Badalona acoge una nueva edición de la Copa y lo hace con los ocho mejores equipos hasta el momento de la ACB, teniendo una jornada de sábado repleta de emoción con Real Madrid vs. Unicaja de Málaga y Joventut de Badalona vs. Lenovo Tenerife, con muchas miradas puestas en el futuro campeón de mañana domingo y con una cobertura especial por parte de Solobasket. Pero dentro del gran torneo del k.o. hay otros muchos puntos de interés, con la NBA siempre mirando de reojo la posibilidad de pescar en futuros prospectos y puedan desembarcar en la liga norteamericana, teniendo muchos de los participantes que en algún momento u otro han tenido un cierto peso allí, ya sea salir escogido en el Draft, pasando diferentes temporadas o participar en la Summer League. En total, la suma asciende a 2.628 partidos disputados en la NBA por parte de los varios jugadores que han jugado allí, teniendo como grandes jugadores a Nikola Mirotic, con una carrera interesante, además de Mario Hezonja, Satoransky, Sergio Rodríguez y unos cuantos más. Como dato, el croata del Madrid, Hezonja, es el jugador que disputa la Copa con el pick más alto, saliendo escogido en el cinco en 2015 por Orlando Magic, siguiéndole el pick 6 de 2011 del checo Jan Vesely o el 16 de Yabusele en 2016.

Consulta nuestros Pronósticos de Copa del Rey ACB

cazoo baskonia

El equipo que dirige Peñarroya no es el conjunto con más jugadores que tienen pasado en la NBA, sobresaliendo los 68 partidos de Markus Howard, estrella actual del conjunto de Vitoria, jugando en Denver Nuggets durante dos temporadas entre 2020 y 2022, teniendo de promedio 3,4 puntos por partido. El egresado de Marquette, no fue drafteado y tampoco tuvo un impacto en la ciudad de la milla, decidiendo emprender el viaje al Viejo Continente. 

Tras Howard, Matt Costello, estadounidense con pasaporte marfileño, estuvo cuatro partidos en San Antonio Spurs de Popovich, con un punto y 2,3 rebotes de promedio hasta ser cortado. Dos jugadores más han salido drafteados, con el español Dani Diez saliendo escogido en el pick 54 de 2015 por Utah Jazz, teniendo ahora mismo los derechos Knicks desde hace una semana, tras entrar dentro del traspaso de Josh Hart. El serbio Vanja Marinkovic es el otro jugador que salió escogido, siendo el pick 60 del Draft de 2019 por Sacramento Kings, pero de momento sin volar hasta California.

real madrid 

Posiblemente, es el equipo con más contacto de jugadores con el mundo NBA, comenzando por Mario Hezonja. El de Dubrovnik, con pasado en la cantera del Barça, puso rumbo a la NBA tars salir escogido en el pick cinco del Draft de 2015 por Orlando Magic. Estuvo en Florida durante tres cursos, desde 2015 hasta 2018, debutando como rookie a las órdenes de Scott Skiles, teniendo como compañeros a Vucevic, Fournier o Aaron Gordon, firmando el año siguiente por Knicks y en la 19-20 por Trail Blazers. No cumplió las expectativas y disputó 335 partidos, más cinco de playoffs, teniendo una marca de 6,9 puntos por partido y tres rebotes en 18,5 minutos disputados. Decidió romper con la NBA y poner rumbo de nuevo a Europa para fichar por Panathinaikos, llegar después de Kazan y fichar este curso por Madrid.

