Hanno Möttölä, pívot de 2,09 metros de altura nacido el 9 de septiembre de 1976 en Helsinki es uno de los grandes referentes del baloncesto finés. Solobasket habló con él.
¿Cómo te ayudó en tu carrera como jugador tu formación en la Universidad de Utah?
He tenido una carrera impresionante pero los cuatro años en la Universidad de Utah han sido los mejores. Aprendí más acerca de mi mismo y sobre el baloncesto que en ningún lugar. Tuvimos grandes plantillas, jugadores y uno de los mejores profesores del baloncesto como es Rick Majerus por lo que fue una bonita experiencia que cambió mi vida.
¿Cómo fue tu experiencia NBA?
Realmente tuve dos buenos años en Atlanta. Fui capaz de ser una parte importante de la rotación y conseguí algunos buenos minutos de juego. Ahora, mirando hacia atrás, la única cosa que lamento es que yo no era lo suficientemente egoísta como para sobrevivir realmente en la NBA. Esta liga está construida para las individualidades y para mí, viniendo de una situación de juego de equipo en Utah, fue realmente duro tratar de no ser jugador de equipo para conseguir mejores estadísticas y posibles nuevos contratos.
Jugaste una Final Four de Euroliga con Fortitudo Bolonia. Allí tu entrenador fue Jasmin Repesa, nuevo entrenador de Unicaja. ¿Cómo es él? ¿Qué recuerdas de la temporada 2003-04?
Nuestra Fortitudo Bolonia fue en muchos aspectos como mi equipo de la Universidad: grandes jugadores queriendo jugar jugar juntos y un entrenador realmente muy bueno. Me gustó mucho Jasmin Repesa. Si tuviera que hacer un ranking de todos los entrenadores para los que he jugado en Europa probablemente sería el número 1. El saca lo máximo de sus jugadores y conoce cuando tiene que apretar y cuando dar descanso en un difícil calendario de Euroliga. También mi hija nació en Bolonia por lo que será siempre un lugar especial en mi corazón. Realmente deseé que nuestro equipo hubiera permanecido junto durante muchos años pero un par de años después no quedaba nada de aquella plantilla.
Solo jugaste 16 partidos con la camiseta del Baskonia. ¿Cuáles son tus recuerdos de la experiencia española?
Simplemente fueron los 4 peores meses de mi carrera por la manera en la que el Club manejó mi lesión en la pierna. Vitoria es un lugar agradable y mi esposa lo disfrutó muchísimo también. El lado baloncestístico era bueno, teníamos grandes jugadores y jugué muy bien, pero me pareció que la organización no valoraba sus inversiones - lo que significan los jugadores y su salud. Tuve que pedir la rescisión para cuidar de mi lesión grave para no ser obligado a jugar lesionado como me sucedió allí durante 3 semanas. Mi importante lesión en el tobillo me obligó a perderme el resto de la temporada y tuve que decir no a la Euroliga y contratos NBA debido a ella.
En 2006 ganaste la ULEB Cup, ahora EuroCup, con Dynamo. ¿Fue este el mejor momento de tu carrera?
No, la Final Four de la NCAA en 1998.
Después de jugar con Aris decidiste retirarte. ¿Por qué volviste a las pistas en 2009?
Simplemente aprendí a amar el juego de nuevo de la manera que lo hacía cuando era más joven y con hambre de éxito. Antes de la retirada el baloncesto se había convertido para mí solo en un trabajo y no lo apreciaba lo suficiente cada día.
Has jugado la Clasificación del Europeo el pasado verano a buen nivel. ¿Te ves disputando el próximo Eurobasket?
Espero poder jugar el próximo verano en Eslovenia. Este sería mi tercer Eurobasket (1995-2011 y 2013). Realmente tuve un gran verano y siento que he vuelto al nivel al que jugué en Euroliga por lo qué ¿por qué parar ahora? Solo necesito encontrar un equipo y una buena situación para hacer buenos partidos.
¿Cómo es tu trabajo como entrenador ayudante?
He ayudado a los mejores jugadores júniors en Helsinki desde hace un par de años. Es una gran oportunidad para mí enseñar a la gente joven todas las cosas que he aprendido durante mi carrera y de diferentes entrenadores. Me veo a mí mismo siendo entrenador después de que mi carrera haya tocado a su fin y esto es una forma perfecta para ir familiarizándome lentamente. Todos nuestros chicos están en edad de High School y son parte del Equipo Nacional Junior de Finlandia por lo que realmente tenemos talentos de alta calidad con que trabajar en Helsinki Basketball Academy. Mi objetivo es ayudar a estos chicos a convertirse en profesionales de alto nivel inmediatamente después de la escuela o ir a grandes colleges de los EE.UU.
Las tres últimas temporadas jugaste con Topan en Finlandia. ¿Cuál es el nivel del baloncesto finés? ¿Cómo es la competición?
