towns con uno de 60, junto a una rotación que ayuda en muchos factores: Beverley, McDaniels, Beasley o Vanderbilt.

Balance entre los dos:
Cada equipo ganó sus dos partidos de casa, con un Russell que promedió 31 puntos por partido contra los Grizzlies en los cuatro partidos, pero Brooks, el mejor defensor de perímetro de Memphis, no jugó ninguno de los cuatro. Ja Morant anotó 20 de media contra Wolves. Es muy probable que Beverley lo siga a todos lados.
Previsión SB:
Según Shaquille O’Neal y Charles Barkley, Minnesota Timberwolves ganará la serie y pasarán a semifinales del Oeste. Nosotros seguimos considerando los segundos de la conferencia como favoritos para pasar. Puede ser una serie larga, pero el factor pista, Ja Morant, la rotación de Jenkins y sobre todo, lo ofrecido durante la temporada regular, hace que los Grizzlies partan con un cierto favoritismo para avanzar de ronda playoffs.
PHOENIX SUNS (1) – Pelicans (8)
Cómo llegan:
Los Phoenix Suns se han ganado el derecho a entrar en los playoffs de la NBA como el aspirante más sólido a destronar a los vigentes campeones. Después de 82 partidos de temporada regular, el equipo de Monty Williams llama con fuerza otra vez a las puertas de un título que se les resiste desde hace demasiados años. Lo tuvieron al alcance de la mano hace un año y lo acariciaron también en 1993 con Charles Barkley como MVP. Bajo la dirección de Chris Paul, que a sus casi 37 años está viviendo una segunda juventud y al enorme talento de Devin Booker el equipo de Arizona tras un balance 64-18, récord de la franquicia, se muestra en su mejor momento histórico, con una prestancia en ataque (quinto mejor ataque de la liga) y sacrificio en defensa (tercera mejor defensa de la liga) que los invita a soñar.
Los New Orleans Pelicans superaron al joven equipo de San Antonio por 113-103 en lo que podría haber sido el último partido de Gregg Popovich, entrenador de San Antonio que cuenta con 73 años, al frente de un banquillo NBA. El escolta CJ McCollum, con 32 puntos, y el alero Brandon Ingram, con 27, comandaron el triunfo de los Pelicans frente a unos Spurs en los que su gran figura, Dejounte Murray, naufragó con 16 puntos en 5/19 en tiros de campo, en parte gracias a la buena defensa que sufrió por parte de su par. El dominio interior de los Pelicans fue importante: anotaron 56 puntos en la pintura contra 38 de San Antonio y ganaron por 53-34 la batalla por los rebotes en la zona. Son los Pelicans un duro rival, con varios focos de anotación y sacrificio en pista trasera que se lo pondrá muy complicado a cualquier rival. Tras superar contra todo pronóstico la última eliminatoria ante LA Clippers, donde mostraron su capacidad para parar a uno de los equipos con mayor bagage ofensivo de la liga, serán un duro rival para Phoenix, que tendrá que ponerse las pilas si no quiere verse sorprendido a las primeras de cambio.
Jugadores a seguir:
La pareja formada por Chris Paul y Devin Brooker son los hombres a seguir en Phoenix. Han demostrado durante toda la temporada que se entienden y complementan a las mil maravillas. De la inspiración de ellos dos durante la eliminatoria dependerá en gran parte el resultado de la misma.
Otra pareja de moda en New Orleans será la dupla a seguir en estas eliminatorias, la formada por CJ McCollum y Brandon Ingram. El ex de Portland ha encontrado acomodo rápidamente en New Orleans y se siente importante, lo que lo ha soltado en ataque, viniendo demostrando todo el talento que se preveía en su anterior equipo. Por su parte Ingram parece contagiarse de la incercia positiva de la estela de McCollum y está dando un rendimiento mayor al esperado.