El base William-Goss fue drafteado en el 55 del Draft de 2017 por Utah Jazz tras su paso por Gonzaga, disputando la Summer League y diez partidos en la NBA, dos de ellos en la burbuja de Orlando en 2020 como parte de los Jazz, teniendo de promedio cinco minutos. También tuvo paso por la G League, jugando con Salt Lake City Stars. Adam Hanga, nacido en Budapest en 1989, nunca ha dado el paso de aterrizar en la NBA, pero fue elección 59 del Draft de 2011 por San Antonio Spurs. Salido de Szekesfehervas, fue fichado por Manresa y posteriormente por Baskonia, Barça, y ahora por el club blanco. En varios momentos ha surgido la posibilidad de ir a la liga, sobre todo en 2017, “creo que es el mejor momento para ir la NBA“.

Otro de los jugadores ilutres que tuvieron su momento fue Sergio Rodríguez. De La Laguna a la cantera de Estudiantes y de allí el ‘Chacho’ pondría rumbo a Oregón, tras salir escogido pick 27 del Draft de 2006 por parte de Suns y traspasado a Trail Blazers. Fue el noveno jugador español escogido en el Draft y el sexto en debutar en la liga. No fue una primera etapa fácil, con pocos minutos en Blazers, con un Nate McMillan poco dado a repartir minutos en los jugadores internacionales, siendo suplente de bases como Jarrett Jack o Dan Dickau, posteriormente traspasado a Kings y de allí a Knicks. Su máxima anotación en la NBA fueron los 24 puntos como miembro de Sacramento ante Knicks el 29 de noviembre de 2009. En 2010 pondría rumbo al Real Madrid, para volver a embarcarse en la aventura NBA en la 16-17 como parte del proceso de Sixers, siendo compañero de Joel Embiid, Covington y Jerami Grant, dirigido por Brett Brown, saliendo titular en 30 ocasiones, pero teniendo más peso TJ McConnell, ahora en Pacers. Se volvió a Europa, habiendo disputado un total de 358 partidos en la liga, con 15 minutos de promedio, 4,9 puntos y 3,4 asistencias.

Pero hay más en el Madrid de Chus Mateo. Deck es uno de los últimos casos más sonados, poniendo rumbo en la 21-22 a Oklahoma City Thunder, firmando por cuatro años a razón de 14,5 millones de dólares. Solamente jugaría 17 partidos, con 15 minutos de media y seis puntos de promedio. El de Añatuya, tuvo su debut el 29 de abril vs. Pelicans, siendo despedido el 4 de enero de 2022, volviendo a la disciplina blanca. Vincent Poirier tuvo su pasado con la NBA, disputando en 2016 la Summer League con Orlando Magic y firmando en la offseason de 2019 con Boston Celtics, siendo traspasado en noviembre de 2020 a OKC, después a Sixers y el 25 de marzo de 2021 a Knicks. Disputó el francés un total de 32 partidos, teniendo 22 con los de Massachusetts y diez con los de Pennsylvania.

El ala-pívot de Calais, Petr Cornelie fue pick 53 del Draft de 2016 por Denver Nuggets, disputando un total de trece partidos, siendo parte también del Grand Rapids Gold de la G League, despedido el 9 de enero de 2022. Guerschon Yabusele fue pick 16 del Draft de 2016 por Boston Celtics, disputando dos temporadas entre la 17-18 y 18-19, un total de 74 partidos con 2,3 puntos y 1,4 rebotes, además de 16 de playoffs. 

Tres nombres hay más con pasado en la NBA, teniendo a Rudy Fernández, que abandonaría Joventut de Badalona y llegaría a Portlant Trail Blazers como pick 24 del Draft de 2007, elegido por Phoenix Suns y traspasado a la franquicia de Oregón. Fue el octavo jugador español en debutar en la NBA, pasando tres cursos en Portland, pasando en la 11-12 por Nuggets, disputando un total de 249 partidos y 18 de playoffs, teniendo 9,1 puntos de promedio. Walter Tavares, nacido en Maio, Cabo Verde, salió escogido en el pick 43 por Atlanta Hawks en 2014, jugando dos temporadas en Estados Unidos y Canadá, pasando por Hawks, Austin Spurs, Raptors y Cavs, disputando un total de trece partidos con 2,5 puntos. El bosnio de Bihac, Dzanan Musa, salió en la posición 28 del Draft de 2018 por Brooklyn Nets, jugando 49 partidos en Nets, para decidir volver a Europa y fichar por Anadolu Efes, el año pasado por Breogán y salir escogido MVP de la ACB y fichar durante la temporada baja por Madrid. Sergi Llull es otro jugador que ha tenido relación con la NBA, saliendo escogido en el pick 34 del Draft de 2009 por Denver Nuggets, teniendo ahora mismo los derechos New York Knicks.

