Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Jasikevicius, entrevistado para ser head-coach de Toronto Raptors

  • El actual entrenador de Zalgiris se convierte en candidato para sentarse en el banquillo de los Raptors el próximo curso.

Tras la salida de Dwane Casey, los Raptors buscan nuevo entrenador jefe y Sarunas Jasikevicius, el recientemente nombrado mejor entrenador de Europa, es una opción. A día de hoy, la franquicia canadiense se ha reunido con diversos candidatos y Jasikevicius es uno de los finalistas. Masai Ujiri, presidente de operaciones fue el encargado de hablar con el propio Saras, según ha informado Adrian Wojnarowski

A día de hoy, Jerry Stackhouse, entrenador del equipo afiliado de los Raptors, o los asistentes de Popovich Ime Udoka y Ettore Messina han sido también entrevistados para el banquillo de los Raptors. 

Jasikevicius, actualmente entrenador de Zalgiris al que llevó a la Final Four, jugó dos temporadas en la NBA, en Indiana un año y medio y otra mitad en Golden State, además de cuatro años en la universidad de Maryland. Pero sería, sin ninguna duda, el primer entrenador nacido en Europa y trabajado en Europa, donde pasó toda su carrera como jugador a excepción de los dos años en la NBA, y como entrenador, asistente primero y ahora jefe de Zalgiris. 

Este mismo verano, además, los Suns firmaron a Kokoskov, primer entrenador en jefe NBA nacido en Europa, forjó toda su carrera al otro lado del océano. El mérito de Jasikevicius sería todavía mayor.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Imagen de alejandroggo Alejandro Gaitán@alejandroggoPeriodista. Un poco de Sídney, un poco de Bogotá, un poco de Toronto. Mucho de contar historias.
Antiguedad: 
6 años 2 meses
#Contenidos: 
124
#Comentarios: 
434
Total lecturas: 
734,643

Comentarios

Un equipo Nba entrenado por Messina u Obradovic... como una hamburguesa vegetal...

Estoy de acuerdo, pero llegará el día en que el conocimiento táctico de gente como Obradovic, se aplique en la NBA también.
La realidad de los últimos años es que los equipos tienen estilos definidos según los entrenadores, y cada vez más necesitan entrenadores que sean capaces de opitimizar todos los recursos disponibles, en lugar de hacer equipos a medida, algo que en la NBA es mucho más difícil, sobre todo en determinados mercados más restringidos.
El ejemplo de Snyder en Utah es algo a analizar y aplicar.

La NBA busca y encuentra talento allá donde mire.
Lo de Saras, después de Messina, o el aterrizaje de Blatt, no es un brindis al sol, el entrenador europeo domina aspectos tácticos que no se usan en la NBA, pero que van a tener que empezar a dominarlos, porque el talento hay que encauzarlo, y la libertad actual de acción de los jugadores, tarde o temprano será contrarestada por variantes tácticas, quien primero lo consiga, puede llevar mucha ventaja al resto.
Toronto es un entorno adecuado para este tipo de situaciones, con una cultura "menos NBA", con jugadores, como en Utah, plurinacionales, que pueden adaptarse a estos cambios con mayor facilidad.

Ojala Pablo Laso cagándose en la madre que parió a Lebron en pleno tiempo muerto o saliendo del Garden en silla de ruedas....

Realmente es todo un notición. Está claro que lo que llevamos comentando de que la NBA cada vez mirá más a los banquillos europeos es una realidad. Se confirme o no el fichaje, las puertas se han abierto y ya no se van a cerrar.

Estos americanos son la leche ... Como les dé por ficharnos a los entrenadores en Europa, Javier Imbroda tendrá que salir del retiro para entrenar al CSKA Moscow ...

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar