Si un equipo está brillando por encima de las expectativas, es Houston Rockets. Lideran la liga con un 78,7% de victorias y han ganado los últimos 14 partidos. Están medio partido por encima de los Warriors, lo que les daría ventaja de campo en playoffs. Sin duda, la lucha entre Rockets y Warriors por la primera plaza de la clasificación va a ser uno de los aspectos a seguir del final de la liga regular.

Pero en este artículo me gustaría analizar si los Rockets son un equipo capaz de enfrentarse a los Warriors de tú a tú en una serie de playoffs, como apuntan las  previsiones. A pesar de que los texanos han ganado a los californianos en sus enfrentamientos directos por 2-1, el análisis no es tan sencillo.

Si analizamos el ataque de los dos equipos, las estadísticas son similares. Los Warriors son el equipo que más anota de la liga, con 116,1 puntos por partidos, seguidos por los Rockets con 113,8. En el ratio ofensivo (puntos por cada 100 posesiones) los Warriors vuelven a superar por poco a los Rockets, ya que promedian 114,1 puntos por 113,3 de los texanos.

Como todos sabemos, los Rockets basan su juego en el triple, lo que hace que su ataque, al abrir tanto la cancha, sea muy difícil de defender. Además, los fichajes de Joe Johnson y Gerald Green han dado una vuelta de tuerca a ese estilo. Los Rockets anotan 15,5 triples por partido (el que más de la liga), con un 36,4% de acierto (12º de la liga). Los Rockets viven del triple, con lo que sus posibilidades de victoria en un enfrentamiento con los Warriors dependerán de su acierto. Los californianos permiten un 35,8% de acierto en el triple a sus rivales, lo que les deja lejos de la élite, pero es de esperar que contra los Rockets utilicen quintetos pequeños que les faciliten el cambio en los bloqueos, para reducir al mínimo los espacios de los tiradores de Houston. En ese aspecto será clave la batalla táctica entre D’Antoni y Kerr.

Si en la era del triple, los Rockes son la quintaesencia del uso del mismo, el estilo de ataque basado en el pase extra han decidido ir a contracorriente. Si los Warriors lideran la liga con 30,5 asistencias por partido, los Rockets son 23º con 21,7. Es más, los texanos son el segundo equipo que menos pases da de la NBA con 256,9 por partido, lo que evidencia que la circulación de balón escasea en Houston. Su estilo de juego comienza con jugadas individuales de Paul o Harden, que finalizan la jugada o doblan el balón para un tiro abierto. Este estilo tan previsible está siendo sorprendentemente efectivo, pero es poco probable que funcione al mismo nivel durante varios partidos contra una serie de defensores exteriores de tanta calidad como Thompson, Iguodala, McCaw o Livingston (Green también echará una mano), que además pueden intercambiar las asignaciones entre ellos sin que afecte a la defensa colectiva.

youtube://v/gx3S73InQ04

Como vemos, en ataque los Rockets son un equipo que si mantiene el acierto que está teniendo en temporada regular puede seguir el ritmo anotador de los Warriors o incluso elevarlo, pero en defensa la situación varía un poco.

Los Warriors son el 5º equipo con mejor ratio defensivo (puntos recibidos por cada 100 posesiones) de la liga con 103,5, mientras que los Rockets son el 9º con 104,3. A pesar de la escasa diferencia, todos hemos podido comprobar que el grado de motivación de los dos equipos ha sido muy distinto. Los Warriors se están dejando llevar en mucho partidos, especialmente en los primeros cuartos (110,4 de ratio defensivo) pero es de esperar que esto no se produzca en una posible Final de Conferencia.

En el plano individual, hay muchos jugadores en los Rockets sospechosos de blandos en defensa. Los vídeos de Harden escaqueándose de labores defensivas ya no se ven, pero sigue siendo un defensor poco habilidoso. Otros jugadores como Joe Johnson, Gerald Green, Ryan Anderson o Nenê Hilario pueden ser fácilmente explotados por los Warriors para que sus atacantes les busquen, como hicieron con Deron Williams en las pasadas Finales de la NBA. Las incorporaciones de Paul, Mbah a Moute y PJ Tucker han contribuido a que Houston mejore en defensa y bien haría D’Antoni en utilizarlos muchos minutos en detrimento de los jugadores mencionados antes.

youtube://v/quWJdq5Gds4

En resumen, los Rockets pueden ser el mejor rival que han tenido los Warriors en el Oeste en estos años de tiranía de los del norte de California, pero en una serie entre ellos deben darse muchos factores para que pueden competir de tú a tú. Los Warriors, por su parte, no están teniendo un rendimiento óptimo en esta liga regular, lo que puede haberles creado ciertos vicios que serán difíciles de eliminar en playoffs.

Hay otros equipos que pueden dar mucha guerra en la Conferencia Oeste, como los Spurs (si vuelve Leonard), los Timberwolves o especialmente los Thunder, pero sería toda una sorpresa si los Rockets y los Warriors no se enfrentan en al Final de Conferencia.