El trade ha tres bandas entre New York Knicks, Houston Rockets y Sacramento Kings capitalizó y engrandeció la última jornada del trade deadline. Sin embargo, no sólo se materializó este gran acuerdo sino que el último día se vio salpicado de pequeños movimientos ya concretados.

Nate Robinson, rumbo a Boston

Uno de ellos afecta al futuro de Sergio Rodríguez en los Knicks. No porque el jugador canario ya sea knickerbocker sino por lo que afecta a sus minutos de juego. Nos referimos al trade entre New York y Boston Celtics que provoca el pase de Nate Robinson a los Celtics a cambio del triplista Eddie House. Por un lado Boston se hace con un sexto hombre muy ofensivo mientras que D’Antoni refuerza no sólo la zona exterior sino el nivel defensivo del equipo. Chris Duhon quedaría como base titular y Sergio, como segundo de abordo con opciones a ascenso. Es conocido que el canario es un jugador que gusta al técnico italoamericano. Además, fue elegido por los Suns en el 2006, cuando D’Antoni era entrenador a pesar de que luego fue traspasado a los Blazers. En el intercambio también han participado JR Giddens y Bill Walker por los Celtics y Marcus Landry, por los Knicks. Landry –hermano del nuevo jugador de los Kings, Carl, es un especialista defensivo que fue contratado como agente libre esta temporada. Por otro lado, los sophomores de los Celtics no han tenido lugar en la plantilla durante sus dos primeras temporadas.

Antes de confimarse el intercambio, Nate Robinson estuvo despidiéndose de sus fans a través de su cuenta en el twitter.

Activos Bucks

Los Bucks han llevado a cabo pequeños movimientos en su plantilla. El más importante es el acuerdo al que han llegado con los Bulls. John Salmons dejá la windy city para fortalecer el debilitado juego exterior tras la lesión de Michael Redd. A cambio los Bucks han tenido que sacrificar a Hakim Warrick –adquirido este verano- por lo que ceden más protagonismo a Ilyasova, y al sophomore Joe Alexander, cuyo impacto en profesionales está siendo mínimo.

En otro trade se han deshecho de su rookie Jodie Meeks -un gran anotador en su etapa universitaria en Kentucky– y del holandés Francisco Elson, a los que envían a Philadelphia a cambio de Royal Ivey y el esloveno Primoz Brezec. Se esperaba mayor protagonismo de Meeks en los Bucks tras la lesión de Redd ya que puede jugar de 1 y 2 pero no ha tenido regularidad en cuanto a minutos.

Tyrus Thomas, por fin traspasado

Uno de los nombres que más ha sonado como traspasable a lo largo de la temporada es el jugador de los Bulls, Tyrus Thomas. Finalmente Chicago y Charlotte llegaron a una entente por la que envían al poderoso y espectacular ala-pívot a North Carolina y reciben al sexto hombre Ronald “Flip” Murray y al base Acie Law IV, un jugador con un gran pasado universitario pero que no cumplió con las expectativas creadas ni en Atlanta ni en los Bobcats. La irrupción del rookie Taj Gibson en los Bulls ha propiciado la marcha de Thomas.

Los Bobcats también han llegado a un mini acuerdo con los Spurs por lo que refuerzan todavía más su presencia defensiva –en busca de los ansiados playoffs- con el veterano Theo Ratliff, que fue entrenado por Larry Brown en los Sixers. Los Spurs reciben una segunda ronda protegida del draft del 2016.

Refuerzo defensivo para los Grizzlies

Marc Gasol tendrá un nuevo compañero. Desde Utah llega el escolta Ronnie Brewer, un jugador que puede ayudar mucho defensivamente y colaborar en ataque. A cambio los Grizzlies se han desprendido de una primera ronda del draft, que puede ser la del 2011 si está por debajo del pick 14. Nos lo aclara nuestro compañero, Xesús Serrano, en fivemagazine.

Por último, los Wizards no podían estar ajenos a tanto ajetreo y han liberado a Dominic McGuire –al que envían a los Kings– más unos 300.000 dólares a cambio de una segunda ronda protegida del draft de este año.

Amar’e se quedará en los Suns

Como decíamos en anteriores entregas, el que podía ser gran protagonista, Ama’re Stoudemire, se quedará en Arizona pese a los intentos de Cavaliers y Heat, entre otros.

En el sentir popular, los equipos que han salido reforzados tras el deadline son los Cavaliers, Knicks, Rockets, Mavericks mientras que en una situación muy complicada quedan los Washington Wizards, que tendrán que empezar desde prácticamente de 0 la próxima temporada. Si comparamos la plantilla del 2008-09 y la actual, vemos que han cambiado la mayor parte de los nombres contabilizando también a los suspendidos Arenas y Crittenton. Malos tiempos corren para la franquicia capitalina.

Por último reseñar la nula presencia de los New Jersey Nets en el mercado de traspasos. La incertidumbre generada por el cambio de propietario ha marcado su alejamiento de este “mercado persa” en el que se ha convertido la NBA en los últimos días.

PD: Sacramento ya ha iniciado la operación salida con el despido de Kenny Thomas. Los Bulls también han hecho lo propio con el fortísimo Chris Richard.