Balance entre los dos:
El emparejamiento Phoenis Suns vs New Orleans Pelicans ha sido bastante desigual, balance 5-2 para el equipo de Arizona, dándose la curiosa circunstancia que New Orleans solo pudo ganar los enfrentamientos entre ambos disputados en el mes de Febrero y todos los partidos se decidieron con ventajas de más de 12 puntos y marcadores por encima del centenar de puntos anotados, salvo el 111-86 del mes de Diciembre que ganaron los Suns.
Previsión SB:
Phoenix Suns llega en su mejor momento, el equipo está lleno de confianza, saben que es su gran oportunidad, no la van a dejar escapar. Para nosotros, claro favorito a la victoria en esta eliminatoria, además, por la vía rápida.
CONFERENCIA ESTE
La Conferencia Este ha arrebatado el adjetivo de salvaje al Oeste en una temporada donde la competencia ha sido mucho más dura por la parte derecha del mapa norteamericano, con una disputa hasta el último día por las 4 primeras posiciones y con 4 equipos que se ven compitiendo hasta el final, sin que haya un claro favorito. Miami (como 1º de la RS) y sobre todo los Bucks (vigentes campeones) parten con una teórica ventaja. Sin embargo, los Celtics, con una segunda mitad de temporada espectacular, y los Sixers, con Embiid en modo dominador total (más Harden), hacen muy complicadas las previsiones sobre los vencedores. Lo que sí parece fácil de vaticinar es que las eliminatorias van a ser largas y por ende, el espectáculo puede ser mayúsculo. Siéntense a disfrutar de la resolución del divertido e imprevisible Este.
philadelphia 76ers (4) – toronto raptors (5)
Cómo llegan:
Los Sixers acabaron cuartos con 51-31 (mismo balance que Celtics y Bucks que acabaron por delante). Los Raptors, quintos, quedaron a tres W de Philadelphia (48-34), pero ambos equipos se presentan en primera ronda en un buen momento de forma. Quizá algo mejor Toronto, al menos eso dicen los datos, ya que se llegan con un 8-2 en los 10 últimos partidos, y 14-4 en last18. Esta racha ha coincidido con el mejor momento de la temporada de Paskal Siakam, que por fin demuestra ser el auténtico líder de este equipo, y se ha metido entre los máximos anotadores de la liga si cogemos de referencia la recta final del curso (7º anotador en los 10 últimos, 5º en los 5 que cerraban la temporada). El camerunés necesitará el apoyo del otro líder de la plantilla, Fred Van Vleet, que en varios tramos del curso ha ejercido como referente dentro y fuera de la pista. Además, el rookie Barnes (candidato al ROY) querrá demostrar en Playoffs que está para citas grandes. Nick Nurse tiene un bonito reto por delante.
Pero si hablamos de momentos de forma, pasen y vean: Joel Embiid. El (otro) camerunés ha completado por fin una temporada redonda, plena, fantástica. Sería MVP en el 90% de las temporadas disputadas en los últimos 15 años, pero ha tenido que coincidir con el mejor Jokic y el mejor Anteto, lo cual son palabras mayores. No está claro quién se lo llevará pero hay quien opina que debería ser compartido. Los registros de Joel son incontestables: 30’6 puntos, 11’7 rebotes y 4’2 asistencias. Los Sixers han terminado con 51-31 pero han salido perdiendo en el triple empate con Celtics y Bucks. El tramo final (6-4) no hace justicia a una temporada en la que han vuelto a soñar con alcanzar por fin la meta de su Proceso.
La Clave:
El peso de Embiid en la eliminatoria y cómo poder frenarlo por parte de los Raptors. Toronto no cuentan en su plantilla con un center de la categoría ni tamaño de Joel, por lo que deberá multiplicar sus esfuerzos en los 2 contra 1 y un trabajo específico sobre la enorme figura del camerunés, que precisamente ha evolucionado positivamente su capacidad de lectura, sabiendo encontrar a los compañeros liberados cuando las defensas se descompensan atraídas por él. Estar rodeado de compañeros fiables en el lanzamiento como La Barba, Maxey, Tobias o Danny Green es una gran ventaja, y como él mismo ha comentado, le permite tener más espacio que nunca para poder hacer daño tanto de frente como de espaldas al aro.