valencia basket

El primer nombre que sale a escena es Victor Claver, drafteado en el número 22 del Draft de 2022 por parte de Portland Trail Blazers, una franquicia que a finales de la primera década del nuevo milenio miró el panorama español y llegaron jugadores como Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y el mismo Clavers, cogiendo el testigo del pionero Fernando Martín. El actual jugador de Valencia estuvo tres años, disputando un total de ochenta partidos con 3,2 puntos y 2,2 rebotes, poniendo rumbo en 2015 a Nuggets, cortado por la franquicia de Colorado y fichando posteriormente por Khimki. 

Jared Harper, egresaso de Auburn, no fue elegido la noche del Draft, firmando un contrato dual con Suns, disputando un total de trece partidos, con 3,5 puntos de media; Kyle Alexander, estuvo tres encuentros con Heat, siendo parte de Sioux Falls SkyForce de la G League. 

unicaja málaga

Los únicos players que han tenido un cierto contacto con la NBA han sido Dylan Osetkowski, nacido en San Diego, no drafteado, que disputó la Summer League con Cavs, además de Will Thomas, uno de los grandes artífices de la victoria malagueña el jueves ante Barça, siendo uno de los grandes iconos de George Mason, jugando la Summer League de 2008.

fc barcelona

No llega al panorama de Madrid, pero la confección de la plantilla de Sarunas Jasikevicius también ha tenido mucho contacto con el universo NBA, comenzando por tres nombres clave como Mirotic, Satoransky y Vesely

El montenegrino de Podgorica, puso rumbo del Real Madrid a la NBA tras salir escogido número 23 de 2011 por Houston Rockets, llegando los derechos a Chicago Bulls y aterrizando en Illinois en 2014. ‘Threekola‘ disputó hasta un total de 319 partidos, con promedios de 12 puntos y 5,9 rebotes, sumando 40 encuentros en playoffs, siendo parte del Rising Stars de 2015 y segundo en la votación para rookie del año tras Andrew Wiggins de Wolves. Fue llamativo el altercado que sucedió con Bobby Portis en Bulls en la 16-17, poniendo rumbo después a Pelicans para ser parte importante junto a Anthony Davis, DeMarcus Cousins y Jrue Holiday, llegando posteriormente a Bucks, siendo parte del roster que llegaron a la final de conferencia, perdiendo ante los futuros campeones de Toronto Raptors.

Jan Vesely fue escogido en el pick seis de 2011 por Washington Wizards. El de Ostrava estuvo dos años y medio en al capital, poniendo rumbo después a Denver Nuggets, regresando al final de ese año a Europa y fichar por Fenerhbahçe, estando en Turquía ocho años. En total disputó 162 partidos, siendo una carrera muy irregular, promediando 3,6 puntos y 3,5 rebotes. El checo de Prada, Tomas Satoransky, tuvo una carrera más interesante en la NBA, saliendo en el 32 del Draft de 2012 por los mismos Wizards, pasando del Barça a Washington, de allí a Bulls, Pelicans, Blazers, Spurs y poniendo el final de nuevo con Wizards. En la 19-20, como base suplente de Bulls, tuvo 9,9 puntos de promedio, además de 5,4 asistencias y 3,9 rebotes. Estuvo en 388 partidos, con promedios totales de 6,9 puntos y 4 asistencias, teniendo su récord de 27 puntos el 7 de noviembre de 2019 ante Hawks.