ToPo ya no está en la primera división porque no ha recibido la licencia para participar. Esta es una de las grandes razones por lo que no estoy jugando en ningún sitio ahora mismo ya que no hay otro equipo en Helsinki. Obviamente nuestra selección ha tenido un gran éxito en los últimos años. La máxima división de Finlandia (Korisliiga) no está al nivel de nuestro equipo nacional aún pero hay algunos buenos equipos y organizaciones que se están convirtiendo cada vez más profesionales. Es un gran signo que tengamos dos equipos en EuroChallenge esta temporada, especialmente Joensuun Kataja batiendo al séptimo clasificado en la pasada liga turca Aliaga Petkim en la ronda clasificatoria.
Vitoria, Bolonia, Pesaro, Moscu, Kaunas, Tesalónica… ¿Quienes fueron tus compañeros y jugadores favoritos a los que te enfrentaste? ¿Y tu entrenador predilecto?
83 partidos de Euroliga, una final de Euroliga, Top16, Top8, un campeonato de ULEB Cup… hay muchos grandes compañeros con los que he jugado durante mi carrera en Europa por lo que es difícil nombrar solo unos pocos. Todos y cada uno de ellos desde Luis Scola a Gianmarco Pozzecco. El pasado verano fue bonito ver los Juegos Olímpicos y todavía ver a muchos de mis ex compañeros jugando allí. Por alguna razón he tenido algunos de mis mejores partidos contra equipos de Turquía y Maccabi de Tel Aviv. Asimismo son dos grandes lugares para jugar como visitante. También he sido afortunado de jugar para dos de las mejores aficiones en toda Europa: Fortitudo Bologna y su "Fozza de Leon" y Aris Thessaloniki y "Super 3".
¿Está Möttölä retirado definitivamente?
He jugado profesionalmente los últimos tres años en Finlandia y he estado a nivel alto con la Selección Nacional. Así que, si una buena situación aparece y un equipo necesita un hombre grande como yo para sustituir a un lesionado o alguna otra cosa definitivamente voy a estar interesado.
De él han dicho:
Petteri Koponen (actual jugador de Euroliga de Khimki y referente de la Selección de Finlandia)
¡Gran jugador y persona! Su carrera ha sido impresionante: NBA, Final Four de la Euroliga... El es como un padre para nosotros en la Selección Nacional.
Maikel López (actual entrenador de Gran Canaria 2014 de Liga Femenina)
Para mi fue todo un honor el poder contar con Hanno en mi plantilla. Como jugador ya se ha escrito mucho por yo lo que yo voy a resaltar su lado humano dentro del grupo, algo intangible en las estadísticas y que pasa desapercibido para los aficionados y para los medios de comunicación. Siempre está ayudando y aconsejando a los jugadores jóvenes y a los no tan jóvenes. Fuera de la cancha suele hacer ademas piña con todos siendo frecuente cenas, almuerzos e incluso saunas en su casa con todo el equipo en semanas de descanso en la competición ya que según su filosofía y ética el baloncesto es un juego de equipo y durante ese año su familia es el equipo.
Así ha jugado el último Preeuropeo:
Comentarios
La red de metro de Frankfurt no la conozco mucho, Realmente de Frankfurt lo que conozco son los aeropuertos (aunque uno que llaman Frankfurt y esté más cerca de Luxemburgo) y la estación principal. Creo que solo he subido un par de veces en el metro, con lo que no puedo negarte nada. Berlin, Nuremberg y en menor medida Munich, si las tengo trilladas y no se ven revisores.Se ven muchos empleados de las empresas (BvG, VGA,MVV), pero viajando. En cambio en los autobuses y tranvias, si que se ven revisores que te pidan el billete.Haciendo memoria solo me han pedido el billete 2 veces, las 2 en Berlin. 1 vez un hombre que viajaba de "incognito" y en Abril, en la parade de Franzoische Strasse habia 10-15 revisores y otros tantos policias.(y esta no la contaba...)
Yo hablaba de metro y leyendo esto:"Tanto uniformados como de paisano, tanto de la red de trenes nacionales como de la regional."quizás no nos hemos entendido,pero te digo la red de metro de Frankfurt no la conozco mucho. En los trenes de DB (por cierto, vaya maravilla) siempre hay revisores, ya sean regionales, IC o ICE
Vivo en Frankfurt desde hace ya casi tres años (joder cómo pasa el tiempo) y me muevo todo lo que puedo por Alemania, sobretodo grandes ciudades. Además, aquí utilizo el transporte público a diario, incluso varias veces al día. Y sí, se ven revisores, vaya que sí. Tanto uniformados como de paisano, tanto de la red de trenes nacionales como de la regional.
Avino83, se esta idealizando una sociedad, al menos es la impresión que me dan algunos comentarios (no por las críticas a nuestra sociedad que comparto en gran medida).
Tu familia y sociedad, si que marca tu disciplina y tu compartamiento. Claro que no es definitivo, tu eres el que decide y el responsable de tus acciones.