Jugadores a seguir:
Ya ha quedado dicho; el duelo estelar será precisamente el de los dos cameruneses, Embiid y Siakam, que son el orgullo de un país y la esperanza de dos franquicias que sueñan con llegar muy lejos, especialmente los Sixers tras su dura travesía en busca de un anillo. Toronto hace dos años que disfrutó del mayor éxito de su Historia y queda lejos volver a repetirlo, pero soñar es gratis.
Balance:
4 partidos durante la temporada regular, con 3-1 para Toronto.
Previsión SB:
Se trata de la teórica serie más igualada por enfrentar a los 2 equipos más cercanos en la tabla, y aunque los Raptors han llegado fuertes al final de la campaña, la lógica dice que los Sixers, que hasta hace poco aspiraban incluso a haber sido 1os, tienen más plantilla, más talento, y deberían superar a unos Raptros bastante irregulares durante el curso y que muy poco tiene que ver con el equipo que ganó el anillo hace (ya?) tres años. Damos un 4-2 favorable a Philadelphia, cuya meta está bastante más arriba a tenor del plantel confeccionado para la ocasión. Es ahora o nunca.
milwaukee bucks (3) – chicago bulls (6)
Cómo llegan:
Terceros y sextos respectivamente, pero con más distancia si cabe aún en la ascendencia de esas posiciones: Los Bucks han acabado a sólo 2 victorias del liderato mientras que los Bulls lo han hecho con dos de ventaja de la frontera con el play-in. Las tendencias han sido prácticamente inversas: Chicago de más a menos (estuvieron liderando durante unas semanas en el primer tercio del curso) y Milwaukee de menos a más, partiendo desde lejos de la zona alta para acabar en la pelea por el título honorífico.
También es cierto que los de Budenholzer este curso fueron de menos a más “deliberadamente”, dosificando un poco sus esfuerzos y pensando en llegar más enteros al tramo final. Si sale como planificaron, este primer escalón no debe suponerles un gran esfuerzo, más aun teniendo en cuenta el ranking de los Bulls ante rivales top de la liga, que ha sido muy pobre: 0-4 ante Miami, 0-4 ante Milwaukee, 1-1 ante Boston, 0-4 ante Philadelphia, 0-2 ante Golden State, 0-2 ante Memphis y 0-2 ante Phoenix y 1-1 ante Dallas. Total: 2-20 de balance.
Lo mejor para ambos entrenadores es que sus jugadores franquicia llegan en buen momento, como demostró Giannis con los 44 puntos a los Nets, 40 a Sixers, o 29+11 a Celtics en la última semana de regular season. Por su parte, el californiano, en sus 7 últimos encuentros, tuvo actuaciones de 32, 37, 40 (a Bucks precisamente) y 50 (a Clippers).
La Clave:
Parar a Giannis. No existe fórmula ni capacidad humana de detener al monstruo griego. Está incluso un punto por encima de la temporada pasada, cuando fueron campeones. Va incorporando recursos y mejorando matices, como su lanzamiento exterior o lectura del juego. Es un prodigio que ni los Bulls ni casi nadie saben cómo detener, ya que no es una cuestión individual si no una enorme labor colectiva.
Además de esto, la intensidad y hambre de una plantilla ganadora puede desarbolar a un equipo frágil como Chicago, excesivamente dependiente de dos solistas como DeRozan y LaVine, mucho más “fácilmente” defendibles por especialistas como el propio Anteto o Jrue Holiday.
Jugadores a seguir:
Están ya mencionados, pero no se pueden obviar. Dos auténticas estrellas del calibre de Antetokounmpo y DeRozan están “programados” para disputar partidos importantes. Giannis ya ha tocado la cima aunque sigue hambriento de éxito, mientras que DeMar, con perfil más discreto y reservado, quiere echarse el equipo a la espalda como ha hecho durante la RS y dar un susto al campeón.
