Solapas principales

Guía NBA 2021-22: San Antonio Spurs y el todavía más difícil para Gregg Popovich

Gregg Popovich sigue al mando de los Spurs tras dos décadas en las que ha hecho historia con la franquicia. Como es natural, esa etapa ya pasó y San Antonio está inmerso en una época de reconstrucción en la que este año pueden tocar fondo. Los Spurs aguantaron una temporada difícil en la que LaMarcus Aldridge se marchó de cara al final y en la que DeMar DeRozan, como estrella reconocible, tiró del carro como pudo. El tipo de juego de SAS le venía que ni pintado al escolta, con un ritmo bajo y sin abusar del triple. Así, lograron entrar en el Play-In a duras penas, con un récord de 33-39. En cambio, este año todo indica que tocará remar en la parte baja de la tabla.

PLANTILLA

Jugador

Posición

Equipo 20-21

DeJounte MurrayBSan Antonio Spurs
Derrick WhiteESSan Antonio Spurs
Keldon JohnsonASan Antonio Spurs
Doug McDermottAIndiana Pacers
Jakob PoeltlPSan Antonio Spurs
Devin VassellESSan Antonio Spurs
Bryn ForbesES/BMilwaukee Bucks
Keita Bates-DiopASan Antonio Spurs
Drew EubanksP/APSan Antonio Spurs
Lonnie WalkerASan Antonio Spurs
Thaddeus YoungAPChicago Bulls

Tyler Hutchison

A/ESChicago Bulls
Zach CollinsAPPortland Trail Blazer
Jock Landale (R)PMelbourne United (NBL)

Joe Wieskamp (R)

AIowa (NCAA)
Joshua Primo (R)ESAlabama (NCAA)

NOVEDADES

Se podría decir que este verano la plantilla de San Antonio ha empeorado en cuanto a nivel. La salida de su mejor jugador, DeMar DeRozan, a los Chicago Bulls trajo con ella la incorporación de Tyler HutchisonAl-Farouq AminuThaddeus Young, los dos últimos vía 'sign-and-trade', además de dos futuras segundas rondas del Draft de 2022 y 2025. Un intercambio que, realmente, no tapa el agujero que deja DeRozan. Por otro lado, Doug McDermott (3 años por 42 millones) firmó un gran contrato para él y será una buena pieza para mejorar el tiro exterior, al igual que Bryn Forbes, proveniente de los Milwaukee Bucks. Zach Collins, que se perdió prácticamente las dos últimas temporadas a causa de las lesiones, firmó por 3 años y 22 millones. Por último, Jock Landale llamó la atención de la franquicia tras completar unos fantásticos Juego Olímpicos con Australia y debutará en la NBA a sus 25 años tras no haber sido drafteado en 2018. 

mcdermott.jpg

Doug McDermott

En cuanto a las bajas, nombres que protagonizaban los partidos de los Spurs estos últimos años han dicho adiós. DeRozan, Rudy Gay a los Utah Jazz y Patty Mills a los Brooklyn Nets, al igual que Aldridge la temporada pasada. Trey Lyles se marchó a los Detroit Pistons y Gorgui Dieng a los Atlanta Hawks.

ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA

DeJounte Murray

Los Spurs serán, mientras continúe Popovich, un equipo coral y sin individualidades, aunque jueguen las mayores estrellas de la liga en el equipo. Ahora que no las hay, el jugador que lleva destacando y mejorando partido a partido la última temporada es DeJounte Murray. La franquicia solo puede centrarse en estos momentos en el desarrollo de sus jóvenes talentos y Murray es el primero de ellos. El base se caracteriza por su agresividad hacia el aro y su polivalencia en ambos lados de la pista. Aunque necesite tiempo -y puede que algo más- para hacer girar un proyecto alrededor suyo, es la mejor baza de los Spurs actualmente. 

Derrick White

White no ha dejado de mejorar sus números y aumentar su presencia en la pista a base de minutos en cada uno de sus cinco años en la NBA. Es un jugador que le gusta mucho a Popovich y que el año pasado reflejó la confianza depositada en él. Promedió 15.4 puntos y 3.5 asistencias, mientras que hace la temporada anterior firmó 11.4 tantos. Demostró, al igual que Murray, ser también útil en defensa con un tapón y casi un robo de balón por partido. Este año tendrá más vía libre para tomar decisiones y asumir tiros con más responsabilidad. 

ENTRENADOR Y ESTILO DE JUEGO

No hace falta hablar mucho sobre el estilo de juego de Popovich. Su presencia en los banquillos a sus 72 años y sin nada que demostrar ya, parece ser más un obstáculo que una ventaja teniendo en cuenta sus conocimientos. Que siga en los banquillos implica un retraso en la recontrsucción del equipo y no parece que posponer lo inevitable sea la mejor solución. Se espera un tipo de juego que obligue al rival jugar menos posesiones de las habituales y así aflojar su anotación, mientras que en ataque Murray y White liderarán las estadístcas en cuanto a volumen de tiro y responsabilidad. La llegada de jugadores como Doug McDermott o Bryn Forbes pueden aliviar un poco el 'spacing' y darle soluciones a ambos a la hora de penetrar y doblar balones fuera.

OBJETIVOS Y PREVISIÓN

Por lo visto, el objetivo de San Antonio no va a ser nunca 'tankear', sino competir todo lo posible, aunque eso signifique perder posiciones en el Draft solamente por el orgullo de ganar. Que no es que sea poco, pero puede que no sea la estrategia más realista o práctica. Lo más posible es que veamos a estos Spurs peleando por un puesto entre las plazas 11 y 13.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
2 años 6 meses
#contenidos: 
481
#Comentarios: 
138
Total lecturas: 
560,684

Comentarios

Cumulo de despropósitos que derivan en una franquicia sin presente y con poco futuro. Cultura e identidad para seguir sumando presencias post-season pero a costa de que tus dos máximos exponentes pierdan valor a cada temporada y acabes recibiendo a cambio la nada. En último término DeRozan, sin poder pescar a Lauri, con el veterano Young como retorno a quien no poder intercambiar por rondas ni por nada potable, y prescindiendo de Aminu como assett (expiring de 10 millones). Contrato infladisimo a White. Samanic, de posible revelación -según los entendidos- por su trabajo en verano a descartado. Difícil casar todo esto con la elección del imberbe Primo. Murray y Keldon al rescate.