Hablas de viajar,conoceras las redes de metro alemanas. En ellas la entrada es libre, no hay barreras y no suelen verse revisores (en toda mi vida solo he visto 1, y no vestia uniforme). Allí paga el que quiere. Alemanes que pagan y Alemanes que no, turistas que pagan, y turistas que no. Yo he pagado siempre, otros expatriados que conozco no suelen pagar. Conozco el caso de Alemanes que no lo pagan, y me imagino que la mayoría paga (de otro modo tendrian tornos en la entrada)
las cholas siempre dan dolores de cabeza (algunas). 1, 2, 3 responda otra vez : Fran Vazquez
javiky, aquí estamos discutiendo de disciplina. no de como va la família i si un tio pasa por la calle i casi no te dice ni hola por que va a lo suyo o está descojonado de frío. o si a las 6 de la tarde no hay ni cristo en un bar, porque hay medio metro de nieve en la calle, con lo que la gente se relaciona muy como. es que siempre mezcláis el aceite con vino, y así vamos. que son gente fría, que no tienen el mismo concepto de familia que en nuestra tierruca (aquí vivimos de papasito hasta los 30 si hace falta, más. 750,000 ninis en España). A Mottola se le podrá reprochar que fue un bluff. que a la NBA le interesó fichar a un finlandés para abrir mercado (ya lo hicieron en los 80 con un tal Fernando Martín y el contrato con cerca de las Estrellas). que Mottola era/es un paquetote con bunea mano y no servía para el Baskonia, eso ya lo sabía yo cuando lo ficharon. pero que no me vengáis que era por falta de disciplina o profesionalidad o que tenía la cabeza en Perpiñán.
Siempre he pensado que la disciplina es disciplina en cualquier lugar del mundo. ¡Cuanto me queda por conocer!
Los escandinavos, también envidian la consistencia y el apoyo familiar. No todo es perfecto, los escandinavos tienen sus problemas. Problemas fruto de su sociedad,igual que aquí tenemos problemas fruto de nuestra sociedad.
Ver como se cruzan 2 suecos(los fineses son parecidos,aunque más tranquilos) por una calle, con medio metro de nieve en invierno, es poco menos que ver unas justas medievales.
No idealicemos, que no es tan perfecto.
¿Realmente ha dicho que en Vitoria "jugó muy bien"?. O es un error de traducción o sencillamente falta a la verdad de forma escandalosa. Llegó a la ciudad con una gran etiqueta tras su paso por Atlanta y se marchó como un gran fiasco. Uno de los más sonoros fracasos de la entidad baskonista.
Mi vecino es sueco y es el mayor cerdo y maleducado que he visto en mi vida.
pistol, no es lo que se dice, es como se dice. Por cierto, dentro de poco estoy preparando un viajecito a Andorra, por eso de ver otro países y tal
está claro que todavía nos falta mucho para llegar a la educación y tener los valores escandinavos, no se de qué os extrañáis con la afirmación de avino83 cuando es completamente verdad, os falta ver mundo señores y os daréis cuenta
Recuerdo el triple estratosférico (buzzer beater) que le metió al Joventut...creo que fue lo unico que hizo aqui
A ver Paul, tan poco que has salido de casa, te tendremos que ayudar. Que tipo dedisciplina se enseña en los países nórdicos: Disciplina proactiva, reactiva, represiva, autodisciplina.....?
Como te puedes imaginar, no todos somos iguales y no hemos recibido el mismo tipo de disciplina, lo que juntar estos equipos con diferentes nacionalidades, idiomas,... Puede dar muchos dolores de cabeza. Un español, llega pronto al curro y se pilla el parquing vacío más cerca de la entrada de la oficina. Un scandinavo llega pronto al curro y se pilla el párquing más lejos de la entrada, para los que vengan de más lejos conduciendo no tengan que encima buscarse la vida en el parquing. Sal un poco de casa, que te irá bien.
No doy crédito....Imagino que avino83 habla en tono irónico....aunque uno ya ha leído de todo. Yo también debería salir un poco más y ver mundo.
¡Acabáramos!... Así que cuando se marchaba del entrenamiento a los cinco minutos de comenzar ante la atónita mirada del cuerpo técnico y compañeros, era para mover el coche en el parking. ¡Gracias por iluminarme!
¿Fracaso del entrenador? ¡Pero si era un jugador que se marchaba sin acabar los entrenamientos! Por ello fue expedientado y se le abrió la puerta de salida, como corresponde en un club serio. Tenía la cabeza en un contrato NBA y no donde tenía que tenerla. Su peregrinar por Europa, su cambio constante de equipo y sus estadísticas no dicen nada en favor de su rendimiento. Quizá, pensábamos que podía ser un jugador importante en Europa, pero posiblemente la realidad era que simplemente fue el jugador que fue.
Yo diria sonoro fracaso del "entrenador y del club baskonista" hace 12 años llegado de Nba a Baskonia, pero no le valía al ínclito Sr. Ivanovic, y "era tan malo" que despues de cortarlo en Vitoria, solo jugo en: Skkipper de Bolonia, Sacavolini de Pesaro, Dinamo de Moscu y Aris de Salónica
Paul....que poco conoces tu la disciplina escandinavai
Yo quiero pensar, imaginándome lo que literalmente ha dicho en inglés (si lo ha dicho en inglés y no en finés) que lo que quiere decir es que se encontraba a gusto jugando, no que si juego fuese bueno. Pero repito, es una interpretación de una traducción.
En Perpignan no, donde tenía la chola era en iu-es-ei