Centrándonos en las segundas espadas, Middleton ha tenido una temporada más discreta, pero es un jugador de momentos importantes y que llega al rescate del equipo cuando Giannis no está o tiene problemas. Tendrá su momento en la serie. Por el otro lado, LaVine, que busca también su gran momento en Playoffs y puede tener su oportunidad para brillar. Si está inspirado, sus triples pueden hacer mucho daño y facilitarían la apertura de la defensa para que DeRozan busque su mid range shot, especialidad de la casa.
Balance:
Impoluto para Milwaukee: 4-0 sin paliativos, un ejemplo de lo mal que han estado los Bulls ante rivales top. Si no han encontrado el antídoto a este problema, se despedirán pronto.
Previsión SB:
Sería muy extraño que la serie se fuera más allá del 4-0 o 4-1. Los Bucks han ido todo el año con una marcha menos esperando para llegar a tope a las eliminatorias. Y los Bulls, ya lo hemos dicho, llevan toda la temporada pinchando contra los grandes. Nada hace pensar que esto vaya a cambiar ahora.

boston celtics (2) – brooklyn nets (7)
Cómo llegan:
Los Celtics abren playoffs contra Brooklyn Nets. Un duelo estelar de primera ronda que pondrá a prueba la mejor defensa de toda la liga, la de Boston, teniendo como principal tarea limitar a Kevin Durant y Kyrie Irving, sin contar con una posible aparación en próximos partidos de Ben Simmons.
Los dos equipos ya disputaron la primera ronda del curso pasado eliminando Nets a los Celtics en cinco partidos con un Durant brutal yéndose a los 32 puntos de media. Por tanto, la revancha está servida. Celtics segundos del Este (51-31), su temporada se puede describir como de menos a más, llegando incluso a liderar la conferencia. Los Nets finalizaron séptimos (44-38) y han accedido via play-in después de su victoria ante Cleveland Cavaliers.
Octava aparición de postemporada de Celtics de manera consecutiva buscando llegar a unas finales que no pisan desde 2009-10. Con el inicio de año 2022, la defensa de Celtics subió y llegaron al liderato. Con la llegada de Ime Udoka en el banquillo verde después de Stevens subir a los despachos, era construir una filosofía a partir de la defensa, buscando el equipo por encima de las estadísiticas personales. No fue un inicio positivo, nada fácil, no llegaban los resultados, pero con el paso de los meses se ha confirmado como todo un éxito, sobre todo gracias al Big Three formado por Tatum, Marcus Smart y Robert Williams III. Los Celtics en este 2022 han permitido solamente 103 puntos por cada 100 posesiones y esta columna vertebral que componen los tres jugadores son la clave del éxito, ya que pueden modificar su pareja de baile en cualquier momento, controlan a la perfección los espacios y son muy activos en fintas.
¿Problema? Faltará Robert Williams III que se lesionó y fue operado de su menisco de la rodilla izquierda y se prevé que pueda llegar para mediados de mayo.
Y no será fácil para Kyrie Irving visitando su antigua afición del Garden, más después de las declaraciones que realizó tras perder poer 126-120 en el último partido de la serie. Los Nets han acabado con 6-4 enb los últimos diez de Regular Season y vienen de jugar un buen partido contra Cavs.
Jugadores a seguir:
Las dos parejas estrelas de ambos equipos. Por una lado Tatum & Brown y por el otro Durant & Irving. Hay más nombres que serán claves partido tras partido, ya que Nash y Udoka han sabido rodear muy bien a sus parejas, más si como se prevé será una eliminatoria larga. Tatum ha finalizado como uno de los máximos anotadores de la competición con 27 puntos por partido y Brown lo ha hecho con 23. Impresionante a sido el nivel de ambos durante toda la temporada.
En el bando de Brooklyn, una vez recuperado de la lesión Durant y una vez que se han rebajado las medidas contra los no vacunados por Covid-19 e Irving podía disputar los partidos, la pareja es un caudal ofensivo inabastable.