No han sido los únicos, ya que Laprovittola estuvo en Spurs durante 18 partidos en 2016, con 3,3 puntos y 1,6 asistencias, antes de ser cortado el diciembre de ese año, para dar más minutos a Dejounte Murray. El argentino volvería a Europa para ser parte de Baskonia, Zenit, Joventut de Badalona, Madrid y Barça. Cory Higgins no fue drafteado, pero en diciembre de 2011 firmó con Charlotte Bobcats, cortado un año después tras 44 partidos. Mike Tobey también tuvo un acercamiento, jugando un partido y teniendo dos contratos temporales en 2017 con Charlotte Hornets. En marzo firmaría con Valencia. Rokas Jokubaitis fue pick 34 de 2021 por parte de OKC, teniendo actualmente los derechos Knicks, disputando la Summer League con el equipo de la Gran Manzana, y teniendo la opción de irse durante la próxima offseason a NY.

El último nombre es Alex Abrines. Pick 32 del Draft de 2013 como elección de OKC. Allí en Oklahoma City estuvo tres años, comenzando de manera interesante, pero llegaría el episodio de depresión, decidiendo volver a Europa y al Barça. Disputó entre 2016 y 2019, 174 partidos con OKC, con 5,3 puntos y 1,4 rebotes, disputando el Rising Stars de New Orleans.

lenovo tenerife

Un único nombre, pero es un icono. Marcelinho Huertas decidió cruzar el Atlántico y hacerlo con 32 años, tras una espectacular carrera en Europa y con Brasil. Estaría en la temporada 15-16 y 16-17 con Los Angeles Lakers dirigidos por Byron Scott, disputando 76 partidos y teniendo 3,9 puntos y tres asistencias. Fue parte del curso último de Kobe Bryant y testigo directo de los 60 puntos del último partido de la leyenda angelina.

gran canaria

El primer gran nombre es Nico Brussino, llegando a Dallas Mavericks procedente de Peñarol, firmando con Mavs en julio de 2016 con un contrato de tres años. Su debut fue ante Warriors con 13 puntos, siendo el décimo jugador argentino en debutar en la NBA. El 20 de julio de 2017 es cortado, fichando posteriormente por Hawks y cortado en diciembre, para llegar a Europa. Disputó 58 partidos, 54 con Mavs y cuatro con Hawks, teniendo 2,6 puntos de promedio.

Khalifa Diop, la gran promesa de Gran Canaria, fue elegido en el 39 del pasado Draft por los Cavs de Ricky Rubio. Renovado el pasado verano hasta 205, rechazando a Valencia y de momento, a la NBA. Damien Inglis, segundo jugador de Guyana tras Seraphin en jugar en la NBA, fue pick 31 del 2014 por Bucks, jugando un total de veinte partidos, pero las lesiones lastraron su carrera allí.

joventut de badalona

El equipo anfitrión también tiene a sus jugadores vinculados con la NBA. Kyle Guy fue pick 55 del Draft de 2019 por New York Knicks, traspasando sus derechos a Kings a cambio de Brazdeikis. Entre 2019-2022 estuvo entre la capital de California, Cavs y Heat, jugando un total de 53 partidos con 3 puntos de promedio. Ante Tomic, una de las grandes leyendas de ACB, fue pick 44 del Draft de 2008 por Utah Jazz, pero actualmente los derechos estçam depositados en Knicks, pero el croata no espera dar el salto.

Henry Ellenson, nacido en Rice Lake, Wisconsin, fue pick 18 de Pistons en 2016, debutando el 26 de octubre ante Raptors, despedido por los de Michigan en 2019, para proseguir en Knciks, Nets, finalizando su aventura NBA en 2020, jugando un total de 81 partidos, con 4 puntos y 2,4 rebotes.

Foto Portada: NBA