Dos noticias. Una buena y otra mala. 

Empecemos con la menos buena. T.J. Ford (1.83 y 28 años) se retira. Lo ha dejado claro en su cuenta de twitter: "It’s official I Retire from the NBA as of today". Una serie de lesiones en el cuello le han obligado a dejar definitivamente la práctica del baloncesto profesional. Al menos, por ahora. Un choque contra Baron Davis en el último encuentro contra los Knicks acabó por sentenciar una carrera repleta de incidentes físicos.

De hecho, el origen de todos sus problemas está en una estenosis espinal detectada al final de su exitosa etapa en High School. Pese a ello jugó dos temporadas con los Texas Longhorns y su leyenda continuó creciendo hasta acaparar todos los honores y premios individuales en su segundo y último año. Ford dejaba prematuramente la universidad después de clasificarla para la Final Four –algo que no ocurría desde 1947- y ser proclamado por unanimidad como el mejor jugador universitario.

Los Milwaukee Bucks apostaron por él como hombre franquicia y lo seleccionaron con el pick #8 en la primera ronda del talentoso draft del 2003. Ese plus de exigencia física que imprime la NBA le pasó factura ya desde el primer año. Una lesión en la columna vertebral sufrida durante su año rookie (03-04) sería el primer toque de atención serio. La temporada siguiente la pasaría en blanco después de operarse de sus problemas en la espalda. La historia de Ford es una constante batalla contra las lesiones y problemas físicos. Los Bucks no le dieron más moratoria y en el 2006 le traspasaron a los Raptors a cambio de Charlie Villanueva y una cantidad económica.

Su impacto fue considerable y consiguió ayudar a su equipo a alcanzar los playoffs, formando un gran dúo con Chris Bosh.En sus inicios en Toronto se pudo ver la versión de Ford que más se acercaba a la de sus años en Texas; el supersónico Ford, todo un General sobre la cancha. La irrupción de Calderón provocó un reparto de minutos casi milimétrico entre Ford y el base español.. Su protagonismo fue cayendo hasta que los Raptors decidieron traspasarlo a los Pacers a cambio de Jermaine O’Neal y una segunda ronda del draft. Toronto cedió a Nesterovic, Baston y una elección en primera ronda que se acabaría traduciendo en la elección de Roy Hibbert, uno de los pilares del actual proyecto de los Pacers. En Indiana jugaría 3 temporadas y los problemas físicos continuaron persiguiéndole sobre todo en los dos últimos cursos.

Antes de empezar la temporada con los Spurs, su último equipo, Ford inició una breve incursión overseas que le llevó al Partizan de Belgrado. Llegó a jugar 2 partidos en Euroleague donde promedió 6 puntos, 6.5 asistencias y 2.5 rebotes, con un tope de 10 asistencias en 13 minutos contra el Brose Baskets alemán. En San Antonio sólo ha podido jugar 14 encuentros como base suplente y al final los continuos dolores han pesado más que su deseo por jugar.

Nikola Pekovic action

Retomemos la Euroleague, competición que puso en el mapa al montenegrino cuando estaba en el Partizan y que lo consagró bajo las órdenes de Obradovic en el Panathinaikos. Después de debutar la temporada pasada con los Wolves, sin demasiada fortuna (5.5 puntos y 3 rebotes en 13 minutos de media), Nikola Pekovic decidió aprovechar el descanso obligado del lockout para ponerse en forma en el que fuera su equipo, el Partizan. Esta temporada llegó a jugar 7 encuentros de Euroleague en los que promedió 15.5 puntos y 4.5 rebotes, formando una dupla imparable con Milan Macvan (15 puntos y 8.2 rebotes).

Tras perderse el inicio de la competición en la NBA, pronto empezó a verse como esta temporada iba a ser bastante distinta que la anterior. El nuevo técnico, Rick Adelman, contaba realmente con él. Tras unos inicios de tanteo, de recuperación de sensaciones, el pívot montenegrino ha ido incrementando su número de minutos y su producción se ha disparado hasta unos números de escándalo en los tres últimos partidos:

  • 25 puntos y 13 rebotes contra Los Angeles Lakers.
  • 21 puntos y 11 rebotes contra New Orleans Hornets
  • 24 puntos y 8 rebotes contra los Phoenix Suns.

Pekovic marcha a ritmo de ’20+10′ en los últimos partidos.Coincide con un momento en el que su equipo necesita más su aportación para volver a una segunda fase que no visitan desde que perdieran las finales de conferencia ante los Lakers en el 2003-04. 

Sus números actuales son de 13 puntos y 7.4 rebotes, cifras que mejorará en lo que queda de regular season. Otro tanto para Adelman.

POSDATA: Como remate a la jornada, una sonrisa en forma de tapón a dos manos de Bismack Biyombo sobre Trevor Ariza (Hornets), quien intentaba enviar el partido a la prórroga. Ganó el menos malo, eso sí (73-71). El ex del Fuenlabrada salió de titular y sumó 12 puntos, 7 rebotes y 4 tapones.