Balance entre los dos:
Tres victorias para Celtics y solamente una para Nets, la primera de los cuatro partidos disputados entre dos equipos de la misma división, la atlántico. Boston se ha ido hasta los 127 anotados en las tres victorias, sobresaliendo la actuación de Tatum con 54 puntos en el último partidos disputado entre los dos equipos.
Previsión SB:
El rumor dice que Milwaukee Bucks perdió su último partido para caer hasta la tercera posición y no jugar contra Nets en primera ronda si los de Nash pasaban el Play-in. Y no van mal encaminados si es así, ya que Nets ha ido recuperando sensaciones, jugadores y llegan en un momento de gran juego y cohesión. Se puede decir que Boston Celtics por su segunda posición y sobre todo por sus grandes meses de enero, febrero y marzo, sale en el inicio de la serie de playoffs con cierto cartel de favoritos, pero puede ser una eliminatoria larga que puede finalizar con 4-3 para Boston.
miami heat (1) – Hawks (8)
Clasificado como el mejor equipo de la temporada regular en la Conferencia Este, los Heat de Miami parten como principal favorito para ser campeón en la NBA en unos playoffs bastante descafeinados sin la presencia de LA Lakers… y a pesar de los Suns. El equipo de Miami se llevó la Conferencia Este con un balance de 53-29, tan solo dos triunfos más que Bucks, Celtics y 76ers. La franquicia de Florida sustenta su éxito en un tridente formidable compuesto por Jimmy Butler, Tyler Herro y Kyle Lowry de cuyo rendimiento depende el éxito de la empresa.
Los Hawks, que terminaron en el noveno lugar en el Este después de alcanzar la final de la conferencia el año pasado. En la fórmula del Play-In superaron por paliza a unos descafeinados Charlotte Hornets (132-103) para luego viajar hasta Cleveland y rendir buena cuenta de los Cleveland Cavaliers, equipo con el que curiosamente compartían el mismo balance en liga regular (43-39). El “subidón” que supuso el patido ante Charlotte fue decisivo para que los Hawks, que siguen una estela muy positiva en la recta final de la temporada, derrotaran a Cleveland en casa sin ningún tipo de complejos.
Jugadores a seguir:
La Santísima Trinidad, formada por Jimmy Butler, Tyler Herro y Kyle Lowry, son la clave de la eliminatoria. Han sido la tripleta más determinante en la conferencia, y uno de los mejores tridentes durante toda la liga. Tienen talento, tienen poderío de cara al aro y anotan con facilidad. Además, la capacidad defensiva de su equipo (PJ Turker, ese ladrón de guante blanco) les permite correr la pista como galgos para anotar fácilmente en transición. De la inspiración ofensiva de estos tres jugadores pasan las opciones de hacerse con el título para los Heats. Ojo a la aportación de Bam Adebayo, currante de la pista que suma muchos intangibles vitales para su equipo.
Trae Young, a pesar de sus 23 años, es el jugador franquicia a día de hoy en Atlanta. A pesar de su corto bagaje en la liga es considerado uno de los mejores en su puesto. Trae viene de promediar 28,4 puntos y 9,7 asistencias durante la Fase Regular, el foco defensivo de Miami estará en él.
Balance entre los dos:
Balance 3-1 para Miami Heat en sus enfrentamientos con Atlanta Hawks. Los Heat suelen superar de forma clara a los Hawks en partidos dominados desde el inicio. En esta eliminatoria el equiopo de Miami es un claro favorito.
Previsión SB:
Miami es claro favorito en la eliminatoria playoffs NBA. Los Heat no tienen superestrellas, tienen un equipo, y gracias a esa unión de jugadores han sido el mejor conjunto de la temporada regular con autoridad y poderío. Miami ha tenido tiempo para descansar y llegar fresco “como lechuga” a estos playoffs frente a un equipo que ha tenido que superar dos eliminatorias muy duras para llegar a estar en el TOP8 de la conferencia.