La NBA se regenera a pasos agigantados, pensando en el espectáculo y en el espectador. Tras la decisión de iniciar la temporada con antelación, con el objetivo de reducir el número de back-to-back y periodos de tres partidos en cuatro noches, ahora pide a cambio su retribución a los jugadores y las franquicias. Se acabó descansar en partidos en televisión nacional, se acabó el DNP-Rest de las estrellas en noches en la carretera y sobre todo, se acabó el tanking. O al menos, se intentará a partir de 2019.

Lo aprobó la Junta de Gobernadores, la junta con los propietarios de las 30 franquicias. Y se hizo con una decisión prácticamente unánime: solo Oklahoma votó en contra y Dallas se abstuvo sobre la nueva lotería del draft. Ésta dará las mismas oportunidades a los tres peores equipos a la hora de conseguir el número uno. Presti intentó formar un lobby para votar en contra, especialmente con los mercados pequeños, argumentando que los equipos no situados en grandes metrópolis pierden opciones de reconstruir con esta reforma del draft, pero nadie siguió los pasos del GM de los Thunder.

¿Soluciona esta renovación el problema del tanking? Sí y no. Un equipo que quiera el nº1 ya no debe ser obligatoriamente el peor equipo de la liga, tiene el mismo premio ser el tercer peor y las diferencias se han reducido. Pero sí que la franquicia con peor récord se asegura un top-5 del draft. Para Silver “un 25% de opciones para el peor equipo era corrosivo para la liga”. Hasta 9 equipos tendrán un 20% de opciones de conseguir un top-5 del draft, pero el tanking seguirá existiendo y tras el experimento de los Sixers vendrán nuevos process.

Más allá del draft y el problema del jugar para perder, la NBA puso el foco en los jugadores. Desde este mismo 17 de octubre, fecha de inicio del curso, los equipos tendrán rotundamente prohibido hacer descansar a jugadores sanos en partidos de alto perfil o retransmitidos en televisión nacional, con sanciones de hasta 100.000 dólares. Además tampoco estará permitido descansar a múltiples jugadores en el mismo partido o jugadores sanos en partidos como visitante. La liga pretende que el DNP-Rest pase a la historia.

Esta regla se crea con el objetivo de que el público de cualquier pabellón pueda disfrutar de todos los jugadores de la NBA, salvo por lesiones. La NBA añadió en el comunicado que si el equipo decide hacer descansar a jugadores sanos, estos “deberán estar visibles y disponibles para interactuar con los seguidores”. El espectador sigue siendo protagonista en la evolución de la NBA y las estrellas el mayor activo que lucir por toda la liga. Cuidar y mimar el producto, el objetivo de ésta. 

Además, Silver fue preguntado sobre si la NBA sancionaría o castigaría de alguna manera si un jugador decidía apoyar la rodilla durante el himno: “Muchos jugadores han hablado sobre la situación. Espero que los jugadores en pie durante el himno como ha sido desde que yo estoy en la liga. Si llega a pasar, trataremos con ello cuando suceda”. LeBron James, Stephen Curry, DeMar DeRozan, Mike Conley, Jimmy Butler, Jaylen Brown y otros muchos  se han pronunciado. Pero Silver todavía confía en los jugadores: “Espero que una vez más la NBA pueda jugar un rol constructivo en esta situación”.